
Los seguros públicos también redistribuyen renta
Las dos últimas recesiones, la presente crisis sanitaria o las incertidumbres generadas por el cambio climático aconsejan recuperar el valor de la comunidad con elemento asegurador
Las dos últimas recesiones, la presente crisis sanitaria o las incertidumbres generadas por el cambio climático aconsejan recuperar el valor de la comunidad con elemento asegurador
Una docena de indicadores apuntan con claridad hacia un acelerón del PIB, pese a las incertidumbres relacionadas con las nuevas variantes del coronavirus
Rostros habituales de los programas de preguntas y respuestas cuentan cómo se preparan y si es posible vivir de los concursos
Un Estado que desatiende a los jóvenes sistemáticamente corre el riesgo de generar en ellos desentendimiento. Advertidos quedamos: si desatiendes, se desentienden
Para rechazar una hipoteca, el trabajo fijo, los hijos a los 25 y el coche a plazos primero tienes que tener la oportunidad de poder tener todo eso
El alto tribunal estima que, en contra del planteamiento de Hacienda, ya no será necesario para justificar esos gastos acreditar un ingreso posterior del cliente
A los pobres se les dan trabajos, comida, viviendas y vidas basura. Una educación de calidad sería una incongruencia. No sea que los niños marginados se crean con derecho a dejar de serlo
Casi la mitad de las personas con discapacidad están en paro. Para conseguir que el proceso de empleabilidad incluya todo este talento, se necesitan realizar cambios en todas sus fases
Los magistrados recuerdan que sí es posible prohibir las propinas de un establecimiento, pero debe hacerse acorde a la normativa del Estatuto de los Trabajadores.
El organismo reconoce el papel decisivo de los expedientes temporales para proteger el empleo durante esta crisis, pero sugiere un uso más selectivo en el futuro
“Estamos en un momento de elevada incertidumbre, nuestra prioridad es impulsar la recuperación económica y la creación de empleo”, ha dicho la vicepresidenta
Se prevé que los cambios en la jubilación entren en vigor en 2022, mientras que la contratación fija de los actuales interinos deberá ocurrir antes de 2025
Los trabajos de la agencia municipal pública estaban destinados a personas en paro. El sindicato estudia emprender acciones legales
El pacto contempla la convocatoria de las plazas estructurales ocupadas por interinos desde hace más de tres años y una indemnización de 20 días para los que no superen el concurso público
Nuestro sistema fiscal recauda y redistribuye peor la renta y la riqueza que el de otros países europeos
Jeff Bezos deja el lunes la dirección del gigante tecnológico, cuya influencia en la sociedad ha ido más allá de la transformación de los hábitos de consumo
Biden se preocupa también por las ‘infraestructuras humanas’ y pide subidas de sueldos
El riesgo de pobreza alcanza el 69% en estos hogares cuando son monoparentales, en uno de los países que menos ha invertido en familias e infancia
Planificar el futuro significa para muchos jóvenes crear familias que poco tienen que ver con el modelo tradicional
La subida del salario mínimo en 2019 fue efectiva pese a haber restado más de 100.000 empleos
La nueva propuesta trasladada por el Gobierno a los sindicatos amplía el rango de protección a los funcionarios que no saquen adelante el proceso de estabilización para reducir la temporalidad en la Administración
El levantamiento de las restricciones y el avance en el proceso de vacunación refuerzan la senda de mejoría del mercado de trabajo
Las empresas con jornadas de 32 horas deben garantizar a la plantilla que la desconexión se cumplirá
El departamento de Díaz exigirá que antes de despedir se motive por qué no se usa el ERTE estructural de reducción de jornada y limitará los cambios unilaterales en las condiciones de trabajo
El banco ha establecido un máximo de salidas por provincias y habrá movilidad geográfica de hasta 40 kilómetros
El presidente de la CEOE le dice al líder del PP que cuente con su “colaboración” y “confianza”, tras su desencuentro por los indultos
Los ministerios de Universidades y Transición Ecológica lanzan el programa Campus Rural para que alumnos de grado y máster residan durante cinco meses en zonas rurales para promover que trabajen allí tras graduarse
El plan de choque prevé beneficiar a 500.000 mujeres, jóvenes, parados de más de 45 años y personas vulnerables
La patronal presenta una contrapropuesta con una “oposición frontal” al proyecto de Trabajo, que califica de “intervencionista y regresivo” y que, a su juicio, puede provocar una “destrucción de empleo inesperada”
Una profesora de secundaria de Asturias y un enfermero de Canarias explican su vida laboral tras encadenar contratos temporales durante dos décadas
Nace la Brigada de Observación Feminista para reivindicar los derechos de las temporeras de Huelva, con el compromiso del Ministerio de Trabajo de actuar sobre los incumplimientos en el campo
Las indemnizaciones serán de hasta 62 días por año trabajado y el 85% del salario para los prejubilados
La actividad económica se estancó en abril y un amplio espectro de la población todavía no ve sus ingresos regresar a niveles anteriores a la pandemia
El Alto Tribunal considera cualquier plazo mayor “injustificadamente largo” y se alinea con lo establecido por la justicia europea
Aumenta la creación de empresas en los últimos tres meses, Madrid es el epicentro y el céntrico distrito un ejemplo del auge
Mallorca se prepara para la llegada de visitantes del Reino Unido con cierto temor tras el megabrote surgido en los viajes de estudios de jóvenes de la Península
El economista más influyente del siglo XX vuelve a marcar la agenda. 75 años después de su muerte, los planes de estímulo de EE UU y de la UE para afrontar la crisis desencadenada por el coronavirus se inspiran en sus recetas para salir de la Gran Depresión
El acceso a la vivienda es casi imposible para los jóvenes que viven en las grandes ciudades, donde se llegan a ofertar pisos de siete metros cuadrados
El acuerdo para aprobar el proceso de estabilización y la reforma del Estatuto de los Trabajadores Públicos debe aprobarse la próxima semana para cumplir con los plazos que exige Europa
El economista británico, ex del Banco de Inglaterra y de la London School of Economics, vaticina una subida de salarios por la escasez de mano de obra derivada del envejecimiento