
Hacer no haciendo
En nuestro mundo prima la inmediatez, pero en bastantes ocasiones sería mejor hacer muy poco o nada
En nuestro mundo prima la inmediatez, pero en bastantes ocasiones sería mejor hacer muy poco o nada
La autora nigeriana charló sobre poligamia, feminismo y familia en un encuentro virtual con suscriptores del diario
En la mejor época para leer ficción negrocriminal, analizamos ‘thrillers’, historias de espías, ‘cozy crime’ y clásicos recuperados para ofrecer una lista con opciones para todos los gustos
Federico García Lorca se ha vuelto viral, al tiempo que surgen nuevos artistas gracias a la red china. Expertos y creadores analizan el nuevo escaparate de la industria cultural
El saber ocupa lugar. El exceso de información es un estorbo y tiene un coste energético. Ante la inflación de datos y la invasión algorítmica, el ensayo de Jordi Pigem propugna un ascetismo mental
Celia Fremlin construyó un ‘thriller’ sobre el entramado de emociones de una mujer alienada y superada por sus miedos y por el sentimiento de angustia de ser mala esposa y madre
Cuando te ofrezcan una corona de laurel sin dotación económica, diles que te resulta imposible acudir al acto de entrega. Si aceptan enviarte la corona por correo, se trata de un premio de verdad
“El Vaticano jamás le había abierto de par en par sus puertas a un escritor (y mucho menos a un escritor ateo como yo)”, señala el narrador
El autor mexicanoestadounidense, que escribe solo en inglés y asegura que en Estados Unidos hay una actitud abiertamente racista contra su lengua paterna, cambia en su última novela su habitual temática de frontera por los recodos más íntimos de su madre
El escritor y periodista toma las riendas del longevo festival prometiendo continuidad y mejoras en un evento que, desde 1987, mezcla género negro, cultura, compromiso y juerga
La escritora noruega retrata una sociedad literaria llena de jerarquías ocultas, cotilleo y endogamia; tiene todos los defectos de un instituto y ninguna de sus virtudes
Els articles recopilats a ‘Món Hetero’ són claus per comprendre la teoria feminista de l’autora d’'El temps de les cireres’
La autora argentina desnuda la realidad con una serenidad violenta en estos cuatro relatos llenos de enfermedad, muerte y sentido del humor
Los cuentos de Clara Morales son teselas literarias incardinadas en la historia. Pivotan desde lo real, donde la memoria colectiva se funde con la memoria íntima
El regidor popular asegura que podría seguir usando el nombre de la autora, pese a la negativa de sus herederos, y que ha sido objeto de “una campaña mediática en su contra”
Andrea Robin Skinner publica su denuncia en un periódico canadiense, apenas dos meses después de la muerte de la premio Nobel de Literatura
El experto ofrece una apasionante historia de la Persia aqueménida sin tintes de orientalismo y con gran habilidad narrativa
El autor y editor chileno firma un ensayo en el que, a partir de una lista de verbos en infinitivo, describe el ámbito de posibilidades de la noche
‘Free Jazz’, el último libro del autor, es un breve ensayo, didáctico y erudito, a modo de homenaje a “la música más negra del mundo”
Este libro es a veces una introducción disimulada de la famosa teoría de Albert Einstein y otras, en las más, relatos de amor
De John-John Kennedy y Carolyn Bessette a Matt Dillon, el hombre de portada del nuevo número de ICON, hay mucho que leer y contemplar este verano para poner el cerebro en pausa
Utilizó sus experiencias personales para el análisis social. Luego dio el salto a la autoficción, en la que, dice, una buena historia bien vale una traición
La escritora reflexiona en un encuentro con lectores sobre el eros, las relaciones lésbicas y el cuerpo
La Francia que vota estos días intenta encontrar una salida secular al problema de la Modernidad: el polémico escritor y moralista lleva más de un cuarto de siglo explicando que no existe
El recién fallecido escritor albanés creo un universo propio que algunos han llamado Kadaria: un mundo poblado de sus personajes, argumentos, mitos, leyendas y motivos que se reencarnan y desarrollan como los cristales de un mismo caleidoscopio
Pensé que muchas de las cosas que suceden en la vigilia, más que suceder de verdad, son asimismo creaciones de nuestra imaginación, de nuestros miedos
La vitalitat dels detalls llueix en una novel·la de circumstàncies dramàtiques
La naturalista estadounidense dedica su nuevo libro a las extraordinarias y misteriosas rapaces nocturnas
L’assagista grec deia a ‘Moralia’ que l’ànima no es tranquil·litza mai sola, sinó amb la societat, ajudant-se a si mateix i als altres
La escritora, fallecida a los 77 años, viajaba para convivir con otros y hacer propias las culturas que en principio parecían ajenas y lo contaba en sus libros
Ferran de Vargas dedica ‘Japó roig’ a resseguir els diferents fils de l’esquerra radical des del final de la Segona Guerra Mundial fins al naixement de la Nova Esquerra japonesa i la seva implosió interna a principis de la dècada dels setanta
Ya somos fotógrafos. Mejores o peores, pero pronto hasta los gatos harán fotos. Y las máquinas fotográficas de un día se quedarán para los museos
La història de Malcolm Macarthur, un home de bona família, amb contactes polítics de pes i sense cap pertorbació mental aparent, que va matar dues persones
¿Tendrá solución algún día que vida y obra vayan tan peligrosamente unidas?
El escritor, recuerda su editor español, simpatizó en su juventud con el comunismo, pero pronto se dio cuenta de que “todo el sistema era represivo, desastroso”
De magos y aborteras a iluminados, pasando por desempleados y aristócratas, los artículos del periodista y novelista austrohúngaro reúnen una colección de prodigios maravillosos
El escritor guatemalteco narra el conflicto entre sus dos identidades a través de una estancia en un campamento destinado a fomentar en los niños de la diáspora el sentimiento de pertenencia a un pueblo victimizado
El autor de ‘El gran invierno’, ‘El palacio de los sueños’ o ‘El general del ejército muerto’ afrontó en sus obras la relación entre literatura y poder, la represión bajo el régimen comunista de su país o el conflicto entre Serbia y Kosovo
La escritora colombiana radicada en Buenos Aires aborda con el ensayo ‘El afuera’ y el relato ‘Alegría’ la “incomodidad de habitar un espacio profundamente injusto”
A partir de la idea de Slavoj Žižek de que el siglo XXI es el siglo de la melancolía, el libro se ubica en la crítica al objeto, perdido y fantasmagórico, que se denomina aquí Edad Dorada