
BlackRock dirige ahora sus tentáculos hacia las infraestructuras
La compra de GIP permite a la mayor gestora de fondos del mundo poner un pie en uno de los sectores con más potencial de crecimiento

La compra de GIP permite a la mayor gestora de fondos del mundo poner un pie en uno de los sectores con más potencial de crecimiento

El bajo precio de la energía brinda al gigante norteamericano una gran baza para atraer el interés manufacturero. Alemania ya no cuenta con el comodín de Rusia, lo que encarece su actividad

La nueva presidenta del BEI pretende que la institución que dirige refuerce los objetivos políticos de la UE sin poner en riesgo la excepcional calificación estratégica del banco
Los costes energéticos y la crisis industrial golpean a la zona euro. Las ayudas públicas europeas no tiran de la inversión con la intensidad que lo hacen en EE UU

Los vehículos sin emisiones generan bulos y exageraciones debido en parte a su lenta implantación en España. Analizamos cuáles son verdad con ayuda de los expertos

México está preparado para tener sus propios fondos verdes y no depender de los fondos verdes internacionales para financiar la transformación de su matriz energética

La Comunidad de Madrid concentra el 90% de los centros de datos en España. Los vecinos de la ciudad deberían poder decidir si quieren compartir recursos con un negocio con un impacto tan alto y directo sobre el precio de la energía, el acceso al agua y la temperatura de sus barrios

Esperamos para este año un precio promedio del petróleo Brent muy similar al observado en 2023, en torno a los 82,4 dólares por barril

La guerra en Ucrania disparó las alarmas por el abastecimiento en Europa y algunos países vieron la necesidad de usar más combustibles fósiles. Contra este retroceso, los expertos avisan: para que el cambio de modelo energético prospere deben abordarse la sostenibilidad, la asequibilidad y la seguridad al mismo tiempo

La fijación de un pago por emisiones acelera el ritmo de innovación en tecnologías de energías limpias y de productos y servicios que aún no son viables

La oferta de petróleo es alta, aunque se prevé un descenso de la demanda ante la expansión de los vehículos a pilas y el bajo crecimiento de países como China

El interés empresarial por esta fuente renovable se mantiene. Aunque despacio, la cartera de proyectos crece a pesar de los desafíos pendientes

Pese a que su consumo ralentiza el cambio de modelo energético, los precios a niveles preguerra y una oferta estable mantienen la demanda

La moderación de los precios de la luz, el parón de las ayudas y la inflación frenan el crecimiento de la energía procedente del sol para el autoconsumo

Crecen los gobiernos que apuestan por la alternativa nuclear para reducir sus emisiones contaminantes. Asia es la región más activa

Después de una racha al alza, la extracción de crudo sufre un retroceso con un promedio de 1,88 millones de barriles diarios, de acuerdo con las cifras oficiales

Un dels primer estudiosos de la perspectiva ecologista a Catalunya publica ‘Converses sobre creixements i col·lapses’ (Icaria Editorial)
El IEEFA avisa del riesgo de que la UE se pase de frenada en la construcción de nuevas terminales de regasificación y llama a “no depender en exceso” de EE UU

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley para constituir el nuevo supervisor, al que dota de nuevas competencias, y crea un fondo para la gestión económico-financiera de las liquidaciones del sistema eléctrico
El jefe del IDAE defiende la hoja de ruta del Gobierno para el despliegue de las energías verdes —“es técnica y económicamente viable”— y sostiene que tanto la eólica como la fotovoltaica “además de renovables son reciclables”

El impacto de la inteligencia artificial no solo se circunscribe al sector tecnológico. El caso de la energía es otra línea

La calificadora de riesgo crediticio Fitch advirtió de “riesgos para la estabilidad macroeconómica y la capacidad de servicio de la deuda” del país suramericano

El regulador antimonopolio exige que el fideicomiso público que comprará los activos de Iberdrola reduzca su participación al 51% para que la transacción por el regulador antimonopolio
El mercado de futuros prevé que el precio mayorista baje en marzo de 45 euros por megavatio hora, el umbral que puso el Gobierno para devolver el gravamen al tipo general

Los fondos europeos son necesarios, pero no suficientes. Las entidades financieras pueden desempeñar un papel en el acompañamiento a sus clientes para la renovación energética

El presidente mexicano pasó de acusar a Iberdrola de “abusar del pueblo” a tener “buena voluntad” con la venta del 80% de sus activos en México, la cual deberá cumplir ciertas condiciones antes de ser aprobada
Una comunidad en Antioquia se debate entre aprovechar el potencial del bosque húmedo del Salto del Aures o construir una central que genere 24 megavatios

La visita de Albares a Argel, suspendida a última hora del domingo, aplaza asuntos cruciales entre ambos países. Los empresarios confían en que la relación comercial se recuperará independientemente del viaje

Empresas como Iberdrola México han enfocado sus negocios en energías renovables y soluciones de descarbonización. Fenómenos como el nearshoring y las condiciones naturales del país trazan un escenario propicio para la transición energética

La agencia de riesgo crediticio asegura que la petrolera estatal, que acumula 106.000 millones de dólares en deuda, enfrenta riesgos para financiarse

La UE aporta 210 millones de forma directa para proyectos de inversión y control de fronteras y España promete otros 300 en distintas formas

El combustible con origen en Rusia supone ya el 18% de las importaciones, después de dos años consecutivos al alza. A diferencia del que llega por tubo, su vendedor no es estatal (Gazprom) sino privado (Yamal LNG)

Con la excepción de 2020, año en el que la producción industrial se desplomó un 9,2% por la irrupción del Covid, no se registraban caídas de este indicador desde 2013, cuando retrocedió una media anual del 1,7%.

La buena marcha del resto de negocios compensan los continuos contratiempos en su división de aerogeneradores. “Nuestro objetivo sigue siendo resolver los problemas de calidad”, dice el jefe del gigante alemán

El divulgador y experto en energías verdes subraya la histórica oportunidad de España de liderar la transición hacia las renovables y así reindustrializarse

La economista advierte de las dependencias críticas de Occidente en un acto organizado por Esade
La revolución del ‘fracking’ catapulta la producción del gigante norteamericano, que también es el primer suministrador de gas licuado

La rebaja de precios beneficia sobre todo a países como España, con sequías agudas y recurrentes y un vastísimo potencial para la solar fotovoltaica

El mandatario propone eliminar la opción de que el Estado sucriba contratos con privados, prohibir la fracturación para extraer gas natural y no otorgar nuevas concesiones de minería a cielo abierto

El transporte de energía procedente de Oriente Próximo opta ya por la ruta sudafricana, mientras que rusos y saudíes aún cruzan Suez