El vicepresidente primero de la Comisión Europea confía en que la UE superará el veto de Varsovia y Budapest a los fondos de recuperación y apuesta por acelerar la transición verde
Los primeros ministros Morawiecki y Orbán cierran filas respecto al veto de sus respectivos países a los fondos comunitarios, pero dejan entrever posibles vías de salida para desbloquear el dinero
Pawel Jablonski, viceministro de Asuntos Exteriores de Polonia, defiende el veto de Varsovia a los presupuestos europeos por temor a la vigilancia de Bruselas y acusa a esta de darles un “trato injusto”
El jefe de la diplomacia luxemburguesa insiste en la necesidad de mantener vivo el debate sobre la suspensión a ambos países del derecho de voto en las instituciones europeas
Budapest y Varsovia se resisten a ratificar la ampliación del presupuesto de la UE, imprescindible para financiar las ayudas contra la pandemia de la covid-19, por temor a la vigilancia de Bruselas
El país eslavo lleva años erosionando la división de poderes, lo que le ha valido varias condenas de la UE. Son reformas que afectan a todos los órganos de la justicia, muy lejos del plan del Gobierno de Sánchez
Budapest lleva tiempo desafiando los principios del club comunitario. Bruselas intenta frenar la deriva autoritaria de un socio para que no se extienda a otros países. Pero, ¿cómo se ha llegado hasta aquí?
El veredicto avala la denuncia presentada por la Comisión, que acusó a Budapest de violar las normas comunitarias sobre libertad de creación de centros docentes
Casi un centenar de municipios del país rechaza la diversidad sexual y Von der Leyen advierte a Varsovia de que no permitirá más infracciones al Estado de derecho
Las leyes sanitarias permiten adoptar medidas que incidan gravemente sobre derechos fundamentales de individuos o grupos individualizados; lo que no pueden es confinar a un grupo indeterminado de personas
España tiene profesionales públicos tan cualificados y motivados como los de estos países, pero trabajan en unas Administraciones que, en contraste, son inestables y rígidas
Los diputados consideran que el acuerdo “debilita” los esfuerzos de la Comisión y el Parlamento para defender los principios democráticos en Polonia o Hungría
El húngaro Viktor Orbán critica el "estilo comunista" de Rutte y tensa la reunión por la vinculación del fondo de recuperación con el Estado de derecho