
¿Qué está pasando en el campo?
Soy agricultor y estoy concienciado con la lucha contra el cambio climático, pero cada vez estamos más asfixiados por normativas carentes de sentido y ahogados económica y socialmente

Soy agricultor y estoy concienciado con la lucha contra el cambio climático, pero cada vez estamos más asfixiados por normativas carentes de sentido y ahogados económica y socialmente

Los manifestantes cortan varias autovías con tractoradas. El ministro de Agricultura ofrece al campo diálogo y reprocha a PP y Vox su pugna por sacar tajada de las protestas. Fabricantes y distribuidores piden al Gobierno que haga lo posible para garantizar la circulación de mercancías

El debate público se ha inflamado e ideologizado. Todo el mundo quiere tener la razón absoluta y ni siquiera somos capaces de ponernos de acuerdo en las palabras, las que fabrican lo que es posible hacer con la política

Por arte de birlibirloque, todo el campo político europeo ha girado a la derecha con el riesgo de que, para satisfacer las demandas de los agricultores, se socave o paralice la agenda verde

Conciliar economía y ecología es irrenunciable, pero también lo es que la UE corrija la desigual distribución de las subvenciones

Ubicada en Tibasosa, Boyacá, Coomproriente está cambiado la forma de hacer negocios en la región y las vidas de sus asociados

El recorte en las producciones se compensó con subidas de las cotizaciones y rebaja de precios en medios de producción

Enfrentados al dilema de resistir o migrar, los campesinos centroamericanos ensayan cultivos que les permitan adaptarse a las sequías prolongadas y a la nueva realidad en la que las estaciones del año se confunden

Cuatro compañías son las dueñas del 63% de las simientes a nivel global con unos ingresos anuales que rondan el presupuesto de Perú. Mientras la agroindustria se expande, el mundo ha perdido el 75% de la biodiversidad agrícola
El acuerdo para enviar mano de obra firmado por el Gobierno del país africano incluye a 5.000 personas y está siendo criticado por la oposición y organizaciones de derechos humanos por considerar que entraña riesgos para los empleados y por la falta de transparencia

Statkraft, el mayor productor de energía renovable de Europa, ha priorizado tanto el empleo y la formación local como la contratación de empresas locales en la construcción y gestión de las cuatro plantas solares que opera en Jerez de la Frontera y San José del Valle

Algunos sectores de la caficultura recelan del plan propuesto por un grupo de congresistas de regiones productoras al Ministerio de Comercio para imponer barreras tarifarias

¿Es nuestra recreación poética de experiencias cautivadoras en el campo beneficiosa para el resto de especies? La pensadora Martha Nussbaum cree que no

El grupo bodeguero cierra el último ejercicio con una cifra récord de ventas que se sitúan en 227 millones de euros, el mejor registro de la década

Una tarde de cerveza, música y mosquitos en el patio pekinés de una de las voces más autorizadas sobre la economía del gigante asiático

El sector afronta dos campañas consecutivas de baja producción y refleja el impacto del cambio climático sobre el precio de los alimentos

CAF organiza en Madrid un encuentro de alto nivel para abordar desafíos clave en tres áreas fundamentales: transición verde, transformación digital y desarrollo humano

Lúpulus, de la quesería Muntanyola, irrumpe como el sexto queso nacional en los 111 ofrecidos por ‘Les Grands Buffets’, en Francia, después de conseguir la medalla de bronce en los World Cheese Awards de 2022

El alza del costo de vida se reduce por quinto mes consecutivo en el año

El último informe de CAF propone medidas globales sobre cómo mitigar el calentamiento y encontrar soluciones en la naturaleza sin obviar que el planeta ya cambió. Y seguirá haciéndolo. Estas son algunas de las herramientas de adecuación

La intensidad del fenómeno climático de El Niño se suma a la escalada de precios en los supermercados

La falta de una estrategia hídrica nacional satisface a los agricultores en el corto plazo pero preocupa a los ecologistas

El alza del costo de vida se reduce por cuarto mes consecutivo

Los productores respaldan un proyecto de ley que se debate en el Congreso, que pretende preservar el nombre solo para alimentos de origen animal

El costo de la vida baja en junio por tercer mes consecutivo y marca el camino al Banco de la República para mantener las tasas de interés en el 13,25% actual

La Representante Comercial de la Casa Blanca, Katherine Tai, pide a Raquel Buenrostro en una reunión bilateral aumentar los controles sobre el acero y el aluminio que entra a México proveniente de terceros países

La crisis económica y la pandemia de covid han llevado a las mujeres a incursionar en la labor asociada tradicionalmente con los hombres

“La guerra en Ucrania ha tenido un gran impacto en el sector alimentario y tenemos retos urgentes, pero debemos asumir la realidad del cambio climático”, señaló la directora de Agricultura de la OCDE

A pesar de que aborda aspectos clave como el cambio climático o la soberanía alimentaria, la demanda de estos estudios es baja
La fábrica valenciana de Caudete de las Fuentes, única en Europa, diezma la población de insectos muy dañinos para la agricultura y la gente mediante una técnica respetuosa con el medio ambiente

Las indemnizaciones alcanzaron en 2022 un máximo histórico: 769 millones de euros

La recién posesionada senadora por el Pacto Histórico lleva toda la vida liderando la lucha por el acceso colectivo a la tierra. Ha vivido el exilio y la persecución por haber sido una rebelde campesina desde los años setenta
Este municipio de Castilla-La Mancha ya ha perdido sus cultivos de cereal, ha adelantado el riego de las viñas y mira temeroso la tierra seca

El ministro Planas asegura por carta a la Comisión Europea que la situación es tan grave que no puede afrontarse “únicamente con fondos nacionales”

La incipiente producción crece con gran potencial. Además del cultivo tradicional, una red de productores ha creado un fondo de inversiones en bulbos

La comarca extremeña espera la visita de unas 70.000 personas durante las próximas semanas con una ocupación que colgará el cartel de completo los fines de semana

Este ensayista inglés está convencido de que la agricultura, tal y como la conocemos y subsidiamos, es tan nociva para el planeta como los combustibles fósiles. En su nuevo libro, ‘Regénesis’, ofrece una visión radical y sorprendente sobre el futuro de la alimentación.

Desde el Gobierno, las instituciones autónomas o la academia, economistas de la región están dejando huella en la política pública y el manejo de los recursos

Tras profesionalizarse y digitalizarse, la industria del jamón ibérico afronta ahora varios retos: exportar más y, a la vez, convertirse en una herramienta contra el cambio climático. En ello, tendrán un papel determinante pequeños productores como SWgourmet (Huelva) y distribuidores que, como Correos Market, permitan llegar a cualquier lugar con la sostenibilidad como clave

En Níjar malviven unas 3.000 personas que trabajan en los invernaderos que surten de hortalizas a toda Europa. Hay un plan para abolir los más de 50 asentamientos de la zona, pero no incluye casas para todos