
Los límites del eje derecha/izquierda
La conducta electoral no se está rigiendo por razones ideológicas, sino probablemente por juicios de probidad o competencia de los candidatos para ejercer el cargo

La conducta electoral no se está rigiendo por razones ideológicas, sino probablemente por juicios de probidad o competencia de los candidatos para ejercer el cargo

La izquierda y la derecha tradicional intentan cambiar las reglas para frenar la fragmentación política tras el significativo aumento de autoridades electas sin partido

Un informe de la consultora Nomade apunta a que los electores inmigrantes han tenido un comportamiento parecido a los chilenos en las dos últimas votaciones locales

El panorama político se redibuja tras los comicios locales y, según los analistas, deja el escenario abierto a las presidenciales del próximo año

El Servicio Electoral entrega el listado de ganadores de las votaciones locales tras la segunda vuelta. Los vencedores se suman a quienes alcanzaron sus cargos en la primera vuelta y a los triunfadores de las municipales de octubre

Los partidos de izquierdas (especialmente el Socialismo Democrático) deben emprender el mismo camino que ya tomó el Frente Amplio: reducir su propia complejidad interna

Lo ocurrido en la Región Metropolitana, y en otras del país, evidencia que existe propensión a respaldar opciones de centro, moderadas, o bien alternativas que provengan de la centroizquierda más tradicional

La izquierda y la centroizquierda se quedan con ocho de los 16 territorios, la derecha con seis y los independientes puros con dos, ambos arropados por las coaliciones del Gobierno chileno

El independiente de la centroizquierda, apoyado por el oficialismo, vence al candidato de la derecha tradicional Francisco Orrego

Los representantes del oficialismo y de la oposición buscarán el máximo cargo local en 11 regiones del país sudamericano

Existen varios mecanismos que permitirían implementar el voto electrónico de manera segura y transparente, abordando los temores comunes de suplantación de identidad y falta de secreto

Los chilenos que habitan las regiones donde los candidatos no superaron el 40% de las preferencias deberán volver a las urnas este domingo

Claudio Orrego, de la centroizquierda y con una larga experiencia en gestión pública, compite contra Francisco Orrego, un abogado de la derecha tradicional que se hizo conocido en un programa de televisión de debate vehemente

Como en 2021, que se impuso por un estrecho margen, Claudio Orrego se enfrenta a una candidatura competitiva, pese a correr con ventaja dada su votación alcanzada en primera vuelta

Los recientes comicios locales muestran que la brecha de género persiste: las mujeres liderarán solo un 16,2% de las alcaldías

El problema es que el PS es un partido chico que se comporta como un partido grande, con gran indiferencia por lo que bien podría ser su propia edad de hielo

Un análisis del PNUD a los recientes comicios indica que hubo un descenso del 0,9% respecto a las votaciones anteriores, realizadas en 2021
Ya hemos visto cómo se desploman liderazgos que parecían firmemente afianzados, no solo en base a escándalos. Basta recordar que en el ciclo electoral pasado todos dábamos por cerrada una segunda vuelta entre Lavín y Jadue

Los comicios municipales y regionales estuvieron marcadas por sorpresas y el giro hacia la moderación del electorado

Este paupérrimo desempeño se explica por una simple razón: cuando las primarias son voluntarias, los candidatos solo les hablan a sus nichos (electorales, ideológicos, identitarios), quedando muy lejos de lo que en ciencia política conocemos como el votante medio

Los primeros comicios con voto obligatorio mostraron un retroceso del oficialismo y buenos resultados para la ultraderecha, pero los chilenos se inclinaron por Chile Vamos, de la derecha tradicional

El exministro de Sebastián Piñera, uno de los grandes triunfadores de las elecciones municipales, se opone a la instalación de una cárcel de seguridad en la comuna y promete remover a la directora del INBA

El modo en que se expresaron los resultados impide reconocer —de buenas a primera— al bloque o partido vencedor, aunque se observan avances importantes en el conjunto de la derecha

Los candidatos han proclamado sus victorias y reconocido las derrotas en el conteo entregado por el Servicio Electoral de Chile

Mario Desbordes, el exministro de Sebastián Piñera, protagoniza una de las grandes victorias de Chile Vamos y le quita el sillón municipal a la alcaldesa comunista que buscaba la reelección, Irací Hassler

En los primeros comicios locales con voto obligatorio, la coalición de Chile Vamos, de la derecha tradicional, consigue una ventaja frente al oficialismo. Boric celebra la participación, pero advierte de que ningún sector puede “atribuirse triunfos arrolladores”
Desde los que arrasaron, como el alcalde del Frente Amplio, Tomás Vodanovic y hasta quienes lograron el triunfo peleando voto a voto como la independiente de la centro derecha Catalina San Martín, en Las Condes, un feudo conservador

Analistas políticos anticipan que las elecciones del sábado 26 y domingo 27 de octubre, estarán marcadas por la incertidumbre y un clima adverso para los partidos tradicionales

Los comicios para elegir a alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales se realizarán durante dos días, el 26 y 27 de octubre
Las formaciones del oficialismo y de la oposición se presentarán por separado en los comicios de alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales de este 26 y 27 de octubre

Los chilenos elegirán a alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales en un proceso con sufragio obligatorio y que se extenderá por dos días

En siete años, los extranjeros que sufragan pasaron de 267.000 a 786.000. Los analistas apuntan que su participación en algunas comunas de la Región Metropolitana será clave en los comicios del fin de semana
El Servicio Electoral de Chile confirmará el listado de ciudadanos seleccionados para recibir los votos en los comicios del 26 y 27 de octubre. Es una labor obligatoria y recompensada con un pago en dinero

Los postulantes deberán apelar ante el Servel para llegar a la papeleta de los comicios locales del próximo 27 de octubre

Ningún tecnicismo podrá eludir la pregunta por las razones de fondo que se encuentran involucradas en el progresivo auge de los candidatos independientes
A todas luces, el veto denota una decisión errática por parte del Gobierno, falta de convicciones sobre el significado de la participación y una medida populista que busca contrarrestar los efectos del alza del pago de la luz

El Gobierno de Boric ha presentado ante el Congreso las modificaciones a la ley que regula la organización de las próximas elecciones municipales
El debate sobre la composición del demos es legítimo y necesario, solo debe considerar aspectos normativos y formularse seriamente la pregunta de por qué Chile forma parte de un excéntrico grupo de países en el que los extranjeros residentes pueden votar en todo tipo de elecciones

Dos iniciativas legislativas sobre el secreto de información financiera, clave para atacar la nueva criminalidad, avivan la discusión entre políticos chilenos a cuatro meses de las municipales de octubre
En la oposición, el partido de centroderecha Renovación Nacional sale fortalecido, mientras que en el oficialismo el bloque del Partido Comunista y el Frente Amplio sacan cuentas alegres en municipios clave