
Señorías a tiempo parcial
El Estado impone a los jueces sustitutos condiciones laborales que prohíbe a los empresarios

El Estado impone a los jueces sustitutos condiciones laborales que prohíbe a los empresarios

Antes de los 20, el índice de inactividad y empleo a tiempo parcial es similar en ambos sexos A partir de la treintena, el cuidado de niños y ancianos abre la brecha entre hombres y mujeres Ellas dejan más el trabajo y cobran menos
La vicepresidenta Reding afirma que la presencia femenina “beneficia a las empresas” La Eurocámara respalda la implantación de cuotas en las compañías

“Es como si Pierce Brosnan se quejara porque le han retirado como James Bond por viejo”, defiende el cómico británico Rowan Atkinson

La retribución de las mujeres es un 22%, de media, menor que la de los hombres. Las altas tasas de desempleo reducen la grieta pero no acaban con la discriminación. Sigue habiendo más mujeres en los puestos más bajos. Los complementos salariales y el modo de contrato incrementan las diferencias entre sexos. Las mujeres más formadas soportan más desigualdad retributiva.
Esta diferencia supone en términos absolutos unos 4.700 euros menos anualmente
Las cuestiones laborales suponen un tercio de las consultas atendidas Las aseguradoras se niegan a contratar pólizas con los afectados
Las políticas de promoción de las mujeres en el mundo laboral estimulan la competitividad de las mujeres y no merman el rendimiento del grupo

Cultura indemniza por daños morales a una directiva de Catalan Films