
El león más famoso de Bélgica se revuelve contra las franquicias
La decisión de la multinacional holandesa Ahold Delhaize de franquiciar los 128 supermercados se ha convertido en un gran conflicto laboral
La decisión de la multinacional holandesa Ahold Delhaize de franquiciar los 128 supermercados se ha convertido en un gran conflicto laboral
La subida salarial supera la inflación del periodo, del 5%, según los datos de la Agencia Tributaria
Ebro presenta la ranchera que fabricará en la Zona Franca el próximo año y Silence su nanocoche, que ya está en producción en el Automobile Barcelona
Comet cuenta con ocho oficinas entre París, Bruselas y Madrid, y facturó 27 millones el año pasado ofreciendo apoyo al teletrabajo
Los lectores escriben sobre la precariedad laboral que sufren los jóvenes, la sanidad pública madrileña, el fin del programa ‘Sálvame’, y sobre la obra de Almudena Grandes
El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) avisa de que “afirmaciones recientes de algunas personas del Gobierno” no contribuyen a recuperar el proyecto común
El organismo cree que en 2025 se activará el mecanismo de ajuste de las pensiones, alerta sobre la falta de convergencia con las economías del euro y urge a un ajuste fiscal este año
El escritor llevaba más de 25 años colaborando con la compañía. Las posturas entre los grandes de la industria y los trabajadores siguen alejadas tras siete días de paros
El índice que mide la felicidad de los tripulantes cae en el primer trimestre del año de 7,69 a 7,10 puntos
Las compañías refuerzan sus políticas de ‘onboarding’ o bienvenida para frenar los abandonos precipitados
Me preguntaba por qué no me llamaban de algún trabajo, porque así como trabajaba en los buses repartía hojas de vida. Esa noche pensé que no podía seguir así
Washington y Fráncfort encaran el fin de un ciclo de alzas ante el endurecimiento en la concesión de crédito y las turbulencias financieras
A través del portal del Servicio de Administración Tributaria se puede solicitar el saldo a favor de hasta cinco años anteriores
La creación de empleo supera las previsiones con 253.000 personas pese a la subida de los tipos de interés
Andalucía y Cataluña, las comunidades donde más puestos de trabajo han emergido a lo largo del primer cuatrimestre del año
El paro baja en 74.000 personas y por primera vez desde 2008 el número de desempleados se coloca por debajo de los 2,8 millones en este periodo del año
Los efectos en el mercado del trabajo de la transformación tecnológica exigen la anticipación de los poderes públicos
Los expertos y el Gobierno coinciden en que las condiciones para llevar la democracia a los sindicatos existen y son los trabajadores quienes deben ahora dar la lucha
El menor tiempo de trabajo que se ha estado registrando hasta ahora explica el retraso en la recuperación del PIB previo a la pandemia
El banco central se reúne tras la intervención y venta del First Republic, el tercer banco en dos meses
El líder de la CEOE reconoce que ayer lunes habló con los líderes de UGT y CC OO, y que la negociación del acuerdo por el empleo y la negociación colectiva sigue abierta
Las empresas se ven incapaces de cubrir su demanda ante la plena ocupación en el sector manufacturero
Los sindicatos y la oposición urgen al Ejecutivo de Aragonès a buscar una solución tras el descontrol en los exámenes para estabilizar a interinos
Nuevas ficciones y textos alejados del ensayo adoptan el tono absurdo y deshumanizador del lenguaje empresarial como denuncia de los excesos de la cultura del trabajo
Los partidos políticos aprovechan las celebraciones del 1 de Mayo para ganar peso entre los trabajadores ante la proximidad de las elecciones municipales
Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva
Los agentes sociales elevan la cifra de manifestantes a 2,3 millones, mientras el Gobierno la rebaja a 780.000. París, Rennes, Nantes y Lyon registran incidentes
Una encuesta publicada por el Foro Económico Mundial apunta a que un cuarto del mercado laboral se verá afectado en el próximo quinquenio por cambios impulsados por las revoluciones tecnológica y verde, además de por la geopolítica
Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva
Unos 70 millones de personas vivían la pobreza extrema en 2020, según el Banco Mundial. El reto de reducir estas brechas de inequidad implica proporcionar empleo de calidad para que las personas puedan subsistir por sí mismas y forjar su propio futuro
Relato de dos aspirantes desde las aulas de la Facultad de Filología de Barcelona donde se aplazaron las pruebas específicas de los educadores sociales
El margen de beneficios de muchas empresas abre la posibilidad de negociar aumentos de sueldos
Para CCOO y UGT, la mejora de los salarios y de las condiciones laborales impulsa a que las empresas intenten mejorar su productividad por vías distintas al ajuste salarial y la precariedad en el empleo
La consejera Vilagrà anuncia que las futuras pruebas no las realizará la empresa Cegos, a la que el Govern no pagará por incumplimientos “flagrantes”
La secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos cree que las nuevas formas de trabajar introducidas por las plataformas “tienen más que ver con lo que sucedía hace 100 años que con el futuro”
Más de 160.000 trabajadores de empresas tecnológicas de Silicon Valley han sido despedidos este año
Las nuevas formas de trabajar ponen en jaque la concepción tradicional de las relaciones laborales y el peso de las centrales en la negociación colectiva
13.581 aspirantes, la mayoría interinos, optaban a 1.825 plazas de funcionario este sábado. Función pública encarga un informe jurídico y no descarta la posibilidad de repetir exámenes
El PIB mejoró un 5,2% en 2022 y el país genera empleo. Sin embargo, cada vez más ciudadanos no se pueden alimentar correctamente ni tener una vivienda digna debido sobre todo a una inflación desbocada
El consumo de los hogares cae un 1,3% lastrado por la inflación y las subidas de tipos