
La autoayuda explota en pandemia
Los libros de este género aumentan sus ventas más de un 40% y las editoriales aprovechan el tirón con nuevas perspectivas
Los libros de este género aumentan sus ventas más de un 40% y las editoriales aprovechan el tirón con nuevas perspectivas
Los estudios sobre desarrollo evolutivo llegan a la conclusión de que uno de los mejores predictores de la felicidad y el equilibrio emocional de los menores es si tiene, al menos, una persona que esté para ellos
Lucía Galán publica ‘Cuentos de otoño de Lucía, mi pediatra’, un libro que recorre todas las estaciones del año acercando a los pequeños lectores a temas como la vuelta al cole, las rabietas...
El sentido del humor es un catalizador infravalorado para educar a los niños y sentar bases para una visión optimista de la vida que ayuda a gestionar la frustración
Ahora que he cumplido el decimosexto aniversario como mamá y con toneladas de experiencias y de aprendizajes adquiridos por ensayo-error, puedo afirmar que la maternidad se ha convertido en el viaje más apasionante de mi vida
Los padres deben acompañar a su hijo en el proceso de descubrimiento del mundo digital y las redes sociales. La psicóloga, Andrea Vega Seoánez, expone ocho puntos que pueden ayudar en su prevención
Una exazafata cuenta en una novela sus más de tres décadas volando siendo madre de tres hijos
Creada por la Unión de Asociaciones Familiares, UNAF, el objetivo de ‘Unaf Parentâlis’ es aumentar la parentalidad responsable para conseguir un mejor desarrollo emocional de los hijos
Este músico, conferenciante, periodista, escritor y padre de dos hijos publica ‘Entusiasmo’, un libro sobre cómo alimentar las capacidades durante la infancia desde el ejemplo y la confianza.
El abogado Felipe Mateo Bueno explica que “solo procederá separarlos cuando dicha medida se adopte en interés de los menores”
Lourdes Fañanás, doctora en Biología, explica que las vejaciones dificultan la respuesta neurobiológica ante el estrés y pueden ser relevantes en más de la mitad de todos los diagnósticos psiquiátricos infantiles
Os dejo algunas pautas o ideas que quizás os puedan servir para afrontar estas primeras jornadas de escolarización
Estos menores son expresivos, empáticos creativos y muy sensibles. Si se potencia su sinestesia, pueden aplicarla en actividades artísticas, como la música o la pintura
Las cifras de decesos por coronavirus han estado presentes a diario durante la crisis sanitaria, aunque la sociedad se ha anestesiado ante la tragedia
Podemos compartir muchas cosas de manera sana y positiva con nuestros peques. El hecho de no pasar suficientes ratos con ellos por el ritmo de vida frenético, nos hace sentir frustrados
En investigaciones más recientes, se hacen intentos por aclarar cómo los sueños entrenan nuestro cerebro y nos preparan para situaciones que nos puedan ocurrir despiertos e, incluso, en un futuro
Patricia de Diego, coach certificada, ofrece herramientas a las familias para asentar las bases de un desarrollo óptimo
Los papás y mamás necesitamos nutrir nuestro intelecto, nuestra área social, cuidar nuestros cuerpos y buscar ese tiempo para estar con nosotros mismos desde la reflexión y el respeto
Los expertos explican que aprender más de una lengua aporta flexibilidad. Por ello, puede favorecer la producción de respuestas más apropiadas con los distintos sentimientos
Una de las actividades familiares más agradecidas de eso que le llaman tiempo de calidad es ver películas y series con nuestros hijos.
El neurocientífico, pionero de la optogenética, una revolucionaria técnica para manipular neuronas con gran precisión, acaba de publicar un libro sobre la historia de las emociones
Jugar nace de la libertad de los niños, es vida y salud. Les permite progresar, ya que, como la neurociencia ha constatado, mientras lo hacemos, mejoran las conexiones cerebrales
La adolescencia se trata de un momento en el que el cerebro está en pleno desarrollo y las conexiones entre la parte más emocional y la parte más racional aún están creándose, según los expertos
Se trata de fomentar el ser en lugar del tener. No hay nada más reconfortante en esta vida que sentir la satisfacción que has conseguido aquello que deseabas gracias a la tenacidad
La maternidad a veces es como visitar un país lejano y no encontrar allí nada de lo que esperabas. Yo quería ser una presente y amorosa, con eso me parecía suficiente
LactApp concluye en su informe anual que esto se debe, entre otras razones, a la falta de atención presencial y a la separación de madre y bebé por los protocolos sanitarios
En la cincuentena empieza a cambiar el sentido interoceptivo, el del estado físico de nuestro cuerpo
Las mentiras piadosas benefician al adulto por la comodidad y la resolución rápida de un tema quizá doloroso o complicado, pero hacerlo con nuestros pequeños no tiene el mismo resultado
Los expertos coinciden en la importancia de lo que significa el refuerzo positivo en su desarrollo como personas valiosas en el futuro
Me gustaría poder encontrar la fórmula para poder ofrecer afecto a granel, no solo para los niños que atiende tu psiquiatra, sino para todo el mundo, estoy convencido de que nos iría mucho mejor
Dentro de ellas, pueden ir artículos para que el niño canalice sus emociones. Son muy beneficiosas para pequeños con TEA o TDAH
No todo el conocimiento está en los libros de texto, contemplar un atardecer, pintar o hacer nuevos amigos pueden ser una oportunidad distinta para conocer y reflexionar sobre nuestro entorno
Identificar los síntomas facilitará que la situación no se convierta en el algo más grave que ponga en peligro la vida del menor. El aislamiento o el uso compulsivo de internet y redes sociales favorecen el desarrollo de estos trastornos
Convivimos con monstruos subrepticios. Esto sí que es una invasión alienígena y no la de los ultracuerpos
Desde que son bebés, los niños necesitan sentir que estamos a su lado y que somos capaces atender todo aquello que demandan. Facilita el desarrollo del lenguaje y la capacidad de aprendizaje
Los expertos aseguran que se trata de un proceso natural del desarrollo del lenguaje hasta los siente años, por lo que hay que tener cuidado con esta forma de comunicación con un niño
En la infancia, las experiencias vitales pueden marcar de forma indeleble y hacer que algunas de las respuestas fisiológicas funcionen de una forma inadecuada en la edad adulta. ¿Cómo se desarrollan las funciones neuronales?
Es la enfermedad inflamatoria cutánea crónica más frecuente. Con la pandemia se ha vivido un serio repunte a raíz del uso de geles en las manos, informan los expertos
Cuando Ainhoa tenía dos años dio a sus padres un mensaje claro: soy una niña. En España, se estima que hay más de 10.000 personas cuya identidad de género no coincide con el sexo que se les asignó al nacer
Rocío Núñez Calonge, doctora en Biología y experta en reproducción asistida, elabora un estudio que concluye que las mujeres solas y las parejas lesbianas son las más predispuestas a tomar esta decisión