
El Togado de Pompelo: la casualidad que ha permitido su vuelta a casa 116 años después
El Museo de Navarra recupera la valiosa estatua romana que se creía perdida y que reapareció en Estados Unidos por una coincidencia
El Museo de Navarra recupera la valiosa estatua romana que se creía perdida y que reapareció en Estados Unidos por una coincidencia
Los protocolos de seguridad de los museos con frecuencia resultan incapaces de evitar ataques cuyas motivaciones van desde el afán de notoriedad o la protesta, hasta el puro vandalismo
El altorrelieve de un edificio centenario de Palencia es reparado después de convertirse en objeto de burla internacional en 2020
La escultura es obra de Víctor Ochoa, autor de la polémica obra dedicada a los héroes de la covid que tenía 25 años y fue retirada de la Real Casa de Correos
Por primera vez en España, se puede ver la obra de la artista alicantina que explora los límites entre lo natural y lo artificial.
España entrega a Italia dos obras de arte robadas en una colección privada y en una iglesia, una de ellas hace dos décadas
Para celebrar los cinco años de ICON Design, Jordi Labanda se abre en canal y reconoce en esta columna la aversión que le provocan ciertas tendencias arquitectónicas y decorativas
La sede menorquina de la galería Cayón acoge la primera muestra individual en España en tres décadas de uno de los grandes escultores contemporáneos, y puede visitarse del 10 de junio al 26 de agosto
El equipamiento bibliotecario número 40 de la capital catalana se inaugura este sábado 28 con la aspiración de convertirse en un “centro de irradiación” de la cultura de América Latina
El Gobierno de Johnson vuelve a lavarse las manos y asegura que las esculturas fueron adquiridas legalmente por el Museo Británico
Una exposición en el museo dedicado al escultor vasco en Hernani resucita la amistad de dos titanes del arte del siglo XX
La nueva atalaya sobre la ciudad, que puede visitarse a partir del viernes, cuenta con una insólita instalación artística transitable de Tomás Saraceno
La nueva exposición de Guillermo Mora en la sala Alcalá 31 de Madrid resitúa su obra a medio camino entre la escultura y la arquitectura
La casa Cornette de Saint Cyr sacará a la venta el 13 de mayo lotes con objetos de las culturas maya y teotihuacana, valorados entre 75.000 y 120.000 euros
El escultor da detalles de su apuesta escenográfica en el montaje de ‘Macbeth’, que se estrenará en febrero
Me protejo en la pintura. Me aíslo del mundo agarrada a ella. No importa cuáles sean las normas
La gran cita artística reivindica la vigencia del surrealismo con una valiente recopilación de pintura y escultura, cuyas autoras son casi exclusivamente mujeres, que desespera tanto como fascina. La exposición internacional de arte contemporáneo se celebra del 23 de abril al 27 de noviembre de 2022
Las estatuas sufren por la polución, las aves y los vándalos. Barcelona tiene un millón de vehículos a motor, casi cien mil palomas y nadie sabe cuántos vándalos que de vez en cuando la emprenden con esta obra y sus congéneres
‘Reaching out’ estará en el templo del escultor vasco hasta finales de mayo. Antes de llegar a Hernani, la escultura del británico formó parte de su exposición individual en Hauser & Wirth, una de las galerías más poderosas del mundo
El creador ilicitano ha desplegado su talento en decenas de países, ha llevado esculturas a sitios remotos de la naturaleza y sus obras de realidad aumentada pueden ser geolocalizadas en distintas partes del globo
La colección Francesca Thyssen-Bornemisza reúne en el C3A de Córdoba obras de Ai Wei Wei, Olafur Eliasson, John Akomfrah, Camille Henrot o Sarah Lucas que rebaten la teoría de Malthus de la escasez
El Ejecutivo elige para retratar a Felipe VI a Víctor Ochoa, que vio cómo se enviaba su escultura de la sede del gobierno al Zendal al descubrirse que tenía 25 años
En una misma ciudad pueden verse estatuas franquistas y de libertadores latinoamericanos: el debate sobre cuál derribar y cuál conservar ha estallado recientemente en España. Pero, ¿es guerra cultural o simplemente progreso?
El Museo de Orsay de París realiza la primera gran exposición francesa del arquitecto catalán
El INAH estudia las acciones legales a seguir por la excéntrica crítica del actor Pepe Romerx al comercio de bienes patrimoniales y rechaza haber dado su autorización
Mientras Reino Unido decide cómo proceder con el legado del creador de la Gill Sans, una nueva traducción al español de ‘Un ensayo sobre tipografía’ lo recuerda, valora y cuestiona
El alto tribunal establece que las pintadas sobre el patrimonio histórico-artístico se persigan penalmente si el daño no es fácilmente reparable
El artista, que creó el universo visual de ‘El mal querer’ de Rosalía, presenta una obra multimedia y multiformato que celebra la diversidad a partir de los postulados del transhumanismo. Su trabajo forma parte de la colectiva ‘Certeza’, en el Espacio Solo de Madrid
Un passeig per les estrelles de la col·lecció del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)
La escultora, miembro de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, habla de cómo nació su vocación y por qué los escultores son, de alguna forma, los obreros del arte
Más Madrid presenta una iniciativa para colocar una estatua del artista en la plaza Vara del Rey, que se votará esta tarde en la Junta del Distrito Centro
El artista mexicano presenta la exposición Escultura Social, su primera revisión de 25 años de carrera, en el Museo Marco de Monterrey
La instalación ‘Menú(s) del día’ de la artista Concha Jerez, que mezcla noticias positivas y negativas, adquiere más relevancia por el inicio de la guerra en Ucrania
La inversión municipal es de 10,7 millones de euros, los trabajos comenzarán en marzo y durarán hasta la primavera de 2023
El estadounidense, también reconocido galerista, crítico y teórico del arte, era una de las figuras más relevantes del último medio siglo en su campo
El artista colombiano Iván Argote invita a la reflexión desmontando la figura del descubridor y paseándola por las calles de la capital
El CNIO presenta la quinta edición del proyecto que acerca la ciencia a la sociedad a través del arte, con una obra de la artista Susana Solano sobre el trabajo del epidemiólogo Pedro Alonso
El arte ha convertido la iconoclastia en fetichismo. Juan Tallón resume en ‘Obra maestra’ todas sus contradicciones
La institución expone dibujos, estampas y esculturas de quien fue su alumno. La muestra se ha llevado a cabo con el apoyo de la Fundación Beyeler