La inmigración, que enfrentó a Macron y Meloni, ahora los acerca
“Existe una visión compartida de la gestión de la cuestión migratoria entre Francia e Italia”, asegura una fuente del Elíseo
“Existe una visión compartida de la gestión de la cuestión migratoria entre Francia e Italia”, asegura una fuente del Elíseo
El presidente contempla ceder a la isla capacidad normativa en algunas materias, pero rechaza la cooficialidad de la lengua autóctona
La junta nigerina celebra la decisión de París, que supone un fin de etapa en plena “epidemia” de golpes de Estado, según la expresión del presidente francés
La retirada llega dos meses después de la toma del poder en el país africano de una junta golpista que Francia se niega a reconocer como poder legítimo
Marsella celebra al Pontífice con una misa multitudinaria, pero los católicos franceses y Macron reciben con distancia sus mensajes más políticos
La política también es un juego. Frases que se lanzan como las pelotas y que, a veces, rebotan contra el que las pronuncia. Como acaba de suceder con el viejuno y desafortunado comentario del veterano líder socialista Alfonso Guerra contra Yolanda Díaz
La República agasaja a la monarquía británica en un viaje aplazado en marzo por las protestas contra la reforma de las pensiones
El Sáhara, Argelia y el espionaje con Pegasus han enturbiado la estrecha relación franco-marroquí mientras Rabat se aproximaba a España
Un proyecto del Gobierno galo para embellecer las zonas comerciales de las periferias ha resucitado una expresión que refleja cierto desdén hacia la Francia periurbana
Los golpistas impiden el suministro de alimentos al diplomático, que recibe tan solo raciones militares, según el presidente francés
El esposo de la primera ministra, una de las líderes europeas que más dureza exige contra Moscú, mantuvo negocios con el país vecino tras la invasión de Ucrania. El presidente de la República ha pedido su dimisión
La prohibición de la prenda, identificada como signo religioso, marca el inicio del curso escolar y político francés pese a que su presencia es limitada
‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en la polémica generada por la prohibición del Gobierno francés al uso en las escuelas del país de una vestimenta utilizada por las mujeres musulmanas
La crisis de Níger y Gabón se suman a varios reveses en el continente para la vieja potencia colonial. El presidente Macron busca reformular la relación
El presidente de la República se reúne con los líderes de los partidos en busca de acuerdos puntales y plantea recurrir a consultas con preguntas múltiples
La peor herencia que podría dejar Macron, cuya sucesión para 2027 ya se ha abierto, sería una victoria de Le Pen
Miles de manifestantes se congregaron el domingo ante la base militar francesa en Niamey para reclamar la salida de sus tropas
En 2027 el presidente francés no se puede volver a presentar: ministros y excolaboradores toman posiciones para sustituirlo y evitar la victoria de Le Pen
La propuesta europea para abordar los problemas es ambiciosa y sólida, pero solo el tiempo dirá si es acertada
‘Secrets d’Histoire’, programa divulgativo sobre grandes personajes del pasado, lleva 16 años en antena con un discurso que disgusta a algunos historiadores
Un político es ante todo un educador, y Gustavo Petro no ha dejado buenas enseñanzas en su primer año
España e Italia preparan su propio operativo ante la inseguridad en el país africano
El país africano es el principal suministrador del uranio que consume la UE, por delante de Kazajistán y de Rusia. Francia es el mayor importador europeo de esta materia prima imprescindible para la energía atómica
El presidente francés, Emmanuel Macron, concluirá el viernes una gira de cinco días en Papúa Nueva Guinea y Sri Lanka, tras una parada en Nueva Caledonia y Vanuatu
“Estamos preparados”, asegura la alcaldesa, Anne Hidalgo, a un año de una cita que debe proyectar la imagen de una Francia unida
Tras adquirir Vivendi el moderado ‘Journal du dimanche’, la propiedad nombró en junio como director a Geoffroy Lejeune, identificado con la ultraderecha. El Parlamento prepara una ley para evitar que se repitan casos similares
El presidente envía un mensaje de continuidad en Francia 100 días después de proponerse “calmar” el país antes de la pausa estival
La líder de extrema derecha Marine Le Pen se refuerza en los sondeos mientras el presidente Emmanuel Macron prepara el relevo de algunos ministros en el Gobierno
La vicepresidenta venezolana y un portavoz de la oposición se reunieron en Bruselas en un encuentro en el que participaron cuatro presidentes y el jefe de la diplomacia europea
El Gobierno indio ha hecho explícitamente del pragmatismo su estrategia exterior. Se mantiene neutral respecto de la guerra de Ucrania, conservando buenas relaciones con Rusia, a la que compra petróleo y gas, a la par que se deja cortejar por Estados Unidos y Europa
El presidente francés, tras anunciarse nuevas ventas de armamento francés a la potencia asiática, ve en la pujante India un socio “ineludible” en un mundo multipolar
De la violencia a la cultura o las nuevas formas de socialización, el ocio digital va impactando en la realidad
Los disturbios tras la muerte de un menor de edad por el disparo de un policía sitúan a Francia ante un espejo incómodo y amenazan con agrandar el abismo entre el extrarradio y el resto del país
“La calma ha vuelto”, declara Olivia Grégoire, ministra de Comercio y Turismo, a EL PAÍS. ¿Los Juegos Olímpico de París en 2024? “Ninguna inquietud”
En Francia llevan décadas aislando a Le Pen y el resultado es que está más fuerte que nunca
Plataformas como Snapchat y Tik Tok tuvieron un papel clave en las protestas, pero algunos expertos consideran que no se las puede responsabilizar del estallido de violencia
Los juicios rápidos a los arrestados en los altercados reflejan un perfil complejo de quienes han participado en la explosión de violencia en la ‘banlieue’
El modelo español influye en el abordaje de la violencia machista del país vecino, que tiene un departamento que genera menos controversia, porque su proyección también es menor
Si la opinión pública sentirá compasión por las víctimas o condenará el desorden, es imposible decir en este momento, pero para la mayoría de los franceses, estos acontecimientos recuerdan a los disturbios de 2005
El Gobierno cree que la estrategia “gradual” con un despliegue policial masivo, pero sin medidas de excepción, contribuye a calmar las protestas por la muerte del joven Nahel