
Talento nuevo que convive con la tradición
El 73% de las 'startups' de la comunidad supera los tres años de vida y un 40% de ellas registra un invento

El 73% de las 'startups' de la comunidad supera los tres años de vida y un 40% de ellas registra un invento

EL PAÍS Retina organiza el 27 de marzo el evento Tecnología y Sociedad. Busca descubrir su relación en un mundo volátil.

La presidenta de Mastercard para Europa Occidental, Eimear Creaven, nos habla sobre pagos invisibles, 'tokenización' de objetos y la competencia china.

La startup mexicana Airtm permite ahorrar en moneda estadounidense a ciudadanos de países con economías inestables. El país sudamericano es su principal mercado

La plataforma Genial.ly creada por una 'startup' cordobesa, ya ha dado la vuelta al mundo de las presentaciones, consiguiendo hacer accesible y atractivo lo que antes era impensable para la mayoría de los usuarios

Llevar a cabo un curso de formación o celebrar una conferencia con compañeros de cualquier parte del mundo sin abandonar el puesto de trabajo. Y todo, gracias a la realidad virtual.

La fira d'empreses emergents 4YFN reuneix més de 21.000 persones i salta a l'àmbit internacional, amb dos terços dels seus expositors estrangers

Los creadores del programa han desarrollado un método digital que refuerza la enseñanza de las matemáticas

El salón de empresas emergentes 4YFN reúne a más de 21.000 personas y salta al plano internacional, con dos tercios de sus expositores extranjeros

El responsable de MWCapital cree que la ciudad reúne muchos elementos para ser un ‘hub’ tecnológico
Huawei y EL PAÍS RETINA presentan #StartMeApp, el concurso que premiará a tres 'startups' que, utilizando inteligencia artificial, den soluciones útiles y viables. Serán seleccionadas por un jurado especializado.

Pablo Fernández, cofundador de Clicars, ha completado a nado los 25 kilómetros que separan Nicaragua de El Salvador. Nos cuenta qué aporta esta experiencia a su desarrollo profesional

Josep Maria Echarri preside Inveready, una de las firmas de capital riesgo más volcadas en invertir en ciencia. Su receta para convertir conocimiento en empresa incluye mucha autoestima sobre el nivel de la investigación en España y un importante papel para el sector público.

La lógica de tirar de escala antes que nadie, cogiendo por sorpresa a tus adversarios, se convierte en un requisito para la mera viabilidad de una 'startup' prometedora. Es lo que se conoce como 'blizscaling'

La valenciana Quiva Software ha lanzado un sistema que permite a las empresas llevar a cabo un control presencial de los trabajadores a través de una aplicación móvil, en tiempo real y con control remoto.

Estas dos emprendedoras aspiran a revolucionar el concepto de reciclaje con su creación: Trim, el contenedor que convierte los desechos en abono.

Cincuenta de los líderes españoles vinculados a la tecnología y el negocio han identificado las tendencias que van a regir los próximos once meses.

La Unión Europea se reparte 8 de cada 100 euros invertidos globalmente en startups que trabajan con inteligencia artificial. España sólo aspira al 3% de ese ya diminuto trozo del pastel.

El espacio ya está abierto a nuevos negocios. "Hoy en día el espacio es el ecosistema donde muchas ideas de negocio se están materializando", explica la empresa española Alén Space, que ofrece poner en órbita un nanosatélite por 14.000 euros al mes.

La miniserie documental ‘Los secretos de Silicon Valley’, que se estrena este miércoles en Discovery Channel, analiza en tres episodios el pasado, presente y futuro del valle más tecnológico del mundo

Entrevistamos a los fundadores de cinco de las empresas emergentes españolas que, desde el pasado mes de septiembre, han puesto a la venta sus artículos a través de Amazon Launchpad

El ministerio publica su plan anual de control tributario para el 2019 y pone el foco en el fraude transfronterizo y las nuevas tecnologías

Diferentes iniciativas, como Plastic Bank y The Ocean Cleanup, luchan contra la contaminación de este material mediante el uso de tecnologías que abarcan desde ‘blockchain’ hasta algoritmos

El castigo bursátil ha sido excesivo y, si se rebaja el riesgo político, 2019 puede ofrecer oportunidades

El programa Explorer Jóvenes con ideas, del Banco Santander, acelera a diferentes proyectos emprendedores con cinco meses de formación, una visita a Silicon Valley y 30.000 euros para el ganador

Las empresas de nueva creación suelen apostar por modelos dirigidos al usuario final o buscan sus clientes en empresas dentro de su sector, pero rara vez se limitan a trabajar para una compañía en exclusiva. ¿Por qué?

Este buscador permite bucear entre las entrañas oscuras de Internet, donde se pueden comprar armas, drogas o códigos de tarjetas de crédito. Esta es la herramienta que ha desarrollado una 'startup' francesa... que no debe caer en manos equivocadas.

El emprendimiento con nuevas tecnologías florece en el país norteamericano, un terreno fértil gracias a la baja penetración de la banca tradicional
Estos son los contenidos que más pasiones han levantado entre nuestros lectores durante el año. ¿Te habías perdido alguno?

Tras una larga carrera como científica, emprendedora y directiva, Montserrat Vendrell es socia del fondo Alta Life Sciences. Destaca la importancia de los datos para el sector y apuesta por la inversión en biotecnología, por el talento y por reducir barreras regulatorias.

La firma británica dice que se transforma para captar depósitos y competir por precio con la banca tradicional

Odilo ofrece a instituciones bibliotecas inteligentes. Miami, Nashville o San Francisco se encuentran entre sus clientes

DLand es una pequeña y joven empresa catalana dedicada a reutilizar los envases de alimentación para crear juguetes.

Resumimos en cifras cómo está el tema de las empresas unicornio: cuáles son, a qué se dedican y en qué zonas del mundo están

Un estudio de Barcelona Global identifica a más de 130 empresas que dejan de ser emergentes para entrar en una fase de consolidación

SigmaRail ha creado un algoritmo que permite hacer mapas de las vías de tren de forma automática


Bases de datos como la de Informa permiten consultar información clave para valorar si aceptar o no a ciertos empresarios

Afloran agencias que ofrecen el permiso de residencia por adquirir sociedades

Ángel Cano se ha convertido en ‘business angel’, no quiere volver a trabajar y cree que a la banca le queda mucho por transformar