
La energética Ignis anuncia una planta de amoniaco verde en Castellón con una inversión de 1.000 millones
La empresa se ubicará junto al puerto y ocupará unos 200.000 metros cuadrados
La empresa se ubicará junto al puerto y ocupará unos 200.000 metros cuadrados
El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder con promesas de un rescate a la empresa del Estado, pero la caída en los precios del petróleo ha frenado los alcances de su estrategia
El precio de la mayoría de materias primas importadas cae con fuerza en los últimos meses, ayudado por el encarecimiento de la moneda común frente al billete verde
Debemos actuar con urgencia, porque la alta demanda en el mundo, los elevados precios y nuestras reservas nos permiten ser optimistas, pero no podemos confiarnos, porque el mineral no es exclusivo de nuestro territorio
Las comunidades energéticas abren la puerta a la participación ciudadana en el mercado eléctrico, aportan eficiencia gracias a la proximidad entre demanda y generación e impulsan la economía local, pero su desarrollo sigue lastrado por el desconocimiento social y procesos de legalización que se demoran demasiado
Los progresos en la digitalización de la red eléctrica de media y baja tensión son vitales para el pleno aprovechamiento de las renovables
El sector emplea nuevas herramientas para la detección de incidentes y la reducción de errores en las lecturas con el fin de ganar eficiencia
El auge de las energías verdes las ponen en buena posición para compensar gran parte del alza en la demanda mundial de electricidad y de gas ruso
Los avances en las centrales hidráulicas de bombeo y en las baterías de estado sólido impulsan un mejor aprovechamiento de las fuentes limpias
Tras el brote de los precios original, emerge una fuerza alcista menos virulenta pero más persistente
El bum de los parques solares y eólicos está generando protestas en zonas rurales. Dos expertos debaten sobre su alcance y plantean soluciones de consenso, como establecer que los beneficios económicos redunden en la población local
Chile, Brasil y Argentina encabezan el despegue regional de esta nueva fuente de energía limpia. El Gobierno argentino anuncia el envío inminente de una ley regulatoria
El auge de las renovables sitúa a España y Portugal ante la oportunidad histórica de cambiar su tradicional papel de importadores de energía por exportadores de electricidad barata. Atraer industria y electrificar, los grandes retos
El gasóleo es un 16% más barato que hace un año, pese a que entonces se aplicaba el descuento de 20 céntimos
La generación eléctrica peninsular con sol, viento y agua fue mayor que la demanda entre las 10 de la mañana y las siete de la tarde del martes, un patrón que se repetirá cada vez más en el futuro
La salida del secretario de Estado de Energía supone un golpe a la reputación de Los Verdes, ya muy tocados en las encuestas
El precio del combustible rey en la industria se desploma un 75% en cinco meses y acelera el crecimiento del PIB en la mayoría de países del bloque
La Comisión achaca a la retirada de los subsidios buena parte de la reducción del agujero fiscal prevista en la UE para el próximo año
La compra incluye 422 MW de eólica ya en funcionamiento y otros 435 de hibridación fotovoltaica en “avanzado estado de desarrollo”
En el primer semestre, obtuvo unas pérdidas de 787 millones de euros
El auge de la fotovoltaica y la drástica caída en la cotización del gas natural impiden por ahora un repunte en el mercado mayorista
El gestor del sistema eléctrico, sufre por la caída de los ingresos generados por sus activos más antiguos y la subida de los tipos de interés
Los 16 proyectos eólicos y dos líneas de conexión que planean construirse en este departamento generan conflictos territoriales entre las comunidades wayuu
La desaparición de las centrales de carbón dibuja un nuevo escenario. El cambio hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles puede traer beneficios para las regiones, su población y su medio ambiente. El proyecto ‘El legado que seremos’ del fotógrafo documentalista Álvaro Ybarra Zavala, apoyado por Endesa, ilustra a través de instantáneas cómo esa transición hacia una energía más sostenible está llena de esperanza
La proliferación de paneles en los tejados de casas y empresas reduce entre un 8% y un 10% el consumo de electricidad en las franjas centrales del día, presionando a la baja al regulado
La presión sería mayor si el entorno competitivo fuese más reñido y si los consumidores fuesen más ágiles a la hora de cambiar de contrato
Una caravana internacional ha concluido una travesía de 10 días en una comunidad del EZLN, en un encuentro al que han acudido 700 personas para buscar formas de organizarse contra el Tren Maya o el Corredor Transístmico
La petrolera estatal saudí supera previsiones y pagará casi 18.000 millones de euros en dividendos
La energética española propiedad de Enel gana 594 millones entre enero y marzo, un 76% más
La petrolera se hace con la mayoría del capital de CHC y su cuota de mercado salta del 4,9% al 6,6%
Aunque en el primer trimestre del año Pemex procesó más de un millón de barriles diarios de crudo en sus refinerías, su producción de gasolinas y diésel cayó respecto a 2022
Desconocidos para el gran público, esas compañías triplican sus ganancias en cuatro años. Los bancos y los fondos de inversión vuelven al negocio al calor de los jugosos márgenes
La 42 edición de Automobile mostrará los avances de la industria hacia las nuevas formas de movilidad más sostenibles
Estados Unidos desplaza a Argelia como primer suministrador de España
La segunda petrolera española contabiliza íntegramente el gravamen, de 323 millones, en el primer trimestre. Sin el recargo, su beneficio neto habría sido positivo gracias a la buena marcha del negocio de refino
El precio del crudo es hoy casi un 15% menor que justo después del anuncio de recorte de producción de la versión ampliada del cartel, liderada por Arabia Saudí y Rusia
El beneficio conjunto de Shell, BP, TotalEnergies, Eni, Equinor y Repsol iguala el logrado en el mismo periodo del año anterior, el del inicio de la guerra, y aviva el debate sobre la continuidad de los impuestos extraordinarios
Los avances convierten en energía, alimentos, piensos, fertilizantes, cosméticos y medicinas el 80% de la aceituna que antes se desechaba
La petrolera española destina una parte de su boyante caja para hacerse con el 49% del capital de RSRUK que tenía la compañía china y controlará íntegramente la compañía británica
La plana mayor de la eléctrica española rinde tributo a Francesco Starace, recién destituido por Giorgia Meloni: “Ha sido y es un referente indiscutible”