
Pedro Sánchez y la épica
Es impensable que el próximo lunes no pase nada. Un presidente del Gobierno no puede escribir una carta de esa naturaleza a la ciudadanía sin que tenga consecuencias

Es impensable que el próximo lunes no pase nada. Un presidente del Gobierno no puede escribir una carta de esa naturaleza a la ciudadanía sin que tenga consecuencias

Los detractores del presidente lo atacarán haga lo que haga: se vaya o se quede, se someta a una cuestión de confianza, dé paso a otro candidato o convoque elecciones
La gran diferencia es que al primer ministro portugués lo señalaba un poder legítimo del Estado, la Fiscalía. A la esposa de Sánchez la acusa una asociación que no merece respeto cívico

El anuncio del presidente no parece una retirada, sino una reagrupación de energías, aliados, apoyos y medios. La nueva grieta no es de derechas o izquierdas: es Sánchez, sí o no

La Constitución recoge tres posibles opciones a las que puede adoptar el presidente del Gobierno: renunciar al cargo, someterse a una cuestión de confianza o convocar elecciones

Tres diputados dejan sus cargos orgánicos, aunque no el escaño, días después de crear una asociación al margen del partido. La cúpula nacional resta importancia al choque y descarta una ruptura
El escrito asegura que existen hechos “de suficiente entidad” para continuar con la instrucción

El archivo esta semana de la causa contra Mónica Oltra reabre el debate sobre la reparación a cargos públicos cuyo procesos judiciales quedaron en nada

La coalición valencianista reivindica a la exvicepresidenta de la Generalitat valenciana como activo en plenas negociaciones de la candidatura de Sumar para las elecciones europeas, que ya tiene cabeza de lista

El archivo de la causa contra la exvicepresidenta valenciana debe hacer reflexionar sobre el uso de la justicia como herramienta política

Jeffrey Donaldson permanece en libertad bajo fianza después de ser arrestado e interrogado durante varias horas

Los lectores escriben sobre las gestiones telemáticas o presenciales en la Administración, las peticiones de dimisión, las personas dependientes y la división en los actos del aniversario del 11-M

El líder del PP promete dureza: “No le espera una oposición menos implacable sobre la corrupción que la que hizo usted hace cinco años para llegar a la presidencia del Gobierno”
El político, en el cargo desde el asesinato del presidente en 2021, anuncia desde Puerto Rico la instalación de un consejo de transición encargado de pilotar el país caribeño hacia unas elecciones

El primer ministro socialista, que será sustituido tras las elecciones del 10 de marzo, deja una economía vigorosa y servicios públicos deficitarios

Víctor San Vidal, regidor de la localidad de Guadalajara, muestra su “arrepentimiento” y se muestra “devastado” por lo que califica de “incidente”

El ‘caso Koldo’ ha suscitado una discusión sobre la obligación de que los dirigentes públicos rindan cuentas al margen de la evolución judicial que corresponda a cada situación. ¿Se puede ser penalmente inocente pero políticamente responsable? Mercedes Cabrera y José María Lassalle abordan la polémica

El político, mano derecha de la presidenta Dina Boluarte, se ve obligado a dimitir tras conocerse que ofreció trabajo a una mujer a la que hostigó a través de mensajes

El portavoz del Grupo Popular en la Cámara baja argumenta que registrará un escrito “por su evidente implicación” en el ‘caso Koldo’

La corrupción sistémica española que alimentó los episodios de Galdós sigue ahí, como un virus latente que aparece en cuanto encuentra una flaqueza en el sistema inmunológico

Los socialistas de León reclaman que se respete su autonomía y no se interfiera en el trabajo de los parlamentarios

“Si te proponen a una persona y quien te la propone te da todas las garantías, pues indagas menos”, afirma el exministro en alusión a Santos Cerdán, quien también tuvo de colaborador al asesor imputado ahora por corrupción
El PSOE no teme que el voto del exministro sea un problema. Sánchez comparará su reacción frente a la corrupción con la del PP para intentar superar un episodio muy duro para los socialistas

Le sustituirá el hasta ahora director general de Fondos Europeos y Sector Público, Jesús Gual. Mira será la directora de la empresa Proyectos Estratégicos de Grupo Dominguis Energy Services (GDES)
El exministro defiende su inocencia, se muestra dolido con su partido y afirma que usará el Congreso para defenderse: “Me enfrento a todo el poder político, de un lado y de otro, y estoy solo”

De Rita Barberá resistiéndose a dejar su acta en el Senado a ministros invitados a abandonar sus cargos. Ábalos se suma a la lista de dirigentes salpicados por el escándalo

La Ejecutiva socialista exige al exministro que deje el escaño antes de 24 horas por “responsabilidad política” en el ‘caso Koldo’. Si no lo hace, pasaría al Grupo Mixto. Ábalos mantiene la duda

Ángel Hernández, secretario general del grupo del PSOE en las Cortes de Castilla y León, renuncia a su acta y a la vocalía en la comisión ejecutiva autonómica, y se da de baja como afiliado

La formación ultra, que no había sustituido todavía al dimitido Ruiz Bartolomé, registró en una iniciativa más votos que diputados presentes

“Es una decisión muy meditada que atiende a razones profesionales”, señala el político en su renuncia oficial

La izquierda ‘abertzale’ tenía que elegir entre futuro o pasado y ha dado un paso decisivo para alcanzar el Gobierno de Euskadi, lo que plantea un desafío a Sánchez y a la derecha
La Sala Civil impone a la cadena de supermercados 30.000 euros de indemnización por no custodiar o destruir la grabación del intento de hurto de cremas de la expresidenta de la Comunidad de Madrid

El coordinador de Movilidad, Federico Jiménez de Parga, sufrió un percance durante el Open España de Golf y una portavoz del Consistorio argumentó que su marcha se debió a “motivos personales”

La cooperación entre el presidente y el primer ministro de Portugal, a pesar de sus diferencias partidarias, se ha esfumado. El jefe de Gobierno cree que la convocatoria de elecciones es “una irresponsabilidad”

El impacto político de la Operación Influencer, que provocó la renuncia de António Costa y la convocatoria de elecciones anticipadas, contrasta con los leves indicios delictivos apreciados por el juez

La acusación de la fiscalía que hizo dimitir a António Costa y cuya gravedad rebajó el juez debe aclararse cuanto antes

La operación policial contra la corrupción que hizo dimitir al primer ministro portugués nos coloca ante el reto de frenar los asesinatos públicos en las redes sociales. De aquí a las próximas elecciones, el caso de António Costa debería quedar esclarecido. ¿Será posible?

La comisión de ética del Banco de Portugal admite “daños” para la institución por la crisis política, pero avala la actuación del gobernador Mário Centeno

La investigación realizada por la Fiscalía, que condujo a la dimisión del primer ministro, queda dañada por varios errores y el varapalo del magistrado
En un país normalmente menos polarizado que España, las elecciones adelantadas al próximo 10 de marzo serán duras, en las que los portugueses deberán decidir entre dos bloques enfrentados