El pensador belga aboga por nuevas formas de democracia participativa para impulsar acciones ambientales más decididas sin provocar las protestas de los ‘chalecos amarillos’ o de agricultores
Crecen los gobiernos que apuestan por la alternativa nuclear para reducir sus emisiones contaminantes. Asia es la región más activa
Las titulares de Transición Ecológica, Sanidad y Ciencia participan en la puesta de largo del organismo que se encargará de actualizar las alertas por calor y el plan de temperaturas extremas
La gestión de los problemas ambientales en Europa se enfrenta a tres retos: mitigación, adaptación y transición justa. El mayor desafío es conseguir aunarlos en la misma ecuación
Los expertos auguran que posiblemente en 15 años sólo se podrán ver estas especies a partir de los 30 metros de profundidad
El Servicio de Prevención de Incendios Forestales de la Generalitat advierte del aumento del riesgo de fuegos en primavera por la falta de agua que afecta a la vegetación
Viñeta del viernes 16 de febrero de 2024
El Gobierno reinicia la tramitación de la norma comprometida con Bruselas que se quedó sin aprobar en la pasada legislatura
Varias ciudades han tenido niveles anormalmente altos y tempranos de partículas de ciprés por un enero demasiado cálido
Lo que toca corregir en el campo puede hacerse con menos nacionalismos esencialistas y más inteligencia en el diseño de lo que favorece a todos
En España se gastan 133 litros de agua por persona al día, de los que la mayor parte se destina a la ducha, el lavabo y el inodoro. Las lavadoras más antiguas pueden gastar el triple por lavado que las más eficientes y es mejor el lavavajillas que fregar a mano
Expertos señalan que mientras las condiciones climáticas pueden hacer que el fuego se propague más, el exceso de plantas no nativas y la no regulación del paisaje actuaron como combustible
Los lectores escriben sobre las protestas de los agricultores, las acusaciones de terrorismo al independentismo catalán, el medio ambiente y ‘Zorra’, la canción elegida para ir a Eurovisión
El Gobierno ultima la modificación del sistema de avisos por temperaturas extremas para hacerlo más preciso y reducir los fallecimientos. El cambio se basa en un estudio del Instituto de Salud Carlos III
A siete días de que se prendiera la primera chispa en la región de Valparaíso, EL PAÍS recopila los hitos de la tragedia
La UE arrastra un dilema: conciliar la transición ecológica con no dejar a nadie atrás económicamente
Wopke Hoekstra asegura que Bruselas mantiene su ambición en la agenda ambiental, pero dice que debe combinarse con una “transición justa” y con la “competitividad”
Soy agricultor y estoy concienciado con la lucha contra el cambio climático, pero cada vez estamos más asfixiados por normativas carentes de sentido y ahogados económica y socialmente
El primer mes del año vuelve a superar todas las marcas, tanto en el conjunto del planeta como en España, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus y Aemet
La peor tragedia del país sudamericano desde el terremoto de 2010 ha dejado al menos 131 muertos
La medida de traer agua de la desaladora valenciana a Barcelona aplaza un hipotético envío en navieras desde el río Ebro, del que bebe Tarragona
De nada valdrá conseguir las reivindicaciones que piden si el cambio climático sigue trayendo sequías históricas, olas de calor insoportables y tormentas con pedrisco
El Ejecutivo comunitario defiende los beneficios de los nuevos objetivos climáticos que plantea para los sistemas sanitarios y para reducir la dependencia de los combustibles fósiles
Los lectores escriben sobre los problemas de los gallegos, la amnistía, el aprovechamiento de agua y el rediseño de la edición impresa de EL PAÍS
En una consulta con bajísima participación, la ciudad decide limitar la presencia de estos coches para bajar la polución y ganar espacio y seguridad
Se ha hablado mucho de la independencia política, pero muy poco de los dominios que importan: el energético, el hídrico y el alimentario
Los lectores escriben sobre la importancia de valorar las oportunidades, la sequía, el cartel de la Semana Santa de Sevilla y el uso de móviles por los menores
Por arte de birlibirloque, todo el campo político europeo ha girado a la derecha con el riesgo de que, para satisfacer las demandas de los agricultores, se socave o paralice la agenda verde
Conciliar economía y ecología es irrenunciable, pero también lo es que la UE corrija la desigual distribución de las subvenciones
El reto es mantener un discurso medioambientalista y hacerlo compatible con la justicia social y el optimismo económico, pero es urgente de cara a un futuro que ya se ensaña con la naturaleza en estos calurosos días de invierno
El Ministerio para la Transición Ecológica estima que podrían mandarse a Barcelona hasta siete hectómetros cúbicos para afrontar el verano si no llueve. Ribera se reunirá el lunes con el consejero catalán de Acción Climática
El partido independentista vota en contra de la ley después de haberla pactado, el Govern toma las primeras medidas para restringir el uso del agua y en Francia, los sindicatos frenan las protestas tras acordar concesiones con Macron
No pasa una semana sin que los principales dirigentes de los partidos conservadores y de los partidos negacionistas ataquen el ‘Green Deal’, como chivo expiatorio de todos los problemas actuales
La Eurocámara y los Estados llegan a un acuerdo provisional para promover la economía circular y el ahorro obligando a los productores a ofrecer el arreglo de un producto roto o defectuoso en vez de comprar otro
Ante la pregunta de Felipe González, España construye varios proyectos pioneros para reaprovechar aerogeneradores a nivel industrial que prevén una tasa de reciclaje de hasta el 70%
Su presidente Josep Santacreu reclama la interconexión de agua del Ebro con Barcelona
Los lectores escriben sobre la necesidad de cuidar el planeta, las negociaciones para la ley de amnistía, el comportamiento de los líderes políticos y la mala actitud de algunos ciudadanos al tirar colillas al suelo
Las reservas en Cataluña se sitúan hoy al 15,8% y la falta de previsiones de lluvias a medio plazo han atrapado a la comunidad en el largo túnel sin final a la vista y con consecuencias económicas y políticas todavía inciertas
El alto tribunal autonómico da la razón al Ministerio para la Transición Ecológica y pide la retirada de las instalaciones para la “restauración de la realidad física alterada”
La Generalitat amplía las restricciones de agua al 80% de la población a partir de este viernes, incluida Barcelona, para garantizar el abastecimiento doméstico en los próximos meses. “Es la peor desde que existen registros”, dice Pere Aragonès