La crisis, las prisas, la presión, la autoexigencia. Las amenazas, reales o magnificadas por la percepción de cada uno, nos acechan.
La ansiedad es nuestro mecanismo de defensa frente al peligro. Pero puede volverse contra nosotros. ¿Por qué estamos al borde de un ataque de nervios?
Se especula que el estrés del conflicto está detrás del fallecimiento de Shinichi Nishimiya en Tokio, tras ser hallado inconsciente en las calles de la capital japonesa
La conexión permanente y la actualización continua genera lo que empieza a definirse como 'tecnoestrés' - Aprender a apagar un rato es una necesidad imperiosa para frenar los efectos negativos
La empresa no puede estimular a sus empleados, pero sí debe crear un entorno que encauce su talento - Un mal ambiente puede llevar al absentismo emocional
Los antidepresivos se convierten en el principal recurso para pacientes con malestar emocional - Los ciudadanos se vuelven intolerantes al sufrimiento y ven la felicidad como un derecho
El paro no es un virus, pero enferma: cefaleas, ansiedad, depresión.- El número de consultas de atención primaria directamente relacionadas con la recesión económica se multiplica.
Los expertos advierten de que la recesión puede hacer mella en el bienestar físico y mental de los ciudadanos - La situación puede resultar catastrófica para los países menos desarrollados
La crisis crediticia dispara las depresiones y el consumo de fármacos entre los 'brokers' - Los profesionales acusan la caída de la paga variable, la sombra del despido y la presión de sus clientes
La pérdida de la cómoda rutina genera ansiedad y vacío en muchos trabajadores - El frenazo radical es difícil de asimilar - Y el vistazo permanente al correo electrónico sólo perjudica