
¿Legalizar las drogas? Qué risa, dicen los dueños
El tráfico más productivo del mundo, junto al de las armas, solo puede funcionar con el pringue de los elementos más dignos del Estado

El tráfico más productivo del mundo, junto al de las armas, solo puede funcionar con el pringue de los elementos más dignos del Estado

Las cuentas de Emissao, cuya compra sienta en el banquillo al expresidente Ignacio González, plantean “una duda significativa” sobre su continuidad

EL PAÍS accede a documentación oficial sobre el litigio por la M-203, una carretera de 12,5 kilómetros sin acabar desde 2007 que ya ha costado más de 70 millones

Muchos partidos de derecha clásica han abrazado un estilo con efecto corrosivo y caen de lleno en ese simplismo del “nosotros” contra “ellos”

El partido que lidera la oposición a Ayuso intenta cambiar el paso a un órgano diseñado para desgastar al gobierno de Sánchez con la asistencia de su mujer, Begoña Gómez

El magistrado llama a declarar a Güemes después de que se le señalase como la persona que propuso fichar a la esposa de Sánchez para el IE

La propuesta incluye una “jornada laboral flexible” articulada a través de “un banco de horas para disfrute del tiempo en un acuerdo entre empresas y trabajadores”

El gobierno cerró en julio las paradas de Coslada, La Rambla y San Fernando, alertado por un informe que hacía “inaplazable” intervenir

Los medios nos esforzamos por gestionar la incoherencia que domina la campaña y con ello estamos haciendo luz de gas al lector

La expresidenta sigue indemne tras la última condena a su exvicepresidente Alfredo Prada por amañar contratos de la Ciudad de la Justicia

Los afectados ven “precipitado” y “una frivolidad” diseñar 12.000 metros cuadrados de zonas verdes cuando aún hay casas por derribar e indemnizaciones por cobrar

Los lectores escriben sobre la enseñanza del catalán y sus alumnos, el conflicto venezolano, la actuación española en los Juegos Paralímpicos, la financiación de Madrid y los inmigrantes

Un concertado de Villanueva de la Cañada abandona el modelo autonómico, una salida “excepcional” en un momento de dudas sobre la enseñanza que sigue más de la mitad de los alumnos en las escuelas sostenidas con fondos públicos de Madrid

La comisión jurídica asesora de la Comunidad de Madrid estima la reclamación de responsabilidad patrimonial de una familia contra el hospital de Torrejón, que defiende su actuación

La Administración sumó en julio 30 millones al balance de los centros de gestión mixta impulsados por Aguirre, cuya financiación critica la oposición por “opaca”

Los conservadores frenan una comisión en la Asamblea al considerar que el Gobierno actual no es responsable de la gestión de los precedentes

Los cinco centros concertados absorbieron más de 226.000 citas de pacientes de otras clínicas en 2023, y los siete principales públicos perdieron 165.000

La Administración contrata durante dos años el servicio alternativo de autobuses por el cierre del suburbano, aunque recalca que puede extinguir el acuerdo en cualquier momento porque los trabajos pueden acabar antes

EL PAÍS accede al informe que plantea obras para solucionar los problemas del túnel del suburbano, que está en “grave inestabilidad” y acelera su hundimiento

Corpa exige a Esperanza Aguirre, impulsora de la obra, que pida perdón, reclama exenciones fiscales al Estado, y ve “vergonzoso” que Ayuso plantee pasar página

Tras casi dos años de cierre y 73 viviendas perdidas por culpa de la infraestructura, la Comunidad ya no descarta abandonarla

Tras casi dos años de cierre, Transportes reconoce que debe evaluar si se cumplen las condiciones de seguridad, y avanza que cerrará la parte que sigue abierta

Casi dos años después del cierre de un tramo del suburbano, sigue sin circular ni un tren, 183 vecinos han sido desalojados, y se prevé derribar un total de 73 casas

La absolución de Camps en el ultimo juicio vivo del ‘caso Gürtel’ deja sin castigo en los tribunales a los jefes de los ejecutivos populares más corruptos. Aznar, Rajoy y Aguirre salen también ilesos de los escándalos enjuiciados a cuenta de sus mandatos

La consejería decidirá por una de las opciones antes del fin del verano y está previsto que las obras comiencen en el primer semestre de 2025

Con las elecciones europeas como telón de fondo, el PSOE reclama contra la televisión pública y Más Madrid y PP litigan por las muertes en las residencias

El Partido Popular viene repitiendo un esquema de pugna de poderes solo interrumpido por la presidencia de Pablo Casado

El COAM ve “contrario a los principios de la ley de calidad” el proceso de contratación y critica no usar planos pagados a Foster, o Hadid y Schumacher

Los informativos suman sus mejores datos en 13 años entre críticas de la oposición a la parcialidad de la cadena

El ministerio público describe cómo el partido regional se valió de una “fuente irregular de recursos” para las campañas electorales de la expresidenta autonómica

La Fiscalía Anticorrupción pide casi ocho años de cárcel para la mano derecha de Aguirre por esta línea de investigación sobre la financiación irregular del partido

Miguel Ángel Rodríguez sigue al milímetro el patrón de una conducta matona. La prensa profesional refresca esa memoria. Se recuerda menos que también es un delincuente

La expresidenta madrileña defiende en la Audiencia Nacional la gestión de su exconsejero de Justicia en el proyecto que se desechó tras invertir 355 millones de euros
En el vigésimo aniversario de los ataques en los que murieron 192 personas y casi 2.000 resultaron heridas, le mostramos los actos conmemorativos celebrados en Madrid

La táctica de guerra sin cuartel, de no hacer prisioneros, de ataque ansioso, sin descanso, no conduce a nada… más que a consolidar al rival en sus peores momentos

El Ejecutivo regional quiere aplicar el cambio a todas las escuelas, pese a que las privadas advierten de que es “una restricción” que afecta a su autonomía

La Fiscalía pide ocho años de cárcel para el exvicepresidente Alfredo Prada por gastar más de 100 millones en la construcción de un complejo que se quedó a medio hacer

El Titadyn que apuntaba a ETA. La mochila de Vallecas. El ácido bórico. La tarjeta del grupo Mondragón. La furgoneta Kangoo. El “ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas”. Un recorrido por las insidias, mentiras y personajes que torpedearon la investigación

La Historia dejará de darse en inglés en la educación pública madrileña sin que el Gobierno regional haya explicado por qué el bilingüismo ha pasado de ser un “éxito” a un “detrimento” para los estudiantes

Una orden del consejero Viciana, que se debatirá la próxima semana y a la que accedió EL PAÍS, apuesta por retirar la lengua extranjera del área de Ciencias Sociales de Primaria y de las materias de Geografía e Historia de la ESO y el Bachillerato