Los préstamos para la compra de vivienda retrocedieron un 2,4% en el penúltimo mes de 2020, mientras las políticas de choque del BCE frente a la pandemia siguieron abaratando los intereses
Las restricciones del coronavirus provocaron que los turistas nacionales volvieran a ser mayoritarios (55%), aunque incapaces de sostener un sector que en 2020 solo vio ocuparse una de cada de tres plazas ofertadas
La sociedad de los datos está viviendo la primera enfermedad a escala global, pero la salida exige un cambio en nuestra concepción de las cifras y adoptar una lógica de colectivo y no de mayoría
El portal Idealista pone precio al conjunto del parque residencial a partir de los datos catastrales; alquilar todas las casas costaría 18.700 millones al mes
La covid provoca, en el último cuatrimestre de 2020, más fallecidos que antes del verano en ocho comunidades. Una incipiente tercera oleada llega a los hospitales
Los lanzamientos de vivienda practicados por los juzgados repuntaron tras el parón del segundo trimestre, pero aun así fueron menos que entre julio y septiembre de 2019
Aunque no hay nada mejor, las encuestas no son súper precisas. Por eso conviene acompañarlas de otra información: cómo de probable es que se equivoquen
Si una persona come dos pollos y otra ninguno, la estadística considerará que, de media, cada sujeto se ha zampado un ave entera. Aunque parezca un chiste, el ejemplo ilustra perfectamente cómo esta rama de las matemáticas puede manejarse al gusto de mentes malintencionadas
El 70% de la población española vive en localidades que superan los 250 casos por 100.000 habitantes. El virus ha crecido en las últimas dos semanas en 1.400 de ellas
También Ceuta y Melilla superan la media diaria de fallecimientos y Aragón la iguala. La infranotificación de marzo y abril y los retrasos del sistema de información de Sanidad dificultan la comparativa
Entre guerras de números, se escuchan más los duelos por las cifras que el duelo por las víctimas. La tragedia, bajo toneladas de estadísticas, corre el peligro de convertirse en un gran tabú oculto tras un telón de miedo
El porcentaje de personas que pretenden arrendar se iguala con el de aquellos que desean ser propietarios; en febrero, los primeros suponían diez puntos más
Galicia vuelve a convertirse en la puerta de entrada de la cocaína, según el último informe del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado