
Las vacaciones están en peligro
Las empresas invitan a sus trabajadores a librar en Semana Santa y planean restringir los permisos de verano para sostener la actividad tras el confinamiento

Las empresas invitan a sus trabajadores a librar en Semana Santa y planean restringir los permisos de verano para sostener la actividad tras el confinamiento

Los directivos mantienen su propuesta de rebajarse el sueldo un 25%

Yolanda Díaz admite que las empresas más afectadas por la crisis podrán renegociar los expedientes tras el estado de alarma

La crisis del empleo es excepcional, pero tendrá efectos a medio plazo

Los afectados podrán solicitar acogerse a este beneficio a partir del 6 de abril por un periodo de hasta cuatro meses

Las restricciones al transporte de pasajeros por la alerta sanitaria deja sin actividad 20 de los 32 barcos de la naviera

La patronal culpa al Gobierno del elevado desempleo de marzo y pide que se adapte la actividad a la evolución de la pandemia

La empresas dará una compensación extraordinaria de 500 euros a los empleados de fábrica y de atención comercial a partir del 1 de abril

Las 6,6 millones de personas que pidieron la ayuda en la última semana marcan un nuevo récord y reflejan el impacto de las medidas de contención por el coronavirus

El 12 de marzo, dos días antes del estado de alarma, comenzó una espiral negativa que se ha cobrado 900.000 empleos
Desde el inicio del estado de alarma, la Seguridad Social ha perdido 900.000 afiliados y el paro ha subido en 300.000 personas
Marzo acabó con una caída de afiliación y un aumento de paro sin precedentes

Los efectos de la Covid-19 dan un golpe sin precedentes al mercado laboral y elevan la cifra de parados a 3,5 millones

Las consejerías de Economía y Hacienda estudian la viabilidad de la medida, aún sin aprobar

La precariedad en el mundo de la cultura dificulta que los trabajadores puedan beneficiarse de las medidas aprobadas
Los consejeros de Empleo del PP y Ciudadanos reprochan a Yolanda Díaz que les quiten el dinero de sus políticas para reinsertar parados. La acusan de invadir sus competencias y de falta de conocimiento en la gestión

El impacto de la crisis sanitaria se reflejará en datos históricamente negativos de paro y afiliación

El parque de atracciones trata de minimizar los perjuicios por el coronavirus y la agencia Moody’s alerta de la “vulnerabilidad” del negocio
Una nueva orden ministerial incluye un modelo de certificado para los trabajadores que sí están autorizados a desplazarse

Los fabricantes cerámicos piden una moratoria hasta la medianoche del 1 de abril para detener su actividad productiva
El endurecimiento del confinamiento no afecta a quien ya estuviera teletrabajando, se dedique a actividades consideradas esenciales o ya hubiera suspendido su actividad por un ERTE

La Asociación de Trabajadores Autónomos pide medidas económicas adicionales para paliar la situación

Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS

La pandemia de la Covid -19 ha expuesto sin piedad los profundos fallos de nuestros mercados laborales

Educación da marcha atrás en su intención de asumir las nóminas de los monitores

Trabajo considera que las rescisiones de contratos serán improcedentes. El Consejo de Ministros aprueba medidas para agilizar la tramitación de prestaciones

Mantener las empresas con vida y asegurarse de que los empleados sigan cobrando es fundamental. Si el Poder Ejecutivo sustituye por completo la demanda desaparecida, cada compañía podrá seguir pagando

Retomaremos nuestros hábitos tras el confinamiento, pero en la lucha contra el cambio climático el Covid-19 tendría que suponer un cambio radical en nuestro modo de producir, comerciar y consumir

El zarpazo del parón económico por el coronavirus llega de forma abrupta al mercado de trabajo. Wall Street ignora el dato y cierra al alza impulasada por el colosal pacto de rescate

El sector necesita cubrir 200.000 puestos de temporeros y el Gobierno se compromete a facilitar las contrataciones

La cifra de ERTE presentados en el ministerio y las comunidades se acerca a los 200.000

Madrid, Cataluña, Galicia, Euskadi y Castilla y León son partidarias de mantenerlas

El ministro de la Seguridad Social insiste en que la crisis del coronavirus tiene carácter temporal

200.000 empleados de la distribución alimentaria mantienen la actividad para asegurar los suministros

La ayuda tendrá un mes de duración y la cuantía equivaldrá al 70% de la base de cotización

El debate llega al parlamento en plena crisis sanitaria provocada por el coronavirus

Drissiya, ex jornalera marroquí, sufrió un ictus mientras trabajaba en Huelva. Cuando recibió el alta hospitalaria, la retornaron a Marruecos. Ni la empresa, ni los servicios sanitarios que la atendieron han querido hablar sobre el caso

El Ayuntamiento ha reforzado el asesoramiento laboral para ciudadanos y empresas

Miles de empresas se acogen a esta medida por fuerza mayor para reducir la plantilla ante la falta de actividad

Taalentfy usa la tecnología para dar con los mejores candidatos indagando en sus competencias y personalidades