Retina LTD propone un análisis más profundo y una reflexión más crítica para entender las oportunidades de las organizaciones en este nuevo entorno y mirar hacia los grandes retos del futuro desde una perspectiva multidisciplinar.
La mejora del servicio a una ciudadanía cada vez más expuesta a la incertidumbre y el mejor uso de los recursos públicos hoy es un deber, no una opción electoral.
El israelí Uri Levine, cofundador de Waze, ha impulsado más de una docena de 'start-ups' de éxito sin cambiar su estilo de vida
La creciente complejidad de estos dispositivos traerá más vulnerabilidad y perjudicará de forma distinta según quién sea el destinatario de los ataques, advierten los expertos
El secretario de Estado para el Avance Digital recorre los retos del emprendimiento a la vez que asegura que España está en disposición de ser un referente del 5G
¿Crees que fumas demasiado y no puedes controlarlo? Esta es la historia de un youtuber y un marketero que te proponen una aplicación vinculada a una caja fuerte para que los consumidores se autorregulen basándose en objetivos personales.
La ministra de Economía y Empresas en funciones, Nadia Calviño, ha asegurado que el Gobierno finalizará la Ley de Startups en la que ha estado trabajando en los últimos meses 'lo más pronto posible', una vez que se haya establecido un Ejecutivo estable tras las elecciones generales del próximo 10 de noviembre
Las chicas prefieren emprender solas mientras que la mayoría de hombres optan por hacerlo con, al menos, un socio fundador
Wide Eyes Technologies utiliza la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente ‘online’ y aumentar las ventas de las tiendas
Mr. Broc apuesta por los dibujos infantiles para crear regalos emotivos y personalizados
La colaboración entre grandes grupos y emprendedores es eficaz para la transformación digital y la creación de empleo
En la búsqueda de fórmulas para rentabilizar las casas de las personas mayores, una empresa ha ideado un servicio financiero que no compromete la pérdida de la propiedad
Margarita Delgado, subgobernadora, alerta que las bigtech actúan como intermediarios "sin asumir responsabilidad sobre las transacciones"
Óscar Ramos | director de ChinacceleratorÓscar Ramos es un ingeniero madrileño que dirige desde Shanghái Chinaccelerator, una aceleradora que aporta capital y servicios a firmas emergentes a cambio de recibir el 6% de las compañías
SoftBank, el máximo inversor de la startup estadounidense de espacios de trabajo, intenta convencer a la empresa de aplazar el debut bursátil
Aunque existen herramientas que impulsan la accesibilidad universal, la falta de conocimiento o de concienciación puede provocar un trato discriminatorio hacia personas con discapacidad que usan servicios digitales
Algunas activistas denuncian el doble rasero por el que se miden los proyectos del segmento ‘sextech’, que mueve 30.000 millones de dólares, en función de si están orientados a un público masculino o femenino.
Nuestra creciente necesidad de que nuestros compañeros animales vivan a cuerpo de rey ha dado a luz un nuevo sector que no dejó de crecer ni en los años de la crisis
La 'startup' gijonesa Empathy.co y la Universidad de Oviedo colaboran para sacar adelante Solid, un entorno web más respetuoso con la privacidad, impulsado por Tim Berners-Lee.
La capital está de moda entre los ejecutivos internacionales, según observa José Carlos Díez, por su calidad de vida. Por faltarle, le falta más emprendimiento
A pesar del gran salto que ha dado el país, la falta de grandes ‘start-ups’ e instrumentos de inversión especializados limita el desarrollo
Station F, en París, es el mayor campus de 'startups' del mundo, con espacio para más de 3.000 empresarios y un millar de compañías
Patricia Casado, directora comercial de la plataforma de inversión colectiva de Socios Inversores, reivindica también la necesidad de dar mayor visibilidad a las mujeres inversoras en un sector dominado por hombres
Hay quien asegura que es posible unir Londres con Nueva York en 195 minutos y con cero emisiones netas de carbono. Incluso la revista Science se ha hecho eco
La compañía tecnológica burgalesa Uve al cuadrado ha desarrollado el silbato inteligente de emergencia Smart Whistle, que combina las tecnologías GPS y Bluetooth para potenciales situaciones de riesgo.
Cristina Varona y Ricardo Martínez, de Useful Wastes, ayudan a las empresas a mejorar su eficiencia hídrica.
La ‘startup’ española, con la ayuda de la inteligencia artificial y los algoritmos, comercializa un software de tratamiento, procesamiento y visualización de datos capaz de encontrar el valor oculto en medio de las avalanchas de información
Hace falta una base de conocimientos técnicos, con el foco puesto en cómo vender, y una capa de habilidades personales, entre las que destaca la resiliencia
Una silla autónoma, con control remoto por bluetooth y GPS, que pueda llevar a un usuario sin asistencia externa y que cuenta con un motor adicional que permite girar las ruedas sobre sí misma, 360 grados.
Leroy Merlin es dueña del 53% de Mimétrica, la 'startup' responsable de este proyecto que ofrece soluciones digitales para fabricar objetos, prototipos y piezas industriales
La OCDE detecta un sesgo de género entre los potenciales inversores que acaba haciendo mella tanto en la posibilidad de conseguir financiación como en las sumas obtenidas
Un plan de reciclaje de residuos de impresoras 3D impulsado por José Manuel de Ben (69 años) gana la III edición del Programa Imparables de Aquarius, en una final muy reñida por la calidad de los cinco proyectos finalistas
Elena de Benavides es milenial, pero ya ha tenido tiempo para dirigir una empresa de gestión sanitaria, crear varias 'startups' y saltar a una de las principales firmas de capital riesgo, Gala Ventures.
Cuando veamos la promesa de un hallazgo casi mágico que, promete, logra salvar a millones gracias a una tecnología y un conocimiento generado en meses, deberíamos hacernos reflexionar y aplicar rigurosamente la razón y la lógica.
¿Es siempre el fracaso sinónimo de aprendizaje y oportunidad? La respuesta, un 'depende'. Hablamos con dos emprendedores en serie sobre sus experiencias
El evento Disrupción Creativa junta a voces que usan la tecnología con un objetivo común: diseñar futuros distintos y amigables.
La incubadora online española lucha por democratizar el acceso a la innovación en todo el mundo a través de programas de aceleración de tres meses en los que une a emprendedores con mentores
La inversión en transformación digital por parte de la banca sigue creciendo cada año y las entidades se ven obligadas a realizar un mayor esfuerzo en identificar aquellos desarrollos que permiten una mejora sustancial en su relación con el cliente.
La responsable de innovación de IAG, grupo al que pertenecen Iberia y Vueling, analiza los detalles de su programa de aceleración de ‘startups’ Hangar 51 y comenta cuáles son los principales retos innovadores del sector
Fuentes del mercado lo sitúan como una de las mayores rondas de inversión del sector 'proptech'