
‘El viaje de sus vidas’: cliché y menopausia
Plagada de lugares comunes, esta película de mujeres perpetúa el estereotipo de la cincuentona que confunde felicidad con juventud

Plagada de lugares comunes, esta película de mujeres perpetúa el estereotipo de la cincuentona que confunde felicidad con juventud

Dos desconocidos se despiertan unidos en una habitación de hotel; la idea no es mala pero sufre por un desarrollo desigual y un espacio desaprovechado

El ‘remake’ de la producción de Warner Bros que unió a dos mitos de la cultura popular es una hija de su tiempo excesiva y sobrecargada

Un viaje en BlaBlaCar abocado al fracaso culmina en el mayor de los triunfos en una historia estival que va de nada y lo tiene todo

Un documental surgido de la investigación universitaria rastrea el origen de los videojuegos españoles desde los tiempos de las máquinas de ‘arcade’. Una asociación levantina se dedica a su preservación y exhibición como piezas de museo

La nueva película de Hong Sansoo, el drama de una madre con una vida precaria y el romance irlandés de Emily Blunt y Jamie Dornan son otras producciones que llegan también a las pantallas

El subtexto de la más reciente entrega de la saga distópica creada por James DeMonaco sigue vigente en la tierra de las barras y estrellas

El inclasificable Quentin Dupieux estrena una ‘buddy movie’ surrealista sobre dos tarados que quieren adiestrar una mosca gigante

El periodista radiofónico Javier Tolentino debuta con un homenaje a las voces de Irán y al silencio del cine iraní

El director Justin Lin vuelve tras dos películas sin llevar el timón de la saga, demuestra en un par de largas y poderosas secuencias que pocos ruedan la acción como él, y se embarca en un “no se vayan todavía, que aún hay más”

El organizador del hurto más conocido en Argentina y el negociador que trató de pararlo participan en ‘El robo del siglo’, una película con Guillermo Francella y Diego Peretti sobre el asalto

Els seus responsables es refien massa de tenir uns intèrprets indiscutibles per salvar uns guions fràgils

El periodista Javier Tolentino debuta como director con un documental sobre la música en el mundo persa: “Es difícil no tomar partido en sociedades en las que la falta de libertad está muy clara”

EL PAÍS estrena el cortometraje dirigido por Miguel Parra, tras su paso por diversos festivales

No me divierto excesivamente con esta comedia, pero tampoco me ocurre nada malo con ella, a excepción de su insufrible arranque

El director, que lanzará en los cines su drama el viernes 10, nunca había hecho una posproducción tan rápida, ya que el rodaje acabó a finales de mayo

El director iraní estrena en España ‘La vida de los demás’, ganadora de la Berlinale 2020, mientras espera que la justicia ejecute su condena por hacer propaganda contra el régimen de su país. “Las mujeres están liderando algunos cambios sociales en Irán”, explica por videoconferencia

El informe ha consultado a 1.500 personas por vía telemática, y entre sus resultados apunta que el 70% de los españoles ve más de cinco películas al mes y el 25%, más de 10, sin diferenciar en qué pantalla

Esta segunda entrega es un más de lo mismo; sin embargo, el guion sigue teniendo algunos diálogos jocosos y la acción es, como en la primera, desbordante

La actriz sevillana habla sobre la primera secuencia que grabó en la película dirigida por Macarena Astorga

Los estrenos de ‘The World to Come’ y ‘Ammonite’ insisten en el interés actual por las historias lésbicas ambientadas en tiempos remotos

Sexo, violencia y depravación; problemas psicológicos en las esquinas más recónditas de la mente; el cuerpo y sus deformaciones... son esencias del corpus fílmico de los Cronenberg

No es una película excepcional, aunque sí muy digna. Alimenta la curiosidad y el deseo de que esta actriz prosiga como cineasta. Y verla a ella siempre es un placer para la vista y el oído

Una película interesante, humilde, escueta y sombría sobre las relaciones de poder en el hogar

El estreno de ‘Cruella’ subraya la identidad ‘queer’ de los malvados en muchas producciones del estudio, como demuestran los casos de Úrsula, Maléfica o Jafar

El documental ‘África mía’, dirigido por el francés Richard Minier, inaugura el Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger

Charla con el protagonista y la directora de la película 'La casa del caracol'.

El director Magnus von Horn muestra la profundidad y la vulnerabilidad de una estrella de internet: “Lo que nos gusta de las redes sociales es la franqueza”

Coronado antes de tiempo como “el nuevo Tom Cruise” por una industria desesperada por crear estrellas, Josh Hartnett se bajó de aquel tren hacia la gloria para dedicarse a películas independientes y series de televisión. Ahora, Guy Ritchie lo rescata para la primera película del actor en la meca del cine en 14 años
La directora, consagrada como un nombre fundamental del cine estadounidense, reexamina en ‘First Cow’ los mitos del Oeste con una nueva aproximación a un género en el que todo parecía ya dicho

Una estupenda y delirante comedia francesa contra la dictadura digital, la nueva película del director Joe Wright, la vida de cuatro personas perdidas en el Estambul moderno y una historia de vampiros vascos llegan también a las pantallas

La videoartista y directora Azra Deniz Okyay logra un debut brillante sobre cuatro personajes en la vida de la megalópolis turca

‘Aquellos que desean mi muerte’ posee dos cebos para mi interés: volver a contemplar a su protagonista y seguirle la pista a su director, Taylor Sheridan, ilustre guionista de ‘Comanchería’

El toque de comedia gamberra nostálgica y las curiosidades que contiene la película pueden hacer que los más devotos fans de Alan McGee encuentren al menos una pizca de entretenimiento

El cierre de la trilogía cómica de Keanu Reeves, la aventura de los investigadores de la música folclórica y una historia del germen del racismo en EE UU llegan a las pantallas

Las originales eran las típicas chorradas exultantes de una gran década para el cine juvenil. Pero los tiempos han evolucionado, los espectadores han cambiado y los fanáticos de la primera o primeras entregas han crecido

Desde el éxito de Spielberg en 1975, la lista de películas con escualos asesinos es interminable. En esta todo es predecible y más o menos digerible

Héctor Abad Gómez era un buen hombre. Y anda hoy tan desprestigiada la bondad en el cine que merece la pena resaltarlo

La película, basada en un hecho real, se acerca a esas personas que, individualmente, son apenas nadie, pero que en grupo conforman tanto el germen de la violencia como la más peligrosa de las jaurías

Esta hermosa película india reivindica la callada aventura de los etnomusicólogos, los divulgadores de canciones populares perdidas