
Grenergy busca en el desierto de Chile un oasis de beneficios
La empresa de David Ruiz de Andrés invertirá 2.600 millones hasta 2026 para desarrollar en Atacama sistemas de almacenamiento de energía a gran escala

La empresa de David Ruiz de Andrés invertirá 2.600 millones hasta 2026 para desarrollar en Atacama sistemas de almacenamiento de energía a gran escala

A esas tierras llegó antes la luz que el agua corriente. Sé de alguien que compró una lavadora sin tenerla aún: había ganas, fueron siglos de helarse las manos haciendo la colada

El Gobierno reconoce que los dos nuevos cables con Francia no estarán listos hasta 2035. Sin almacenamiento, el desperdicio de energía limpia se multiplicará

Este mes se aplica un nuevo ajuste en el valor del suministro eléctrico para los hogares del país sudamericano. El Gobierno abre un segundo proceso para entregar una ayuda a las familias vulnerables

Tres cuartas partes de los países de la OCDE prevén desengancharse durante esta década de esta tecnología, principal responsable de las emisiones de CO₂ que sobrecalientan el planeta

La paraestatal eléctrica depende en su balance de las transferencias gubernamentales, que hasta agosto de este año superaron los 65.000 millones de pesos

El directivo asegura que la descarbonización puede ser un arma para la autosuficiencia energética y la reindustrialización de Europa
España se compromete con la Unión Europea a endurecer los objetivos del plan climático para 2030, que presenta un balance desigual

Casi todos los Estados miembros incumplen los plazos que marca la directiva comunitaria para agilizar procesos y permisos

El Consejo de Ministros tiene previsto remitir a la Comisión Europea este martes la actualización del PNIEC, que endurece los objetivos de descarbonización

La sequía ha afectado los niveles de las plantas hidroélectricas, llevando a un racionamiento energético

En una Franja devastada, sin electricidad y aislada del mundo, los habitantes, la mayoría desplazados a la fuerza, ingenian sistemas caseros para bombear agua y cargar los móviles, para saber qué ocurre o dónde reparten ayuda. Pero, ¿qué pasa cuando falla una pieza?

Un tercio de los hogares acogidos a él no es de renta baja, en su mayoría familias numerosas. Solo el 9% de los jubilados con pensión mínima obtiene este descuento
A diferencia de en la crisis energética, ahora el fenómeno va mucho más allá de la industria: pese al intenso calor, su uso para generar electricidad cae con fuerza
Los fondos se usarán para pagar un préstamo puente que se utilizó para financiar la adquisición de los activos a la eléctrica española, financiar reservas y capital de trabajo, así como pagar los costos de la transacción

Sin el fuerte salto de la eólica y, sobre todo, de la fotovoltaica en el último lustro, el precio habría sido un 40% mayor en lo que va de año. Sus previsiones, sujetas a que se cumpla el PNIEC

El servicio de respuesta rápida corta el suministro a grandes consumidores que han pactado, de antemano, un ingreso a cambio. España está lejos de un apagón, según todos los expertos consultados
Maduro atribuye la caída del sistema a un “ataque criminal” y el chavismo lo vincula a un intento de golpe de Estado
Un corte del servicio eléctrico deja al 80% del país a oscuras en la madrugada de este vienes

El IPC se modera hasta el 2,2% en agosto, pero los economistas advierten de que la reducción en seis décimas responde a eventos coyunturales

El calor ha estirado el consumo, pero la cifra ya ajustada por temperaturas también repunta. Para dar con un aumento mayor hay que remontarse a finales de 2023

Con perfiles académicos, que han trabajado a su lado por décadas, la próxima presidenta de México busca sanear las finanzas de las paraestatales energéticas

La subida del gas empuja al alza el precio de la luz cuando no luce el sol, mientras que la fotovoltaica reduce la presión en el tramo central del día. Un patrón que se deja sentir, y mucho, en la factura de ocho millones de hogares
El masivo ataque ha tenido como objetivo las infraestructuras energéticas de 15 regiones del país y dejan al menos cinco víctimas mortales
Esta comunidad indígena lleva más de cuatro décadas tratando de detener la extracción de petróleo de la selva. La energía solar les está cambiando la vida

Un incendio, ya apagado, ha afectado a uno de los transformadores que suministra electricidad. El baño en el mar está prohibido por la mala calidad del agua

La ventaja competitiva de España para la transición energética choca con la oposición local a nuevas plantas fotovoltaicas o eólicas

Los organismos de emergencia del país sudamericano declararon alerta temprana preventiva en la Región Metropolitana. La potentes ráfagas registradas a inicios de este mes generaron un masivo corte de luz que dejó cientos de hogares sin electricidad por casi dos semanas

Cada vez más perfeccionadas y baratas, tienen la llave para generar un cambio de paradigma energético y económico en el mundo

El Ministerio de Educación implementará un plan para que los 31 colegios que dejaron de funcionar durante la crisis eléctrica retomen sus actividades con una contención para sus alumnos

Tras los cortes masivos de luz en Chile, Diego Pardow ha propuesto que el Estado administre parte de la distribución ante la demora de las de empresas privadas en reponer el servicio a miles de clientes

El abaratamiento de la fruta y el aceite de oliva, que pasó al grupo de productos con IVA al 0%, contribuyeron a moderar la cesta de la compra. El INE confirma que la inflación general quedó en el 2,8%

El mandatario toca su máximo nivel de apoyo en 14 meses, según la encuestadora Cadem, tras dos semanas marcadas por su dura postura contra Maduro y la crisis eléctrica producto de un feroz temporal

La presidenta electa de México se ha decantado por un perfil técnico, que cuenta con más de 20 años de trayectoria dentro de la paraestatal

Chile vive un estallido lento de la confianza en las instituciones. No tiene, por ahora, la espectacularidad violenta del 18 de octubre. Pero día tras día suma molestia, pequeños malos ratos, otras veces grandes, condiciones desiguales

El Gobierno de Boric ha exigido a las distribuidoras de energía que aceleren la reparación de los perjuicios causados por la extensa interrupción del servicio tras el temporal de viento en la zona centro-sur del país

La electricidad volverá a superar los 100 euros por megavatio hora en el mercado mayorista por sexta vez este verano y es un 47% más cara que hace un mes

Seis días después del temporal que afectó a la zona centro-sur de Chile, 140.000 clientes aún no cuentan con electricidad. El mandatario chileno anuncia que someterán a revisión la concesión de la empresa Enel, la principal distribuidora de energía en la Región Metropolitana

La situación, que afecta a más 300.000 personas, se produjo por un sistema frontal, la noche del jueves, que causó la caída de árboles y postes. El Gobierno de Boric anuncia cargos en contra de la empresa Enel

Durante la ceremonia de encendido de la cuarta fase del programa Luces de Esperanza, beneficiarios de la comunidad de Shabaconde celebraron la instalación de sistemas fotovoltaicos en 99 viviendas y una escuela en tres municipios del Istmo de Tehuantepec