
Así les va a las siete especies más amenazadas de España
El urogallo, el visón europeo o la nacra siguen en caída libre, mientras que la cerceta pardilla o la jara de Cartagena remontan algo
El urogallo, el visón europeo o la nacra siguen en caída libre, mientras que la cerceta pardilla o la jara de Cartagena remontan algo
Cómo una pequeña ciudad amazónica explica la fuerza de la extrema derecha en Brasil
Una multa por vertido de metales pesados e investigaciones judiciales enturbian la reapertura de un viejo yacimiento de wolframio después de años de lucha de ecologistas y mariscadores
La apertura de diligencias se produce a raíz de una denuncia de Alianza Verde, que recuerda que todos los ejemplares con más de 10 años o 20 centímetros de tronco están protegidos y estos eran centenarios y tenían un diámetro mayor
El Gobierno vasco activa un plan estratégico para la reserva natural de Urdaibai sin incluir expresamente el nuevo museo
La presidenta regional ridiculiza el posible impacto ambiental de las explosiones pirotécnicas en Madrid Río y apoya el proyecto capitalino
El espectáculo pirotécnico se ha celebrado este domingo y ha contado con la asistencia de 20.000 personas, pese a las protestas de los ecologistas por su impacto ambiental
El espectáculo pirotécnico convoca a 20.000 personas, según datos de Delegación de Gobierno, ante el río Manzanares. Los ecologistas monitorean el posible impacto ambiental
En Francia, las cuentas de usuarios que niegan el calentamiento global y se dedican a atacar a científicos y ecologistas no han dejado de crecer desde la pandemia
Poner el foco en l’Albufera debería servir para ampliar la mirada también al resto de zonas húmedas
En total, la Xunta recuenta 201 sacos recolectados de los 1.050 extraviados el pasado 8 de diciembre en el accidente del buque ‘Toconao’
Alexander Stubb y Pekka Haavisto vencen en la primera vuelta de unos comicios marcados por la tensión con Rusia
Seis meses después de ganar la consulta popular para proteger la reserva amazónica del Yasuní, el colectivo ecologista detrás de la iniciativa asegura que todavía intenta que las autoridades cumplan sus promesas
Los ayuntamientos de Alcobendas, Pozuelo, Torrelodones y San Sebastián de los Reyes han autorizado la desforestación de al menos 460 hectáreas, equivalente a 800 campos de fútbol, para la construcción de urbanizaciones
Se crea una comisión que pretende mejorar la coordinación entre administraciones y que no incluye nuevas medidas e inversiones
“Es una acusación ridícula, somos una organización que protesta de forma pacífica para que se tomen medidas contra la crisis climática”, responde un portavoz
Almeida asegura que su estrategia contra la contaminación “es un éxito” y Ecologistas le replica que “en conjunto y teniendo en cuenta otros contaminantes, los datos de 2023 son mucho peores”
Los arroceros reclaman indemnizaciones mientras los técnicos estudian el abandono de cientos de nidos de aves que llegan a Valencia por la sobreexplotación de Doñana
El gasto en pirotecnia en Países Bajos supera los 110 millones de euros, pero los petardos y las bengalas causan muchos accidentes
Los ecologistas acusan a Bruselas de guiarse solo por criterios políticos y no científicos al tomar esta decisión, que debe todavía ser respaldada o no por los gobiernos de los Veintisiete
Antes en Egipto, ahora en los Emiratos Árabes Unidos y el año próximo en Azerbaiyán, se afianza la costumbre de convocar congresos para la reducción de los referidos combustibles en países que los producen
El ministro Óscar Puente anuncia la licitación de la parte pública de la infraestructura que conlleva además la mayor inversión privada de la historia del sistema portuario español
Es la segunda carta que mandan al primer edil madrileño para que pare la deriva “arboricida” que lleva la ciudad
Acció Ecologista-Agró, SEO/BirdLife y Xúquer Viu recuerdan a la Generalitat que ya existe una mesa que reúne a todos los representados en la junta rectora y urgen a actuar por los bajos niveles
Cuatro compañías son las dueñas del 63% de las simientes a nivel global con unos ingresos anuales que rondan el presupuesto de Perú. Mientras la agroindustria se expande, el mundo ha perdido el 75% de la biodiversidad agrícola
El paisajista francés es el padre de las teorías más revolucionarias del jardín contemporáneo, deja que hierbas y arbustos se expresen libremente
La Xunta acelera cambios legales para dar más prioridad aún a estos proyectos empresariales e intentar frenar las denuncias vecinales y ecologistas, que ya han parado siete parques
El último incendio de El Saler, por el que se ha detenido a un sospechoso, abre de nuevo el debate sobre cómo proteger un bosque tan espeso como rico ecológicamente
Las sentencias sobre temas ambientales destilan un aroma de priorización del actual estatus socioeconómico en lugar de responder a la emergencia climática
El grupo bodeguero cierra el último ejercicio con una cifra récord de ventas que se sitúan en 227 millones de euros, el mejor registro de la década
La lideresa del Foro Afro Interamericano para el Cambio Climático apuesta por reforzar la financiación climática a los pueblos originarios y aumentar la protección de líderes
El proyecto de un centro de alto rendimiento agilizado por la Junta de Andalucía preocupa a ecologistas, regantes y Ayuntamiento de Coín
Marcelo Brodsky y Fernando Bryce intervienen imágenes de una decena de defensores asesinados en la región en una obra itinerante que empieza su recorrido en Bogotá
Un arboricultor francés se ha convertido en un fenómeno mediático tras pasar casi un mes encaramado a un plátano para impedir la tala de centenares de árboles amenazados por un proyecto de autopista
La ley que acaba de entrar en vigor puede contribuir a atajar el abandono masivo de mascotas que se produce cada año en España
Las manifestaciones, convocadas en ciudades de todo el mundo, piden mayor rapidez en la lucha contra el calentamiento global a una semana para que empiece la cumbre de Nueva York
Al menos 177 líderes ambientales fueron asesinados en 2022 en todo el mundo, 60 de ellos en el país andino, según Global Witness. Latinoamérica sigue siendo la región más mortífera para los ecologistas y Honduras despunta por la tasa más alta per cápita
El incidente ha tenido lugar frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas
La Rioja votó en 2021 a favor de no cazar al lobo, ahora, con el PP, pide bajar su protección. Los expertos advierten de que la conservación de las especies no puede depender de los vaivenes electorales
El Ayuntamiento de Torrelodones es el responsable del mantenimiento y seguridad de la zona o, por el contrario, de derribar la estructura, pero no existe notificación de demolición