De ‘Nosferatu’ a ‘Frankenstein’, pasando por el ‘gore’ de ‘Re-Animator’ y ‘Carrie’, la sutilidad de ‘Rebeca’ o los fantasmas de ‘Suspense’: un viaje audiovisual con transfondo literario a historias de miedo
El creador de ‘Seven’ y ‘Zodiac’ estrena su última película, ‘El asesino’, y reflexiona sobre la técnica cinematográfica, su fascinación por las mentes criminales, su pésima experiencia en ‘Alien 3′ o su fama de duro en el plató
El cineasta presenta en la Seminci junto a su guionista Paul Laverty su nueva película, ‘El viejo roble’, que describe la llegada de un grupo de refugiados sirios a un pueblo minero inglés devastado por la crisis
Los directores Sepideh Farsi, Ali Ahmadzadeh y Mehran Tamadon coinciden en Valladolid para presentar sus últimos trabajos en la Seminci. En una charla para EL PAÍS denuncian la persecución que sufren en su país, dominado por el fanatismo religioso
Luis Brandoni protagoniza la comedia dramática que cuenta con Robert de Niro como secundario de lujo
La directora polaca, atacada por el Gobierno de su país por su relato del maltrato a los refugiados en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, se confiesa esperanzada ante el cambio político en su nación, aunque asustada ante el conflicto en Oriente Próximo
Siempre es peligroso encerrar algo en una leyenda. Más aún cuando en esa cárcel se confina a alguien de carne y hueso para exigirle que sea un referente eterno
Colaborador de los hermanos Coen, Scorsese o Denis Villeneuve, protagoniza unas jornadas en la Escuela de Cine de Barcelona
La directora presenta en España su documental sobre el franco CFA, un relato en forma de cuento tradicional sobre “la moneda de una historia compartida” entre Francia y sus excolonias
El estreno de ‘El chico y la garza’, el posible último trabajo del maestro de la animación, sirve como excusa para recorrer la vida, la carrera y las influencias de un cineasta que a sus 82 años es reverenciado por millones de espectadores y directores
Películas ganadoras en Venecia y Berlín como ‘Poor Things’, de Yorgos Lanthimos, y ‘El Eco’, de Tatiana Huezo, forman parte de la programación
El director charló con su hija, Scarlett Curtis, de 28 años, sobre sus películas más emblemáticas y admitió que se arrepentía de algunas de ellas: “Creo que no fui tan observador e inteligente como debería haber sido”
El PAÍS elige seis pinturas de la pinacoteca madrileña y las compara con su ‘versión’ cinematográfica
Los cadáveres del cineasta, ganador de la Concha de oro de San Sebastián en 1993 por ‘Sara’, y de su pareja fueron encontrados por su hija. Habían recibido amenazas por redes sociales
Jaione Camborda ha ganado la Concha de oro del festival de San Sebastián con un filme en el que la tierra, el agua y el fuego dominan un relato dividido en dos mitades, y que se va tornando ‘road movie’ con nocturnidad y alevosía
El cineasta ahondó en sus propios sentimientos como niño de la posguerra y en sus gustos literarios para crear una filmografía impecable con títulos como ‘Voces distantes’, ‘El largo día acaba’ o ‘Benediction’
El segundo largometraje de Kiro Russo, premiado en Venecia, toma a la ciudad de La Paz, sede de Gobierno de Bolivia, como protagonista para diseccionarla a través de sus historias y personajes
Hay que reconocer que somos mucho más que la carga que nos dejaron nuestros padres o nuestro pasado.
El nuevo drama de Arantxa Echevarría se adentra en la comunidad asiática del barrio madrileño de Usera a través de tres generaciones de inmigrantes con un resultado de tonos irregulares
El director ha sido el islote más esquivo, enigmático, inalcanzable y remoto de ese archipiélago que fu ele nuevo cine español
Ella tiene el deber de ser quien no es, comportarse como nunca se ha comportado y, sobre todo, agradar a quienes tienen el único talento de pertenecer a una clase social
La directora donostiarra se corona en el festival donde precisamente forjó su pasión por el cine
Hovik Keuchkerian recibe el premio a mejor interpretación secundaria por ‘Un amor’ en una gala en la que los diversos galardonados argentinos avisaron del advenimiento del fascismo en su país
Tras 16 largometrajes proyectados en siete días, no hay un claro favorito para la Concha de Oro del Zinemaldia
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas ha dado a conocer que los filmes de las cineastas Lila Avilés y Alejandra Márquez Abella buscarán alcanzar la selección final de los dos prestigios premios cinematográficos de EE UU y España
Las tres películas españolas que concursan en la sección oficial del festival de San Sebastián están lideradas por mujeres y narran viajes de dolor y descubrimiento
El festival de San Sebastián aborda las diversas vertientes del drama de la violación, así como su dolorosa huella en la familia y en la sociedad
La actriz mexicana protagoniza ‘Latido’, de Katina Medina, que aborda este estado de vivencia a través de la historia de dos mujeres con deseos y concepciones distintas. La película ha sido seleccionada por el Festival de Cine de Morelia
La directora de ‘Carmen y Lola’ retrata desde el mundo de los bazares y el de los niños adoptados el enorme choque cultural que se vive en las calles españolas
La estación, con su lluvia, sus tonalidades rojizas, sus notas desgarradas y sus lágrimas, suele venir asociada a géneros como el melodrama y a directores como Douglas Sirk, John M. Stahl o Marcel Carné
El cineasta presenta en Barcelona su última película ‘Golpe de suerte’ y actúa con su banda en el Festival de Jazz de la ciudad
Tras varios documentales sobre temas ambientales, el joven director se propuso grabar con el mayor realismo posible un filme sobre la emigración irregular
La cineasta justifica, al estrenar ‘Jeanne du Barry’ en España, su agresión a un periodista porque violó su intimidad, y de la estrella de Hollywood explica: “Llena con su presencia el personaje”
‘A millones de kilómetros’, la película de Alejandra Márquez Abella, cuenta la historia de cómo este hijo de agricultores de Michoacán se convirtió en el tercer latino de la historia en viajar al espacio
El cineasta italiano combina muy bien la comedia y el drama, sigue creyendo en la supervivencia de una izquierda racional y que no sea deudora de las cansinas y mentirosas consignas
El segundo largometraje de la directora mexicana Ángeles Cruz, una historia sobre el duelo desde el punto de vista de una niña, se estrena internacionalmente en el Festival de Cine de Toronto
La película de Alejandra Márquez Abella consigue la estatuilla más importante de la noche, mientras que ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’, de Alejandro González Iñárritu, se convierte en la máxima ganadora en “el año de las mujeres” con ocho galardones, entre ellos el de mejor director
El certamen anuncia los integrantes de su jurado, que presidirá la cineasta francesa Claire Denis, y que el galardón de honor a Javier Bardem se pospone hasta 2024 a causa de la huelga de los actores de Hollywood
Un documental presentado en la Mostra de Venecia recuerda la polémica que originó su película ‘Náufragos’, por la que el director fue acusado de elogiar y favorecer a los alemanes en 1944
La directora, guionista e intérprete estrena ‘Creatura’, una película sobre la castración del deseo femenino ganadora del premio a la mejor película europea en la Quincena de Cineastas de Cannes