
Las abuelas que cada día se juegan la vida en el mar en un trabajo a punto de desaparecer
La activista paquistaní y Nobel de la Paz Malala Yousafzai se pasa a la producción con el documental coreano ‘Las últimas mujeres del mar’ en Apple TV+

La activista paquistaní y Nobel de la Paz Malala Yousafzai se pasa a la producción con el documental coreano ‘Las últimas mujeres del mar’ en Apple TV+

Con motivo del estreno de ‘Estado de silencio’, W Radio, La Corriente del Golfo y EL PAÍS organizan unas conversaciones en torno al periodismo

El cineasta presentó en San Sebastián su primer documental, ‘Traslados’ sobre los llamados vuelos de la muerte

Inoxtag, un joven de 22 años que solo conocía la vida a través de las pantallas, logra más de 34 millones de visualizaciones con el documental que recoge su recorrido hasta la cima del planeta

Los especialistas critican la ausencia de pruebas científicas en el documental de RTVE protagonizado por el forense José Antonio Lorente, que no ha publicado ningún análisis desde la exhumación de la supuesta tumba del navegante en 2003

RTVE emite un documental que recoge 20 años de pesquisas sobre el origen del navegante y que ubica su nacimiento en el “Mediterráneo occidental”

Se estrena el largometraje ‘El volcán habitado’, sobre la amistad y la resistencia filmado durante la catástrofe en la isla canaria a partir de las conversaciones de un grupo de amigos

Hay que ver el documental de Al Jazeera sobre los desmanes de soldados israelíes en la Franja e intentar identificarse con ellos, y fracasar con un nudo en la garganta. Nos merecemos al menos ese nudo

Un documental ilustra la trayectoria del primer actor en alcanzar el estrellato por encarnar a un superhéroe, cuando se cumplen dos décadas desde su fallecimiento a los 52 años

En el documental de Movistar+, cada testimonio explica por qué los audios entre rey y Rey despiertan menos controversia de la que deberían entre los que informan: todos lo sabían todo, pero callaban

El documental ‘We Will Dance Again’ reconstruye para la historia las seis horas de terror del 7 de octubre hilando grabaciones de las víctimas y de los asaltantes. Es solo una parte de lo que ha pasado, pero es verdad

‘Tardes de soledad’, la película de Albert Serra ganadora en San Sebastián, ofrece la oportunidad de abrir un debate largamente postergado

Movistar Plus+ estrena ‘We will dance again’, un reportaje narrado a través de las cámaras de víctimas y verdugos sobre el brutal ataque terrorista a una ‘rave’ el 7 de octubre de 2023

En un artículo de opinión en NBC News, la empresaria aboga a favor de Erik y Lyle Menéndez, condenados por parricidio en 1996. “La conciencia pública del trauma del abuso sexual masculino era mínima”, sostiene quien ha visitado en dos ocasiones la Casa Blanca para discutir la reforma de justicia penal

Desde la comedia más mordaz hasta los misterios más oscuros por resolver, Podimo enriquece su ya amplio catálogo de contenidos con nuevos pódcast originales y únicos. Títulos como ‘Nadie Sabe Nada’, ‘La Ruina’ y ‘Desaparecidos’ consolidan a la plataforma como el referente del panorama sonoro esta temporada

La actriz mexicana presta su voz como narradora de ‘Las Amazonas de Yaxunah’, un documental sobre el revolucionario equipo de sóftbol femenino maya de la región mexicana de Yucatán

Daniel Tornero debuta como director con un documental en el que muestra cómo sus parientes encaran la entrada en prisión de su cabeza de familia por abuso de menores

‘Kiss the Future’ recuerda el brutal asedio de la capital bosnia y el concierto que la banda irlandesa dio al terminar la guerra. El mensaje es muy actual. Hay tantos Sarajevos todavía

George Gascón admite que la Fiscalía estudia la legalidad de dos pruebas que podrían favorecer a Erik y Lyle, condenados a cadena perpetua en 1996 por el homicidio de sus padres

Un nuevo documental pone luz sobre los 18 meses que el ‘beatle’ y Yoko Ono pasaron en un pequeño apartamento de Nueva York para convertirse en abanderados de los movimientos de izquierda

El cineasta, ganador de la Concha de Oro del festival de San Sebastián por su documental sobre las corridas de toros, explica: “La tauromaquia no es un entretenimiento, es un valor positivo y es mejor que exista”

El premio especial del jurado destaca el trabajo del reparto de ‘The Last Showgirl’, de Gia Coppola. La Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista es para Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’ y el debutante Pedro Martín-Calero obtuvo ‘ex aequo’ el galardón a mejor dirección por ‘El llanto’

La periodista y cineasta Teresa de Miguel presenta el cortometraje que retrata la vida e inquietudes de Jesús Juárez Rosales, tras 40 años de carrera en la lucha libre mexicana

Un documental codirigido por el hijo pequeño de la creadora del mítico programa de televisión ahonda en el recorrido vital de una mujer revolucionaria

‘Intermezzo’, la esperada última novela de la irlandesa, se suma a otras ficciones que exploran la vulnerabilidad masculina en la soledad contemporánea

La plataforma que sustituyó a Movistar Toros dice ahora que retransmitir corridas no es rentable. No me dirán que no es una excelente noticia que entre las prioridades de los españoles no esté subvencionar el maltrato animal

Joshua Oppenheimer, doble nominado al Oscar por sus documentales sobre el genocidio en Indonesia, habla en ‘The End’ de desastre climático, de verdades y mentiras, y de tragedias familiares

El cineasta presenta en el concurso del festival ‘Tardes de soledad’, en el que ilustra las corridas de toros con su misticismo y su crueldad a través de varias faenas de Roca Rey

Desde hace tiempo observo que ha vuelto el viejo tópico de que los escritores suelen ser unos cabrones y que la bondad en el arte está asociada a la mediocridad

La directora estrena en el Festival de Cine de San Sebastián ‘Ciento volando’, un trabajo sobre el universo personal y artístico de Chillida

El festival se inaugurará el 23 de octubre con La Joia un documental sobre la cantante Bad Gyal

El largometraje, original de Movistar Plus+ y dirigido por Isaki Lacuesta y Elena Molina, recorrerá la vida y obra de Antonio Flores a través de material inédito y de la mano de su hija

El documental ‘Taylor Swift: Original o plagio’ repasa el conflicto por la autoría del estribillo de ‘Shake It Off’, exitazo de la gran diva del pop. No llega a un veredicto rotundo, como no llegó la justicia, pero aporta reflexiones sobre las fronteras de la apropiación cultural

Una colisión entre Netflix y algunos herederos de Prince revela los condicionantes que lastran los intentos por llevar a la pantalla las vidas de los cantantes

La obra ‘Em dic Josep’ bucea en la memoria colectiva y familiar mientras explora la representación del trastorno bipolar en escena

Una ficción documental que nos permite viajar por la mente de la víctima y sus agresores

El festival de Venecia ha estrenado el documental ‘From Darkness To Light’, que analiza la creación y la singladura del drama sobre los campos de exterminio que el cómico dirigió y protagonizó en 1972

La joven estrella de internet y el veterano productor televisivo Ramón Campos se unen para crear uno de los documentales españoles que más impacto han generado de los últimos tiempos

La coincidencia en el festival de Venecia de los documentales ‘Russians at War’, que filma siete meses dentro de un batallón del ejército de Putin, y ‘Songs of Slow Burning Earth’, sobre cómo sobreviven los ucranios invadidos, ofrece una visión distinta y comparada del conflicto

La reapertura de los museos del metro de Madrid y la decimosexta edición de la ‘Vogue fashion’s Night out’ son otras actividades para hacer en la capital esta semana