En el noroeste argentino, un equipo de paleontólogos ha encontrado los restos fosilizados de dos especies de titanosaurios. El hallazgo llena un vacío en el conocimiento de la historia evolutiva de los animales más grandes que caminaron sobre la Tierra
Un grupo de paleontólogos halla cientos de huellas fosilizadas al sur de Bolivia, las más antiguas del país, producidas hace 235 millones de años por enormes reptiles parientes terrestres de los cocodrilos
El esqueleto del animal, recuperado por los Mossos d’Esquadra, permitió describir una nueva especie de reptil de cuatro patas que habitaba la península Ibérica hace 71 millones de años
Las pruebas del apareamiento fueron encontradas en el interior de una hembra de un minúsculo crustáceo llamado ostrácodo, atrapada en el ámbar en Myanmar
La pasión infantil por ellos siempre es una buena excusa para entrar en librerías y museos, ver documentales… y además te salvan cualquier cumpleaños u ocasión especial
La curiosidad de dos vecinos de Huelva durante un paseo permite el descubrimiento del fósil de vertebrado más antiguo del suroeste de la península, un saurio de hace 220 millones de años
El cáncer de hueso hallado es el caso más antiguo descrito en este tipo de animales. Estudios como este muestran que esta enfermedad lleva decenas de millones de años matando a los seres vivos
El primer yacimiento de la zona cercana a la mina de arcillas del Mas de la Parreta saca a luz restos de un ejemplar saurópodo de hace 125 millones de años
El Oculudentavis, hallado en un yacimiento de Myanmar, vivió hace casi cien millones de años en una región donde se han descubierto más de 1.000 nuevas especies conservadas en resina
La provincia argentina de Neuquén cuenta con la colección paleontológica más importante de Sudamérica y experimenta un auge de museos sobre la temática
La teoría más extendida asegura que la caída de los dinosaurios fue necesaria para la aparición de los humanos, pero hay quien plantea que esta era inexorable
En Salas de los Infantes, un grupo de entusiastas atrae todos los años desde hace dos décadas a algunos de los principales expertos en dinosaurios del mundo
El paleontólogo Steve Brusatte repasa en un libro lo que se conoce sobre el auge y la caída de los dinosaurios y recuerda a los científicos que buscaron ese conocimiento
El análisis geológico de los restos de grandes erupciones volcánicas en India tratan de precisar la secuencia de cataclismos que acabó con más del 75% de la vida terrestre
La icnita, de 30 centímetros de longitud, casaría con las pisadas del ‘Morelladon beltrani’, la nueva especie descubierta en la localidad castellonense hace tres años
Los investigadores analizan restos fósiles de varios ejemplares de la familia de los espinosaurios hallados en una cantera de la localidad castellonense
Esta semana se ha estrenado la quinta película de la saga Jurassic Park, una superproducción con dinosaurios, el sello de Spielberg y un director español a los mandos
La saga de dinosaurios más famosa del cine cumple 25 años gracias a sus cinco entregas, la última de ellas estrenada este 7 de junio y dirigida por Juan Antonio Bayona