
No lo llames fracaso: contra la herida de la maternidad fallida
Detrás de la ‘literatura de óvulos’: un nuevo género como reacción imaginativa a la realidad de las gestaciones tardías en los mercados reproductivos del tardocapitalismo

Detrás de la ‘literatura de óvulos’: un nuevo género como reacción imaginativa a la realidad de las gestaciones tardías en los mercados reproductivos del tardocapitalismo

El andaluz, que combate la gravedad de los cenáculos artísticos con naturalidad y sentido del humor, se estrena este miércoles como codirector y coguionista de un documental sobre su artista fetiche

Todos hemos conocido a alguien del Opus, pero el aislamiento en el que viven –amén del poder social que conserva la organización– ha hecho que estas historias, hasta hace no mucho, fueran solo secretos a voces

El realizador español Raúl Alaejos viaja a Groenlandia para documentar la vida de los descendientes que tuvo el explorador estadounidense con mujeres inuit

El periodista Gregorio Belinchón elige los favoritos para los premios del cine español: “Aquí hemos venido a jugar y al riesgo, y me lanzo no a seleccionar lo que me gusta, sino lo que creo que ganará”

La serie de seis episodios producida por Wakai se estrena el próximo 10 de febrero en Prime Video

Shiori Itô reconstruye la brutal noche en que fue agredida por un prestigioso reportero, y los siete años de sufrimiento siguientes hasta la sentencia condenatoria en un juicio

Una serie documental de Apple TV+ logra convertir las devastadoras cifras del conflicto bélico más controvertido de la historia de Estados Unidos en testimonios humanos con nombres y apellidos, 50 años después de que llegara a su fin

“Martha Stewart muestra cuánto le molesta al mundo una mujer empoderada”

El documental ‘El minuto heroico’ recoge los testimonios de 13 mujeres de diferentes edades y países que relatan abusos sufridos dentro de la organización

La periodista habla de su nueva serie documental ‘El minuto heroico’ que narra la vida de 13 mujeres que han salido del Opus Dei y que se estrena este viernes
Cárabo Producciones habla de censura “deliberada” de las autoridades marroquíes al mejor documental de 2024 del World Food Forum Film Festival que organiza la FAO

El monarca británico protagonizará un largometraje centrado en su defensa del medio ambiente. Mientras, su hijo menor y su nuera mantienen su acuerdo millonario con Netflix, cuyo siguiente paso es el estreno en marzo del programa de cocina y estilo de vida de la duquesa de Sussex

La nueva producción audiovisual de la plataforma de ‘streaming’ está a cargo de la artista visual María José Cuevas y retratará al cantautor mexicano con material inédito en su círculo más cercano

El documental ‘La legítima presidenta de Bielorrusia’ sigue en su exilio a la líder opositora que se midió a Lukashenko en las elecciones de 2020, resueltas con un pucherazo. El filme deja un regusto amargo y de impotencia

Dos exposiciones para reflexionar sobre realidades pasadas y presentes completan la agenda de la semana

Algunos filmes explican bien una guerra larga y devastadora desde todos sus ángulos. El más inquietante, ‘Of Fathers and Sons’, sigue a un fanático de las milicias islamistas que llegan al poder

Vecinos de la comuna disfrutaron de la exhibición de esta pieza audiovisual, que da cuenta de la relevancia de este reservorio de agua en tiempos de crisis hídrica

El documental ‘The Stringer’, impulsado por Gary Knight y presentado este sábado en el festival de Sundance, indaga en la icónica imagen de 1972 y defiende que fue falsamente atribuida a Nick Ut

La directora Claire Duguet, a través de imágenes de archivo, explora en el documental ‘Kate Winslet: en busca de lo auténtico’ cómo una actriz con curvas y de clase obrera pasó a ser “única” en su generación

Un documental de TV3 sobre abusos en el servicio militar obligatorio en los años 80 y 90 provoca un alud de más de un centenar de denuncias

Un documental reivindica a un grupo casi desconocido fuera del País Vasco, pero que marcó una época en la música en euskera
La exhibición ‘Dueñas de la noche: Vidas y sueños trans en los años 80 en Caracas’, que incluye el documental de culto, se muestra en la sede de ISLAA hasta el 25 de enero

La película, que se estrena este viernes en los cines de España, reflexiona sobre cómo afrontan la discapacidad seis menores en distintos lugares del mundo y con recursos económicos muy dispares

El escultor y activista estrena en la plataforma Mubi el documental ‘Bajo la nube’, una investigación sobre los estragos de la energía nuclear en poblaciones indígenas de Estados Unidos

La cinta, estrenada en 2024, incluye declaraciones de varias mujeres que dicen haber sufrido agresiones sexuales por parte del cantante. El artista alega en su denuncia que los productores han promovido intencionadamente información falsa que ha dañado su carrera y oportunidades comerciales

Celebramos el estreno de la película documental ‘We Have a Dream’ con un regalo muy especial para nuestros suscriptores

Mar López Zapata creció en Barcelona junto a su madre, psicóloga social y activista que trabajó con prostitutas del Raval. En esta película se narra la vida de seis de ellas.

El cineasta español Javier Horcajada ha creado su filme ‘From My Cold Dead Hands’ tras ver 8.665 horas de vídeos en YouTube

Si contratas ahora Movistar Plus+, podrás disfrutar de 21 cintas con nominaciones como ‘El 47′, ‘La casa’ o ‘Buffalo Kids’. En febrero, estarán disponibles las restantes

Literatura, cine, teatro y música abrazan las protestas de millones de ciudadanos por el acceso cada vez más difícil a la vivienda e invitan a ver el hogar como un lugar simbólico, además de físico
La artista estrena la docuserie ‘Metamorfosis’ en Netflix dirigida por Chloé Wallace. “Cuento mi vida como a mí me da la gana”, asegura

El filme de Rosana Pastor cuenta, a través de una combinación de ficción y documental, aquel suceso trascendental en la Transición democrática, con la perspectiva del paso del tiempo

El programa del centro incluye exposiciones dedicadas a la cineasta Sara Gómez, el director teatral Eugenio Barba y el crítico Michel Ragon

La resignificación de los lugares que han ganado trascendencia histórica por las dictaduras merece una revisión cultivada y crítica

El cineasta alemán Andres Veiel reexamina la figura la realizadora de ‘El triunfo de la voluntad’ y ‘Olympia’ por medio de sus abundantes y valiosos archivos privados

La producción dirigida por Humberto Busto y Guz Guevara busca “sensibilizar de manera proactiva la imagen de las disidencias corporales”. La pieza ha sido premiada en DocsMX y Chile Conecta

Mientras las redes sociales eliminan controles antibulos y relegan a la prensa seria, China encarcela al periodista que documentó las protestas de 2022 en ‘Not the Foreign Force’. Pero la tiranía, dice Musk, no es esa, sino la de Starmer en el Reino Unido

La directora egipcia denuncia la invisibilización y la falta de recursos para las películas hechas por mujeres en el mundo árabe y cree que el cine es una forma de reivindicar la existencia de los pueblos, en el que la mirada femenina es indispensable

Tras chocar con la baronesa madrileña y la expolítica por el lema ‘que te vote Txapote’, Consuelo Ordóñez declina participar en el proyecto del 30º aniversario del asesinato