
Un vídeo en 3D del vivero de estrellas más famoso del universo
Los Pilares de la Creación, en la nebulosa del Águila, es una región de intensa formación de estrellas que desaparecerá dentro de tres millones de años

Las estrellas siempre brillan en blanco y negro
La historia del legendario estudio de fotografía Harcourt, recogida en un libro que repasa ocho décadas de glamour, estrellas y celebridades: de Rita Hayworth a Zidane

El ‘Boyhood’ dels estels
Astrofísics espanyols segueixen un astre en formació durant 18 anys

La Vía Láctea cabe en un videojuego
'Elite: Dangerous' recrea toda la galaxia y permite explorarla con la realidad virtual

Dos enormes estrellas están en proceso de fusionarse en una sola
Los astros del sistema MY Camelopardalis están ya tan cerca que comparten envoltura y acabarán formando un único objeto de unas 70 veces la masa del Sol

Retiro con vistas al universo en Gran Canaria
Villas de alquiler a precio turista con jardín, piscina y cielos libres de contaminación lumínica a un paso de la Estación de Seguimiento Espacial

Nuestro rincón del universo se llama Laniakea, con 100.000 billones de soles
Científicos de EEUU describen por primera vez nuestro vecindario en el espacio

Schwarzenegger empuña de nuevo la espada de Conan
El actor recibe el premio Almería Tierra de Cine y espera volver a la provincia en 2015 para rodar la tercera entrega de la saga

¿Por qué titilan las estrellas?
Las vemos parpadear por la distorsión que nuestra atmósfera produce sobre los rayos luminosos que nos llegan de ellas

La mejor foto de familia del universo
Un grupo de científicos ha confeccionado en Granada y Almería el “atlas más completo de las estrellas” para estudiar el cosmos

El ‘Hubble’ saca una nueva foto de la estrella más cercana
Próxima Centauri está a poco más de cuatro años luz de la Tierra y es muy pequeña en comparación con el Sol

La ambigüedad de enanas marrones y planetas solitarios
La ausencia de un astro deslumbrante en sus proximidades facilita el estudio de estos cuerpos. Uno de ellos se está formando como una estrella
Un gemelo del Sol aporta datos sobre la evolución de nuestro astro
La estrella HIP 102152 está a 250 años luz de distancia de la Tierra.

Chorros de gas estelar a un millón de kilómetros por hora
El radiotelescopio ALMA capta con gran detalle el violento fenómeno celeste generado por una estrella que se está formando

Un nuevo tipo de estrellas variable sorprende a los astrónomos
La ligera variación del brillo de unos astros desafía las teorías estelares

El Montsec obtiene el certificado de Destino Turístico Starlight
La sierra leridana tiene uno de los cielos más nítidos del mundo para observar los astros Solo cuatro lugares del planeta tienen esta distinción, entre ellos la isla de La Palma

La estrella Vega tiene un gran cinturón de asteroides, como el Sol
Los telescopios espaciales ‘Spitzer’ y ‘Herschel’ permiten descubrir la banda de escombros en torno al astro, que es el segundo más brillante en el cielo del hemisferio Norte

Un quinceañero publica en ‘Nature’
Neil Ibata, hijo y becario de un astrofísico en Estrasburgo, desvela la rotación de las galaxias enanas de Andrómeda

Un telescopio mide la 'niebla' de luz de todas las estrellas que han brillado
Los cálculos de los astrónomos indican que la distancia media entre los astros en el universo es de 4.150 años luz

84 millones de estrellas… y sumando
Un telescopio del Observatorio Europeo Austral crea el mapa más detallado del centro de la Vía Láctea

Bellas estrellas gastadas
El telescopio espacial ‘Chandra’ rastrea en el cielo nebulosas planetarias en un radio de 5.000 años luz de la Tierra

Los observadores de lluvias de estrellas fugaces se dan cita en La Palma
Arranca el proyecto de un observatorio para el astroturismo en la isla canaria

La supernova del año 1006 se debió a la fusión de dos estrellas enanas blancas
Unos astrónomos españoles rastrean en el cielo el entorno de la burbuja de gas remanente del estallido estelar que se observó hace más de un milenio y que se produjo a 7.000 años luz de la Tierra

Descubierto un sistema de dos estrellas con dos planetas en órbita
´Uno de los astros es de tamaño similar al del sol y el otro es muy pequeño

La química de una estrella indica que se ha debido tragar un planeta
Los científicos consideran que la presencia de litio que ellos han descubierto en el astro es la clave del proceso
Devorado por su propia estrella
Un equipo internacional de astrónomos ha capturado la primera imagen de un planeta siendo devorado por su vieja estrella
Un Sol perfectamente redondo
Si la estrella fuera un balón, la diferencia entre sus diámetros sería inferior al grosor de un cabello, según la medida más precisa del astro jamás hecha

A por la lluvia de estrellas
Varias actividades proponen disfrutar de las Perseidas o las lágrimas de San Lorenzo en Madrid

Adiós a una estrella
Los científicos creen que una estrella desaparecida fue absorbida por un agujero negro

Un sistema solar muy ordenado
La estrella Kepler-30 tiene tres planetas en el mismo plano

El Sol cabe en un superordenador
Una investigación del Astrofísico de Canarias estudia la estrella para predecir su comportamiento Servirá para anticiparse a las tormentas solares

Tanta luz apaga el cielo de Madrid
Las cámaras de la NASA han captado la contaminación lumínica y la capital destaca con fuerza De 7.000 astros que brillaban sobre Madrid, ahora apenas se vislumbra medio centenar
Sucedió esta semana
Superestrella
Un eclipse estelar cada 27 años
Termina la primera fase de un fenómeno misterioso
La supernova más rara
Una explosión estelar de 2007 fue de un tipo nunca observado antes y creó gran cantidad de níquel radiactivo
El cielo del mes de diciembre
Unas indicaciones sencillas para admirar los objetos del cielo de este mes
El cielo del mes de noviembre
Unas indicaciones sencillas para admirar los objetos celestes de este mes
Animales, arqueología y ciclismo serrano
Últimas noticias
Una incidencia masiva inutiliza la ‘app’ de las alarmas de Movistar Prosegur durante horas
Joseph Stiglitz conversa sobre la libertad en el Festival Gabo
Iris Tió: “Sin fuerza física no puedes ser expresiva en el agua”
Eurobonos 2.0: por qué cada vez más economistas piden que Bruselas emita deuda mancomunada
Lo más visto
- Esta es la solución natural que mantiene a raya a las garrapatas, pulgas y mosquitos
- El barrio de Madrid en el que “el chino” abre a las ocho (de la tarde)
- El PSOE denuncia ante la Oficina Antifraude al consejero andaluz de Industria por “omitir” datos en su declaración de bienes
- El asesino que se coló entre los presos canjeados con Venezuela está en libertad tras su repatriación a Estados Unidos
- El negocio detrás de los mercados medievales que recorren España: “Se ganan 2.000 euros en un fin de semana, pero es muy duro”