
La victoria silenciosa de Le Pen
A pesar de haber optado por una campaña discreta, el partido de extrema derecha, Reagrupamiento Nacional, ha cosechado un resultado histórico que lo ha llevado a multiplicar por 11 su número de diputados

A pesar de haber optado por una campaña discreta, el partido de extrema derecha, Reagrupamiento Nacional, ha cosechado un resultado histórico que lo ha llevado a multiplicar por 11 su número de diputados

Reagrupamiento Nacional suma 89 diputados. Hasta ahora, la formación ultra estaba lejos del poder nacional y local

El riesgo de una fuerte abstención marca los comicios en los que Macron busca la mayoría absoluta para impulsar sus reformas en su segundo y último mandato
Un 75% de menores de 25 años no fue a votar en la primera vuelta de las legislativas el 12 de junio. La izquierda intenta movilizarlos para reforzarse en la Asamblea Nacional y limitar el poder del presidente

Stéphane Ravacley, que hace un año se hizo famoso por protagonizar una huelga de hambre para evitar que su aprendiz guineano fuera expulsado de Francia, concurre este domingo como candidato a la Asamblea Nacional por la coalición de izquierdas NUPES

El presidente ha estipulado que los ministros que no logren escaño tendrán que dimitir. La consigna incluye a la jefa de Gobierno, Élisabeth Borne

Entre los diputados de la legislatura saliente, solo hay un 4.6% de asalariados. Si la coalición de izquierdas NUPES consigue la mayoría, habrá entrado un poco más de democracia en las instituciones

Puede que en la segunda vuelta del domingo se produzca al mismo tiempo una forma de triunfo del progresismo, renacido de sus cenizas, y la supremacía de un conservadurismo que conserva su mayoría, si bien menos clara que antaño

El declive electoral de la izquierda gala sugiere una tendencia presente en otras democracias europeas: una reducción de su espacio consolidada por plataformas de centro que ayudan a derechizar a unos votantes socialdemócratas frustrados

El polemista queda eliminado en la primera vuelta, igual que el resto de sus candidatos. El futuro político de quien buscaba liderar la extrema derecha de Francia queda en entredicho

El corresponsal de EL PAÍS en Francia, Marc Bassets, analiza en este vídeo las opciones de los dos candidatos a ganar en las urnas el próximo 19 de junio

Parece que la izquierda francesa aún no ha dicho su última palabra. Después de caer derrotada en las presidenciales del pasado abril, esta ha sabido renacer de la mano del líder de Francia Insumisa

La lista presidencial y la de izquierda empatan. Las encuestas para el próximo domingo auguran al presidente una mayoría parlamentaria menos amplia que hace cinco años y sitúan a los mélenchonistas como primera fuerza de oposición

El ex primer ministro francés y candidato a la alcaldía de Barcelona en 2019 ha cerrado su cuenta en Twitter por la avalancha de críticas recibidas tras su enésima derrota electoral

La líder de la extrema derecha francesa radicaliza su discurso en la campaña para las elecciones del 12 y el 19 de este mes

El ex primer ministro no ha logrado clasificarse como candidato macronista en representación de los franceses en España, Portugal, Andorra y Mónaco

Los sondeos para la cita del próximo domingo sitúan a la izquierda como primera fuerza de oposición frente a un macronismo debilitado

Con los dos partidos tradicionales sumidos en una gran crisis, el país enfrenta las legislativas en un escenario con tres polos: el centrismo de Macron, la izquierda euroescéptica y anticapitalista de Mélenchon, y la extrema derecha de Le Pen

Un tribunal frena el permiso para usar esta controvertida prenda en las piscinas de Grenoble. La norma municipal había sido muy criticada tanto por la derecha como por la izquierda en plena campaña para las legislativas de junio

El 46% de esta comunidad clave para la victoria del partido de Biden considera que el país camina en la dirección equivocada, según una encuesta realizada para EL PAÍS y la Universidad George Washington. Aún así, la mayoría prefiere a los demócratas que a los republicanos

El presidente de EE UU propone medidas de corte político para contener la inflación, de la que culpa al líder ruso

El acuerdo firmado con la formación de Jean-Luc Mélenchon acaba con el socialismo francés refundado en 1971 por François Mitterrand

El presidente francés, reelegido el 24 de abril, reivindica su victoria como la de un “proyecto republicano y europeo”, y anuncia “un método nuevo” de gobierno más participativo

La formación de Macron llama a los socialdemócratas desencantados con el acuerdo a unirse a la mayoría presidencial

El acuerdo en Francia marca un hito en la evolución de la política europea, como 2015 lo fue el ‘sorpasso’ de Syriza al Pasok

El éxito de los insumisos generará dolorosas bajas dentro del Partido Socialista; muchos de sus antiguos dirigentes lo abandonarán y se refugiarán en el movimiento de Macron, o bien en la búsqueda de un nuevo conjunto político

El pacto que Mélenchon ha arrancado a socialistas, ecologistas y comunistas para acudir unidos a las legislativas incluye la idea de saltarse ciertas reglas europeas y medidas de calado social como el adelanto de la jubilación a los 60 años

El ex primer ministro socialista Bernard Cazeneuve amenaza con abandonar el Partido Socialista si este cierra un acuerdo con el movimiento de Jean-Luc Mélenchon

Los ecologistas llegan a un acuerdo con el líder de Francia Insumisa y los comunistas dicen estar a punto de firmar, mientras continúan las negociaciones con los socialistas, muy divididos internamente

Decenas de miles de personas se manifiestan en un 1 de mayo convertido en un pulso social ante el nuevo mandato de Macron

Los socialistas suspenden las negociaciones para la unión de la izquierda ante las legislativas de junio tras las duras críticas internas suscitadas por lo que algunos barones consideran una “rendición” a la izquierda populista

Tras un primer rechazo a negociar, los insumisos de Jean-Luc Mélenchon abren conversaciones con los muy divididos socialistas. Mientras, Macron sale a conquistar el voto de la izquierda

Ante la posibilidad de perder la mayoría en la Asamblea Nacional, Macron debe nombrar un jefe de Gobierno en mayo. En las quinielas suenan las actuales ministras de Trabajo y de Transición Ecológica

Reagrupamiento Nacional ha logrado muy poco poder institucional pese al mayor apoyo electoral de los últimos años. Algunas voces del partido ultra plantean ya si el problema es su líder

La victoria de Macron no disfraza el ascenso de la ultraderecha y su amenaza para el sistema democrático

Movimiento Libertad, una formación de nuevo cuño liderada por Robert Golob, se queda a cinco escaños de la mayoría absoluta, aunque los resultados de las formaciones de izquierdas le garantizan los apoyos suficientes

Al igual que el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, el líder de ultraderecha pide unidad para lograr la mayoría parlamentaria en las elecciones de junio

El candidato de Francia Insumisa rechaza de nuevo pedir el voto para Macron en la segunda vuelta y se ve como el aglutinador de la oposición de la izquierda, a la que llama a unirse a su programa

Óscar Iván Zuluaga anuncia que apoyará la candidatura de Federico Gutiérrez a la Presidencia de la República

La polarización de la campaña eleva la participación, que supera ya a la registrada en las legislativas de la última década