
Descubierto un terremoto en el ADN que provoca un cáncer agresivo en niños y adolescentes
Un equipo de científicos revela el mecanismo del osteosarcoma, un tumor que se extiende desde los huesos: “Hay cromosomas que son como Frankenstein”

Un equipo de científicos revela el mecanismo del osteosarcoma, un tumor que se extiende desde los huesos: “Hay cromosomas que son como Frankenstein”

La mujer del rey Harald, de 87 años, tuvo que ser hospitalizada el pasado fin de semana al padecer una fibrilación auricular mientras disfrutaba de un día de nieve en Lillehammer, una localidad del interior del país

El hemisferio norte está en la época de mayor incidencia del patógeno que más frecuentemente causa los molestos episodios conocidos como “gripes intestinales”

Los especialistas lamentan que la falta de profesionales reduce la supervivencia frente a los cuadros clínicos más graves, como sepsis o meningitis

En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, expertos apuntan a que el riesgo de sufrir la enfermedad aumenta hasta tres veces si algún familiar de primer grado la ha padecido

Un estudio en ratones dirigido por dos científicas españolas desvela un nuevo mecanismo por el que un tipo de grasa del organismo se quema para producir calor

El norovirus causa los clásicos cuadros de diarreas agudas, que suelen durar dos o tres días. Proliferan en esta época lo que, junto a las infecciones respiratorias, contribuye a tensionar el sistema sanitario

La obstrucción intestinal y la inflamación pueden ser consecuencia de no realizar actividad física de manera regular

El número de bajas aumenta notablemente en los últimos años, especialmente aquellas que afectan a la salud mental de los empleados. Está tendencia, que tiene un alto coste económico y de productividad, está relacionada con el envejecimiento de la población y la precariedad

España detecta 20 infecciones pero ninguna en corrales, donde Sanidad pide “extremar las medidas de bioseguridad” ante el virus que las autoridades sanitarias internacionales vigilan como posible desencadenante de una pandemia

Mejorar genéticamente a una persona sana evoca unos escenarios de ciencia ficción que pocos expertos están dispuestos a asumir por ahora

Los envases reutilizables son más ecológicos que los desechables, pero sin la higiene correcta pueden acumular más microorganismos que un inodoro

El metapneumovirus humano es un patógeno conocido desde hace décadas que se sitúa en los niveles de transmisión normales para esta época del año
Rafa Lahuerta torna amb una novel·la confessional, una anàlisi introspectiva portentosa que és l’altra cara de ‘Noruega’ i ‘La balada del bar Torino’
‘La promesa dels divendres’ és un viatge als anys vuitanta que arriba després del fenomen literari que va ser ‘Noruega’ i aquell primerenc cant d’amor al futbol i la família que era ‘La balada del bar Torino’

Un ingenioso experimento a gran escala en Barcelona ha permitido elaborar un catálogo con los efectos de medio millón de mutaciones en el ADN

Un estudio realizado en 184 países concluye que estos productos son responsables de uno de cada diez nuevos diagnósticos de diabetes tipo 2. El sexo, el nivel de estudios o el contexto rural o urbano influyen en su consumo

La Fundación Pequeño Deseo hace protagonistas de la comitiva de la capital a niños enfermos de toda la Comunidad

De lo nuevo de Pedro Almodóvar al último libro de Didier Eribon, los acompañantes de enfermos terminales adoptan papeles protagonistas en el cine y la literatura actuales, síntoma de una preocupación creciente en la sociedad

La principal autoridad pública encargada de ofrecer la mejor información científica disponible sobre salud asegura que solo el 45% de los adultos en el país es consciente del riesgo oncológico de este tipo de bebidas

Nuevas investigaciones alertan de los riesgos de una higiene excesiva y buscan demostrar que la exposición a un microbioma equilibrado en los hogares educa a nuestras defensas para evitar alergias y enfermedades autoinmunes

El Ayuntamiento amplía la actual prohibición, apenas respetada, de fumar en determinados espacios públicos y prevé multas de hasta 240 euros

Una avanzada tecnología de encéfalo en un chip desarrollada por investigadores financiados por la UE ayuda a aumentar la efectividad de los tratamientos de enfermedades neurológicas

Los afectados por coronavirus persistente merecen la atención de una sanidad que dio lo mejor de sí misma durante la pandemia

Ante la falta de medicamentos, insumos y personal sanitario, muchos enfermos se plantean migrar para sobrevivir

La ciencia empieza a desentrañar siglos de mitos y desconocimiento sobre el disfrute sexual de las mujeres

La intervención busca corregir el estrechamiento del esófago del expresidente de Uruguay

Nos pasamos la primera mitad de la vida deseando la novedad y el cambio para, si las cosas han ido bien, en la segunda ansiar justo lo contrario

Si Musk puede monetizar la angustia de las adolescentes que odian sus cuerpos, lo hará. Ya está pasando

En ‘Las nieves del Kilimanjaro’, el escritor Ernest Hemingway consigue que el olor de la gangrena se respire durante todo el relato

Un nuevo estudio muestra que los pacientes que aplican la técnica domiciliaria reportan menos síntomas de ansiedad y depresión

Los lectores escriben sobre las reuniones y las ausencias en estas fiestas, su significado y la necesidad de valorar lo importante

Psiquiatras del Hospital Niño Jesús, pionero y referencia en este tipo de enfermedad, alertan de su crecimiento: “Si antes el 8% de todos los ingresos eran de menores de 12, ahora estamos entre un 20 y 25% y al alza”

Conseguir un diagnóstico temprano y mejorar los resultados de los fármacos, claves de una solución que todavía tendrá que esperar

Las últimas investigaciones señalan el gran potencial terapéutico de la cronoterapia

El debate sobre el origen de la sífilis lleva siglos lastrado por prejuicios religiosos y racistas

El actor y director de cine, que anunció a principios de 2024 que padecía cáncer, ha explicado en una entrevista en ‘El Faro’ de la SER, cómo vivió todo el proceso de su enfermedad, ya superada, la operación y su larga recuperación

La investigación analizó el ADN antiguo de la bacteria que provoca la sífilis en cinco restos óseos, entre ellos dos niños que habitaron el Valle de México entre los años 1300 y 1600
Esta falsa relación surgió en 1998, cuando el cirujano británico Andrew Wakefield publicó un artículo al respecto, y ha sido ‘resucitada’ estos días por Donald Trump

Un barrendero enfermo será obligado a dejar su casa en Vallecas este jueves, propiedad de una aristocrática familia de abogados que reclama el piso después de 50 años