
Salce Elvira: la infatigable lucha por el empleo digno
Fallece una de las dirigentes del sindicalismo de clase que trajo las libertades democráticas y los derechos laborales a nuestro país
Fallece una de las dirigentes del sindicalismo de clase que trajo las libertades democráticas y los derechos laborales a nuestro país
El número de trabajadores aumenta en más de un 5% en 2022, pero el dinamismo se frena en el último trimestre
La rapidez, la comodidad y la accesibilidad son los principales criterios que se valoran a la hora de desplazarse al trabajo, según un estudio de la empresa de ‘renting’ Arval
El número de funcionarios de carrera se reduce en 1.000 puestos desde enero de 2020. El personal laboral, eventual e interino representa ya el 47,6% de los trabajadores de la Administración
Llegué a la ciudad hace un tiempo. Conseguí alquilarme una habitación pequeña en un piso compartido. Me cuesta con cuarenta años y una vida hecha ponerme a trabajar en las madrugadas en un bar, pero todo el mundo me dice: vas a tener que hacerlo
El presidente de EE UU promete en su segundo discurso del estado de la Unión más proteccionismo económico y un nuevo impuesto a los ricos
“Estamos negociando a tres bandas con los agentes sociales, los grupos políticos y la Comisión”, señala el titular de Seguridad Social
En 2022, los grupos más afectados por la pandemia, como mujeres y jóvenes, tuvieron la recuperación del empleo más intensa, según el informe anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Ni el techo de cristal ni las escaleras rotas tienen una justificación empresarial o de producción
El desánimo cunde entre la plantilla y las empresas madereras y auxiliares: “Nos sentimos marionetas de los políticos que han sido incapaces de encontrar una alternativa al cierre”
La multinacional coreana se desmarca de la ola de despidos en las compañías tecnológicas y apuesta por conservar los centros de producción y la fuerza laboral
No debería haber ningún proyecto político que se presentara a las elecciones sin un plan de políticas encaminadas a garantizar la necesidad de vivienda, trabajo no precario o un medio ambiente no en crisis
El fabricante de cargadores para vehículos eléctricos inicia la negociación con los sindicatos
La compañía comunica que se ve obligada a prescindir de 6.600 trabajadores ante el “complejo entorno de la economía global”
Los despidos masivos en la gran industria pueden indicar un cambio de ciclo tras 20 años de expansión incesante
En 2023, la economía española levantará el pie del acelerador, pero no pisará el freno y seguirá creando puestos de trabajo
Las empresas que han bajado el número de horas laborales notan la satisfacción de los empleados y mejoran su productividad
Organizaciones presentes en Opel, Volkswagen, Mercedes y Citroën hacen campaña por STM-IV ante las elecciones el 21 de febrero en la Ford de Almussafes
La generación de 517.000 puestos de trabajo en enero desborda todas las previsiones de los analistas y el desempleo cae al 3,4%
Un mercado de productos de proximidad en la Casa de Campo y un concierto multidisciplinar de un artista argentino completan la oferta
El jefe interino para América Latina del Fondo Monetario Internacional asegura que para bajar la deuda y no sacrificar los apoyos a los más vulnerables, los Gobiernos deberán recaudar más y gastar mejor
El paro registrado y la afiliación a la Seguridad Social se resienten tras el final de la campaña navideña
Claves del aumento del SMI hasta los 1.080 euros, que afectará a dos millones y medio de trabajadores
Julio Estalella, ingeniero y exdirector corporativo del grupo andaluz, vende más de 10.000 botellas de condimento picante con Salsas Quietud y factura 100.000 euros
La medida anunciada por Pedro Sánchez ayudará a dos millones de personas a paliar los efectos negativos de la crisis
Los lectores escriben sobre la ley del ‘solo sí es sí', los indicadores económicos, la atención médica y el voluntariado
El Gobierno francés presenta una ley migratoria que permitirá la expulsión de extranjeros delincuentes o considerados peligrosos. Izquierda y derecha se oponen
El banco central deja el precio del dinero en el 4,5%-4,75% tras el octavo ascenso consecutivo
El PIB habría retrocedido entre octubre y diciembre de no ser por el aumento de los consumos públicos
Los expertos en recursos humanos creen que las principales ofertas laborales de 2023 se concentrarán en logística, sanidad y hostelería
En la política, en el sector privado, en las ONG, en los medios y en muchos escenarios donde se construyen los conceptos y narrativas que orbitan en torno a los migrantes, se habla de nosotros sin nosotros
Cuando los trabajadores no disponen de toda la información sobre los rangos salariales en su empresa se arriesgan a negociar peor, sin referencias objetivas y haciendo más difícil detectar posibles discriminaciones
Más de un millón de manifestantes vuelve a salir a la calle en un movimiento creciente para frenar el aumento de la jubilación a los 64 años
Los lectores escriben sobre el tabú de algunas enfermedades, los ruidos en el transporte público, la jornada reducida y la subida de los precios
La patronal dice que el Ejecutivo no ha considerado formalmente su propuesta de elevar el salario mínimo un 4% para 2023
La multinacional holandesa ya suprimió otros 4.000 puestos el pasado octubre, y sufrió en 2022 unas pérdidas netas de 1.605 millones de euros
La subida de precios, la competencia asiática y la falta de regularidad en los concursos de renovables europeos ahogan a los grandes constructores
La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo
Miles de empleados soportan el 8,4% de inflación de 2022 y el 3,1% de 2021 con el sueldo congelado. Nueve trabajadores en esa situación describen su día a día con un salario a la baja
La economía cerró el año con la creación de 280.000 empleos y un crecimiento del 5,5%, muy lejos del apocalipsis presagiado