La obra, uno de los máximos exponentes del muralismo, se enfrenta a su mayor enemigo: la lluvia y la falta de recursos. Sus dueños preparan un proyecto inmobiliario que permita rescatar el monumento del abandono
Acciona rehabilita el edificio con un proyecto de Norman Foster y cede 2.400 metros cuadrados de zonas verdes para uso público al Ayuntamiento de Madrid
En Sídney, la ampliación de la Galería Nacional de Arte proyectada por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa (SAANA) se inaugurará a principios de diciembre. El ayuntamiento equipara este acontecimiento cultural al ocurrido hace medio siglo, cuando se concluyó la Ópera de Jorn Utzon. ¿Qué tienen en común ambos edificios?
Un ensayo viaja por la arquitectura socialista que la URSS erigió a base de hormigón y que Moscú está aniquilando en Járkov, Kiev, Lviv, Mariupol y otras ciudades
Un ciudadano, que ya ha ganado batallas a varios Gobiernos, prueba que el Ayuntamiento otorgó una licencia de ocupación sin que acabara la de fin de obra
Óscar Blanco González reivindica la historia de la capital a través de sus lugares emblemáticos pero abandonados y en decadencia: la otra cara de la moneda del “progreso” urbanístico
Cocinamos uno de los platos más habituales en los menús del Palacio de Oriente en sus mismísimas cocinas. Y de paso enseñamos sus tesoros y contamos cómo se guisó allí durante tres siglos.
El escenógrafo y dramaturgo portugués cinceló en 1929 una docena de relieves destinados a la fachada y el recibidor del cine San Carlos, actual Teatro Kapital, que acabaron después en manos de marchantes
Se declara desierta la subasta que trataba de vender por 353 millones de euros el palacio romano que alberga la pintura. El mundo de la cultura ha pedido que el Estado adquiera la propiedad
El arquitecto confía en que la pandemia acabe con el feísmo, pero tiene dudas: “Esta ciencia es la fiel expresión de cómo piensa y vive un pueblo en una época determinada”
La Biblioteca Nacional, la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial o los pabellones del Bibliometro. En ICON Design recorremos la comunidad autónoma en busca de estos santuarios de sabiduría diseñados por arquitectos como Iñaki Ábalos, Juan Herreros o Andrés Perea
La diócesis urge a la Junta de Andalucía un permiso para construir un tejado a dos aguas que salve el edificio y su valioso patrimonio interior, afectados por las humedades desde su construcción en el siglo XVI
Monumentos, centros históricos, arquitectura industrial o yacimientos arqueológicos que forman parte de la lista de maravillas de la Unesco y se pueden disfrutar con un enfoque de género. Hemos seleccionado diez para abrir boca
Se cumplen 373 años del natalicio de la Décima Musa y el casco colonial que fuera uno de sus hogares de la infancia fue fundamental para su destino literario
El Premio Nacional de Arquitectura tiene fama de amable y talento de fábula. Muestra ambos en esta conversación que tuvo lugar en la pequeñísima y a la vez formidable azotea de su estudio madrileño
El centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán nos recuerda que la localidad gallega y su provincia han sido cuna de personajes femeninos claves para la historia y el arte
Open House Madrid, la gran cita con la arquitectura madrileña, arranca su séptima edición con el homenaje a la obra de Luis Gutiérrez Soto y abre al público las puertas de edificios emblemáticos e interiores de autor
La Asociación de Vecinos El Bosque, fundada en 1969, se ha convertido en toda una referencia en cuanto a unidad vecinal debido a sus múltiples batallas
La colonia Fomento de la Propiedad, en Chamartín, se proyectó para albergar 600 viviendas, pero se quedó en 84. Hoy, los vecinos pelean a diario con el ruido de la M-30.
La colonia Unión Eléctrica, construida en 1920 para empleados de la compañía energética, acoge hoy una peculiar mezcla de estilos arquitectónicos, muchos de ellos ajenos al diseño original
El Palacio Real de Madrid vuelve a vestirse de gala en un evento reducido en honor al presidente de Corea, con mesas separadas y en el que no se han lucido grandes joyas ni condecoraciones
El edificio de la calle Princesa donde nació el pintor, de cuya muerte se cumplen este domingo 90 años, está tapiado desde 2011 y afronta un futuro incierto
La estación madrileña reabre a finales de julio, después de tres años en obras, con una nueva incorporación: una estructura de granito que recrea la original que Antonio Palacios diseñó hace 100 años para servir de acceso a este metro
El fotógrafo Lluís Casal, fallecido en el mes de febrero, captura nuevos significados de la casa-museo dedicada al pintor de la luz en una exposición alojada en el propio edificio