
Gladiadores: los primeros ídolos de masas de la historia
El Museo Arqueológico de Alicante reúne 140 piezas procedentes de Italia sobre estos luchadores, verdaderos fenómenos de masas, y su impacto en la sociedad romana

El Museo Arqueológico de Alicante reúne 140 piezas procedentes de Italia sobre estos luchadores, verdaderos fenómenos de masas, y su impacto en la sociedad romana

La monologuista catalana, que participa al Festival Còmic de Figueres, aposta per un humor sense barreres i sense gènere
José Troncoso lleva al exceso la fórmula de La Zaranda en su obra ‘Los despiertos’

Javier Gomá coloca un bonito ramillete de nociones sobre la verdad, la bondad y la ejemplaridad en una comedia punzante, bienhumorada, repleta de diálogos picados, dirigida diligentemente por Juan Carlos Rubio

Marta Gil Polo dirigeix aquesta obra inspirada en la catàstrofe de Fukushima del 2011

El dramaturgo y director argentino revisita su propia obra en un montaje con actores españoles que desata carcajadas y amor por sus personajes

Esther Carrodeguas e Iñaki Rikarte hablan de la sexualidad de las personas con discapacidad física o psíquica en una comedia satírica, reflexiva, arriesgada, divertida y disolvente, interpretada por un formidable elenco mixto de actores con y sin diversidad funcional

La sesión, en marcha desde 2015 y que antes ocupó otras salas como el Teatro Arniches o la mítica Alcalá 20, se reformula ahora en la antigua Joy Eslava, en Madrid, recientemente remodelada por el arquitecto Philippe Starck.

La cita per als gurmets de la proximitat i l’artesania torna als jardins del Teatre Nacional de Catalunya

La conversación telefónica del martes entre el responsable de la institución y el actor, que pidió perdón por la bofetada a Chris Rock, se ocultó al resto de los directivos en la reunión posterior. El productor de la ceremonia asegura que la policía estaba lista para arrestar al agresor la noche de los Oscar

La organización se plantea la expulsión del ganador del premio a mejor actor. Anunciará su decisión el 18 de abril

Anna Maria Ricart ha escrit una obra que juga amb el surrealisme però que ens escup una realitat cruel: la de moltes dones a partir dels 50 anys

El payaso italofrancobritánico hace recuento de su vida artística en ‘70 años’, un espectáculo donde se entrecruzan el mundo del circo y el programa de ensayos con armas nucleares de los Estados Unidos

‘Síndrome de gel’ consigue poner al espectador ante el doble rasero que Europa aplica a los refugiados

Denise Duncan ha escrit i dirigeix aquesta intensa i nostàlgica celebració de tots els comiats que queden pendents al llarg de la vida

Amaya de Miguel se hará cargo de la Fundación Montemadrid, en lugar del exministro José Guirao. La sustituirá Joan Francesc Marco, que ya ocupó ese puesto entre 1990 y 1995

El público que llenaba la sala principal quedó fascinado con la fuerza del espectáculo, uno de los platos fuertes del festival Dansa Metropolitana

L'estudiós del teatre publica un assaig monumental que subratlla la necessitat de veure el Bard en el seu context

La compañía canadiense estrena en l’Hospitalet entre risas, aplausos, gritos y juegos su 38º espectáculo

Cuando la obra estrenó en Londres, en 1957, las heridas de la Segunda Guerra Mundial iban cicatrizando. Ahora, en un mundo golpeado por la invasión de Ucrania, el ambiente posapocalíptico dibujado por el escritor se tiñe de colores aún más negros
El actor interpreta las memorias del fallecido Gerardo Vera con tal transparencia y cercanía que el público termina rendido a sus pies

Lola Arias saca lo mejor de un grupo de intérpretes sobrevenidos en un atractivo espectáculo documental sobre las maternidades alternativas, en el que se echa de menos una pluralidad mayor de puntos de vista

El actor dirige y protagoniza una adaptación escénica de la famosa comedia cinematográfica estrenada en plena II Guerra Mundial

Daniela Feixas i Anna Güell han recuperat textos d'activistes mediambientals per escriure ‘Chipko’, una obra crítica, dinàmica i entretinguda

La compañía inicia el jueves en l’Hospitalet una larga gira por España con su nuevo montaje, entre la excelencia y la novedad

Oriol Tarrasón escribe y dirige una comedia esperanzada sobre la invisibilización que sufren las personas de la tercera edad, en la que destaca la interpretación vitalista pero precisa de Beatriz Carvajal

La compañía catalana aterriza en el Centro Dramático Nacional con una inteligente y desternillante sátira inspirada en ‘Las aves’ de Aristófanes

El bailarín Albert Khoza encarna al ‘sangoma’, al curandero y místico sudafricano. En el espectáculo que presenta este 12 de marzo en Madrid, el coreógrafo celebra la danza y la música como sanadoras del cuerpo y del espíritu y reflexiona sobre la colonización, la sexualidad y la libertad. No deja indiferente

La gestión del ocio, la cultura y el entretenimiento es una herramienta poderosa de transformación y debe ser un eje transversal para la gobernanza local.

La dramaturga y directora argentina Lola Arias, referente mundial de la escena documental, estrena en España su gran obra sobre los nuevos modelos de procreación basada en historias reales interpretadas por sus protagonistas verdaderos

Bàrbara Mestanza i Francesc Cuéllar escenifiquen a 'Lacrimosa', a la sala Atrium, la precarietat de la seva generació amb cruesa i humor negre

Alfredo Sanzol aparca la comedia para dirigir uno de los textos más complejos e inaprensibles del dramaturgo

En la era de los monólogos de andar por casa, al artista mezcla el mito con la actualidad y vuelve la vista a la tradición oral que sustentó grandes relatos originarios como la ‘Odisea’ y el ‘Mahabharata’

El Liceo cancela la actuación de Anna Netrebko en su concierto de 175 aniversario en abril y Peralada la del Ballet del Teatro Mariinsky de San Petersburgo el 8 y 9 de julio

Lara Díez Quintanilla ens tanca en una consulta d'orientació psicoanalítica per transmetre el patiment que hi ha per sota de les etiquetes de trastorns

La bailaora cierra su trilogía sobre la guitarra con una inagotable exposición de danzas

La cita del ilusionismo concede la mención honorífica a Skueser, de 90 años
Pedro Mari Sánchez ha urdido un ‘collage’ de fragmentos que abarcan el repertorio de las pasiones humanas, de la opresión y la rebeldía, del amor y la angustia de la muerte, del deseo y la humillación y la injusticia

El tono jocoso y procaz en el que transcurre parte de ‘¡Que salga Aristófanes!’ se aproxima más al que utiliza Cela en ‘La insólita y gloriosa hazaña del Cipote de Archidona’ que al que es propio del comediógrafo griego
Mario Gas resuelve con oficio pero poca ambición artística un texto de Alberto Iglesias que no logra extraer el jugo a la historia que cuenta