El territorio que va desde la península de Baja California hasta el estado de Tamaulipas genera el 32% del ingreso por las ventas del campo al extranjero. El cambio en las estaciones pone este sector en riesgo
El ex funcionario, de 68 años, ha sido encontrado sin vida en su casa de Ciudad de México la tarde de este lunes. El economista deja su huella en la opinión pública y en la academia
El rango etario entre 50 y 65 años es uno de los más rezagados en recuperar los niveles de empleo prepandemia. El edadismo y una economía estancada les están jugando en contra
Un panorama hipotético de cómo estarían las finanzas colombianas en dos años, si el Gobierno continúa con sus posturas. El pronóstico no es alentador, pero aún hay margen de maniobra
La calificadora de riesgo crediticio Fitch advirtió de “riesgos para la estabilidad macroeconómica y la capacidad de servicio de la deuda” del país suramericano
El regulador antimonopolio exige que el fideicomiso público que comprará los activos de Iberdrola reduzca su participación al 51% para que la transacción por el regulador antimonopolio
La ayuda social, que es parte de los beneficios proporcionados por el Estado a los ciudadanos más vulnerables del país sudamericano, se entrega a partir de este 15 de febrero
El presidente mexicano pasó de acusar a Iberdrola de “abusar del pueblo” a tener “buena voluntad” con la venta del 80% de sus activos en México, la cual deberá cumplir ciertas condiciones antes de ser aprobada
El número de chinos que han obtenido la residencia temporal en México sigue siendo bajo en comparación con los estadounidenses, pero ha incrementado rápidamente
El país sudamericano oculta su bajo nivel de reservas, pero estudios privados las sitúan en 340 millones de dólares mientras crece el valor de la divisa estadounidense en el mercado paralelo
Hay tres aspectos que contribuyeron a esta reducción durante el sexenio: mayores ingresos laborales, mejor desempeño de los negocios pequeños y reducción del pago de arrendamientos
Las cuentas para 2024 generan malestar por la falta de claridad en el destino de 13 billones de pesos que podrían afectar los planes de la primera línea del metro de Bogotá
La excesiva dependencia de los hidrocarburos condiciona el despegue del comercio exterior y marca la caída del 13% en las transacciones internacionales de 2023
La caída de 20% en las importaciones chinas a EE UU es aprovechada por México para rebasar al gigante asiático y convertirse en su principal socio comercial en medio de las tensiones entre Pekín y Washington
López Obrador confía en la no condonación de deuda a las grandes fortunas para financiar sus políticas pero los analistas sostienen que al futuro gobierno no le alcanzará para subir las pensiones, salarios o implantar una sanidad universal
La subida del 200% en los precios del bus y del tren en Buenos Aires y su periferia impacta en los viajeros. El Gobierno anuncia la eliminación de los subsidios a los pasajes en las provincias
Los recursos de la liquidación de fideicomisos, las utilidades de las paraestatales militares y otras fuentes de financiamiento sumarán a la bolsa 64.619 millones de pesos con el que se espera fondear la iniciativa
Por séptima vez consecutiva, la Junta de Gobierno del banco central decidió mantener sin cambio la tasa objetivo. El balance de riesgos inflacionarios sigue al alza, advirtió el banco
El aumento del precio de los alimentos, vivienda y servicios básicos empujaron el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 0,7% en el primer mes del año
La Bolsa espera que la nueva Ley del Mercado de Valores impulse la cotización de empresas medianas en un país con menos del 5% de población inversionista minorista
El ajuste a los precios en Colombia aún está lejos del objetivo rango del 2-4% establecido por el Banco de la República y sigue lastrando el poder adquisitivo de familias y empresas
Datos oficiales publicados el miércoles muestran una drástica caída de bienes importados a Estados Unidos desde China, por lo que México se coronó como su mayor socio comercial en 2023
Estas compañías tienen que continuar su expansión internacional y, para ello, nada mejor y más favorable que aprovechar todas las ventajas que les brinda España como “mercado natural”