¿MOOCmanía? (y 3)
Para ser eficaces, estos cursos deberían hacer "más patente el acompañamiento docente"
Para ser eficaces, estos cursos deberían hacer "más patente el acompañamiento docente"
A falta de la ratificación por parte de la Generalitat, se cierra un proceso electoral de un año
El autor cuestiona que una educación online de calidad pueda ser gratuita
El director del eLearning center de la UOC analizará en tres artículos las luces y sombras de los cursos masivos ofrecidos por Internet. Este es el primero de ellos.
La Universidad de Alicante pretende estimular con esta iniciativa la creación de empresas digitales Pedreño:"Esto no es un peligro para la universidad tradicional, pero obliga a redefinirla"
Ciscar afirma que la externalización no tendrá incidencia en los presupuestos de la Generalitat
Profesores y estudiantes convocan movilizaciones para febrero El rector de la UAB, Ferran Sancho, nuevo presidente de los campus catalanes
Franck Scipion ha creado un proyecto de cursos `online´ gratuitos para formar a parados y emprendedores sobre cómo montar un negocio. Han participado en el proyecto 12 `bloggers´ especializados y lo han seguido más de 7.000 personas durante diez días.
Universidades selectas ofrecen cursos ‘online’
El autor abraza la llegada de cursos gratuitos por Internet, pero reclama prudencia y reflexión
UnX espera que se sumen otras universidades de América Latina
Las mejores universidades se lanzan a ofrecer cursos sin coste en Internet
La matrícula en las universidades públicas valencianas se encarece una media de 400 euros
La mayor demanda de los alumnos de la VIU es para profesor de Primaria o de idiomas Un 4,2% de los alumnos preinscritos en la universidad virtual son extranjeros
Los primeros programas arrancarán el próximo curso
La reducción del sector público es respaldada de forma similar por votantes del PP, PSPV y EU
La universidad repartirá 80.000 euros en formación entre las mejores propuestas
El 44% de los que viven con más de 2.000 euros al mes percibe la mala gestión como problema principal.
Los hogares que han tenido que reducir gastos y pedir ayuda a la familia son más que en el conjunto nacional
El Gobierno aplica una tasa del 40% sobre las empresas de educación por telefonía, el mismo gravamen que tienen las compañías de telecomunicaciones
La edición online ofrece muchos más artículos y contenido que su hermana de papel La suscripción costará unos 55 euros anuales y multiplicará las posibilidades
En Sangakoo se crean ejercicios y generan soluciones de forma colaborativa El portal va dirigido a 'profes' y alumnos de ESO, Bachillerato y FP
Desde grandes editoriales hasta los propios profesores escolares podrán ofrecer sus libros en la tienda virtual de la Generalitat
Rectores de centros de todo el mundo se reúnen en Barcelona para intercambiar experiencias sobre la evolución de la enseñanza no presencial
Educación no envía la subvención a las universidades desde septiembre
El programa 'Escuela 2.0' ofrecerá 14.400 aulas digitales para 400.000 alumnos de 5º de primaria, según avanza Gabilondo
La propuesta de Escuela 2.0 se encajará con los proyectos que ya tienen en marcha las comunidades
Más de 4.000 institutos, academias, universidades y empresas españolas se han registrado en esta plataforma de aprendizaje - Su creador, el australiano Martin Dougiamas, cree que Internet ha cambiado la forma de educar
La plataforma de enseñanza virtual creada en 2002 por este informático australiano es empleada por más de dos millones de profesores de 200 países para comunicarse con sus alumnos
Siete institutos catalanes hacen las prácticas de electrónica por Internet gracias a un nuevo proyecto
Cada vez más universidades cuelgan en la Red recursos didácticos sin coste