Reforma constitucional agravada
Para llegar a un Estado Federal es precisa una revisión total de la Carta Magna
Para llegar a un Estado Federal es precisa una revisión total de la Carta Magna

La cultura del pacto de la Transición no debe tirarse por la borda. Pero es preciso renunciar a los victimismos, a la retórica sobre los “expolios”, a las angustias sobre identidades eternas amenazadas de extinción
El debate sobre el Estado federal debería dejar de lado los agravios y buscar las mejores respuestas
La supuesta naturalidad de la secesión es recurrente del discurso independentista
En contra de lo que se viene argumentando, el Estado Autonómico es un activo de la sociedad española para hacer frente a la crisis
Buscar una salida corresponde a todos pero la mayor responsabilidad recae sobre PP y CiU
Los nacionalistas han olvidado que la Constitución es fruto de una voluntad común de convivencia y de un pacto político
“¿Respeto a la diversidad?, sí, pero a la desigualdad, ninguno”, advierte el presidente de la Junta
Los presidentes tendrán que solventar la urgente necesidad que tienen las comunidades de obtener liquidez para afrontar sus deudas
Mas nos tiene que contar en detalle cómo va a llegar a la independencia y su precio

Un Estado federal bien diseñado "permitiría una convivencia estable", asegura el presidente del grupo Prisa
La vicepresidenta asegura que las pensiones subirán en 2013 y se ajustarán a la subida de la vida

El candidato del PNV anuncia un nuevo Estatuto de autonomía inspirado en la bilateralidad

El presidente afirma que cambiar el sistema sería "plantear el reparto de lo que no hay" El PP intenta enfriar ahora el debate sobre la financiación autonómica Rajoy insiste ante el debate catalán en "la defensa de la España constitucional"

La resolución de CiU dice que el “encaje” entre Cataluña y España es "hoy una vía sin recorrido” Reclama el “derecho a decidir”, pero no aclara cómo debe ser la fórmula de consulta

Los Estados-nación soberanos están liquidados en Europa, son residuos. El déficit fiscal catalán es excesivo, pero no un “expolio”: arréglese. Los catalanismos siempre antepusieron dirigir España a irse de ella
Algunos autores resaltan que los Estados con menor riesgo de desintegración son los federales
Es imposible demostrarlo, pero si el Tribunal Constitucional hubiera tenido su sede en Barcelona es probable que la sentencia sobre el Estatut no hubiera sido la misma

La mayoría de presidentes autonómicos populares no rechazan el debate pero sí abrirlo ahora

"El momento es ahora ", asegura el vicesecretario general socialista, Mario Jiménez

Gabilondo cree que antes de pedir un pacto a los partidos sobre el modelo de Estado habría que pedirles que aclaren cuál es su postura

CiU negocia con ERC, ICV y Solidaritat una resolución soberanista

Los medios de comunicación catalanes se empeñan en repetir que la independencia es la solución de todos nuestros males, al menos de los económicos. Pero no es cierto, los costes serían mayores que los beneficios
"Parece ineludible ofrecer un pacto a todas las fuerzas políticas y sociales para lograr un gran acuerdo sobre la financiación"

No resulta legítimo hacer una enmienda a la totalidad de un sistema de financiación que ha sido voluntariamente aceptado por quienes han tenido la responsabilidad de dirigir la ‘Generalitat’
El deseo de independencia de un pueblo es un erotismo político muy difícil de controlar cuando se ha puesto en marcha

El exministro publica su diario sobre los GAL, Filesa y los conflictos del PSOE
Un pacto de Estado es necesario si queremos afrontar las tres crisis que padecemos: la económica, la institucional de España y la de la construcción de Europa
Para buena parte de la población catalana la autonomía ya no es solución, sino frustración
En este ruido de relojes estropeados, se habla mucho de “separatistas” y muy poco de los “separadores”

El presidente andaluz coincide con Artur Mas en que el reparto del déficit debe ser más equitativo El dirigente socialista se muestra de acuerdo con Rajoy en mejorar el sistema de financiación
Jamás en la historia, Cataluña gozó del margen de autogobierno que disfruta ahora. Pero si hay que avanzar más, aváncese
"Se supone que Fabra lo que tendría que hacer es exigirle a Rajoy que liquide el actual sistema de financiación, sustituyéndolo por otro más justo"
Es probable que el Gobierno intente una reinterpretación de la Constitución similar a la que se intentó a finales de 1979
El PP es un mal aprendiz de lo científico: se da de bruces con la realidad y no entiende el mecanismo de la prueba y el error.
Como proclamaba a voz en grito un conocido cantautor setabense, que quien pierde sus orígenes pierde su identidad
Rajoy y Mas deben situarse en un terreno que permita la evolución del Estado autonómico