
Afrontar los riesgos, aprovechar las oportunidades
La realidad del mundo que vivimos indica que tenemos que avanzar más y más deprisa, especialmente en nuestro entorno natural, que es el Mediterráneo
La realidad del mundo que vivimos indica que tenemos que avanzar más y más deprisa, especialmente en nuestro entorno natural, que es el Mediterráneo
Nos lanzamos por los cinco nuevos descensos abiertos en el valle de Bacivèr, una experiencia de alta montaña con espectaculares vistas panorámicas del Pirineo
Los investigadores señalan que 14.800 lagunas del hemisferio norte presentan ya este problema y advierten que la cifra oscilará entre 35.000 y 230.000 a final de siglo
Las instituciones autorizan a cuatro arqueros a cazar animales en el parque de Salburua para controlar su población
La historia del asteroide fatídico es solo la mitad de la historia. La orgía volcánica empezó mucho antes
De la ría de Ribadeo a la de Ferrol, del Cantábrico al Atlántico, torres luminosas, miradores y caminos que descubren el fascinante litoral de la punta noroccidental de la Península
Salvamento Marítimo podrá desembarcar en puertos marroquíes a una parte de los migrantes rescatados
Comienza ahora una operación de limpieza en la que se tratará por primera vez de recuperar los cuerpos de los alpinistas muertos en zonas altas del pico más alto del planeta
El nuevo plan urbanístico deja en suspenso la construcción de 15.000 viviendas y dos hoteles en el litoral de Girona. Los ecologistas aplauden la medida pero algunos vecinos se ven atrapados en un solar vacío
De Sierra Nevada al Pirineo Un descenso de más de dos kilómetros en un trineo de madera, noche en un iglú, bicicletas para circular por la nieve y otras diversiones blancas
El nou pla urbanístic deixa en suspens la construcció de 15.000 habitatges i dos hotels al litoral de Girona. Els ecologistes aplaudeixen però alguns veïns es veuen atrapats en un solar buit
Una lengua de arena de la que zarpan coloridos cayucos de pescadores, una isla patrimonio mundial y una animada vida cultural en la costa norte de Senegal
El hallazgo del cadáver de una mangosta doméstica en un mausoleo romano determina que se introdujo artificialmente hace 2.000 años en la Península
El cadáver fue hallado la madrugada del domingo en la zona de ocio de la Barceloneta
Los reiterados ataques del animal han puesto en pie de guerra al sector ganadero
La falta de oportunidades laborales ha restado en apenas nueve años 6.000 habitantes a Talavera, que fue la segunda mayor ciudad de Castilla-La Mancha y ahora es la cuarta. A la espera de grandes proyectos que no se materializan, solo los inmigrantes palían el desgarro de la despoblación
La comisión de urbanismo aprueba el avance del plan para revisar el suelo pendiente de urbanizar en la Costa Brava
En los últimos 50 se ha perdido la mitad de las masas de hielo de la cordillera andina. Si las temperaturas siguen subiendo, desaparecerán en el próximo siglo
La mayoría de los volcanes de Ecuador que superan los 5.000 metros de altura cuenta con un manto blanco sobre sus cumbres. El derretimiento acelerado al que asisten los Andes tropicales podría acabar con sus glaciares en menos de 100 años
Ambos países cooperan mucho más de lo que sus opiniones públicas creen, pero menos de lo que podrían hacer
Las autoridades han declarado el estado de emergencia y han desplegado expertos para sedar a los animales
El Gobierno de Ximo Puig adquiere por 1,14 millones parte del Penyagolosa, la segunda montaña más alta de la comunidad para preservarla
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel arrastra desde hace décadas la sobreexplotación del acuífero del que se nutre para regar los cultivos que le rodean
Tras décadas de descontrol en la agricultura del entorno del emblemático parque nacional, Bruselas ha denunciado la inacción de España contra los pozos ilegales
El parque nacional de Las Tablas de Daimiel lo tiene difícil, porque el acuífero del que depende acumula un déficit de 1.125 hectómetros cúbicos con respecto al nivel de 1980 y sigue bajando debido a la sobreexplotación al que le someten las explotaciones agrícolas
‘A l’amic escocès’ arrenca amb excel·lent velocitat narrativa, però acaba molt melodramàtic
El Ejecutivo podrá restringir el riego a los agricultores aunque sus pozos sean legales
El cambio climático está afectando al fitoplancton marino, lo que altera el espectro de luz solar reflejada
250 millones de personas dependen de los ríos que nutren los glaciares del llamado tercer polo, cuyos glaciares están en grave peligro por el cambio climático
Un informe elaborado por 210 expertos concluye que parte del 'tercer polo' se derretirá incluso cumpliendo los Acuerdos del Clima de París de 2015
El espacio protegerá ecosistemas de ballenas, tortugas, tiburones, aves y corales
Estos ecosistemas protegen contra el calentamiento global y los desastres ambientales, y reducen los daños materiales y la pérdida de vidas en un 60%
Una ruta que redescubre el magnético paisaje de agua y luz del parque natural valenciano y su gran lago
Para el vulcanólogo Clive Oppenheimer la relación que existe entre el cambio climático y las erupciones queda eclipsada por las acciones del hombre, que contamina 100 veces más
@enriquealex visita el parque nacional Los Glaciares, al sur del país
Playas vírgenes, volcanes, fiordos espectaculares y escenarios de ‘El Señor de los Anillos’ en una ruta trepidante por las Antípodas
La científica francesa, pionera en las mediciones desde el espacio de la subida del océano, advierte de que este fenómeno puede acabar con las reservas de agua dulce en los acuíferos
15 pueblos galos que destacan por su patrimonio y conservación