
Rafa Nadal: tus lecciones, mejor de tenis
El tenista está a favor de la igualdad... pero hay que ganársela. Ser embajador de un régimen sátrapa puede acarrear el fin de un mito

El tenista está a favor de la igualdad... pero hay que ganársela. Ser embajador de un régimen sátrapa puede acarrear el fin de un mito

El expresidente de Uruguay carga contra el chavismo después de la ola represora de la última semana

‘Los grandes cementerios bajo la luna’ es un ejemplo extremo de coraje y humanismo que demuestra que la decencia moral no es patrimonio de ninguna ideología
La Justicia lo juzga por presuntos crímenes de lesa humanidad perpetrados en 1976. Víctimas del expolicía prestan testimonio en el arranque del juicio

El estigma que aún pesa sobre la enfermedad de los dirigentes se resquebraja por los cambios sociales y la evolución del modelo de liderazgo

El ensayo de Jesús A. Martínez, con profusión de imágenes y documentación, revela cómo el reparto de octavillas era propaganda e información, pero también un acto en sí mismo profundamente transgresor

El ministerio público atribuye “mala fe procesal” a la recurrente, que logró suspender los trabajos en diciembre

Rechazan la oferta de personarse en una supuesta causa abierta en Guinea Ecuatorial tras negarse el juez Pedraz a investigar el caso

De Miguel Flores a Evelyn Pinto o Armando Robles, los opositores del régimen despojados de su nacionalidad tratan de comenzar desde cero a miles de kilómetros de casa: “No voy a dejar que Ortega y Murillo me roben mis sueños”

El genocidio del pueblo yanomami expone la fragilidad de la democracia brasileña
El presidente ha pulverizado a la oposición en las elecciones y cuenta con todo el apoyo para implantar sus políticas

Que a los 82 años, después de su exilio vivido y revivido, el autor haya escrito ‘El caballo dorado’ supone un necesario día de fiesta
El presidente salvadoreño anunció su triunfo con un 85% sin esperar los resultados oficiales y arremete contra la oposición y la prensa

La escritora chilena reflexiona sobre cómo la literatura ha fracasado en el ejercicio de contar el pasado y reivindica la constante actualización de la historia con el lente del hoy: “Nos siguen controlando con el discurso del miedo”

Nunca el régimen norcoreano había mostrado una cara tan peligrosa desde 1950

La Comisión Europea recuerda al Ayuntamiento que se debe cumplir con la ley vigente de Memoria Democrática. El alcalde, Pablo Ruz, asegura que el Consistorio se hará cargo de esos fondos

Las distopías que narran los clásicos de Orwell y Huxley o la más reciente ‘Prophet Song’ pueden convertirse en historias cotidianas. No es un simple temor, sino algo que está ocurriendo

A sus 77 años, el reportero más longevo de la televisión chilena habla de periodismo, viajes, Allende, Pinochet, Boric y Kast

La abogada recuerda el atentado contra el despacho laboralista en 1977, del que se escapó por azar, y destaca su empeño por avanzar en memoria democrática: “Siempre he sido una optimista visceral porque me gusta mucho más sentir la felicidad que la tristeza”.

Los periodistas chilenos Marcelo Contreras y Rafael Valle lanzan ‘Mucha Tele: una historia coral de la TV en dictadura’, un libro, con 96 entrevistas, en el que derriban mitos y revelan episodios inéditos

El país, con un grave expediente de incumplimiento de derechos humanos, utiliza el deporte como una de las principales herramientas para comprar favores en el mundo. El de Rafa Nadal es el último caso

No sería fácil elegir por sorteo mandatarios tan incultos y cínicos como algunos que hemos padecido

La imagen del fundador de la URSS, de cuya muerte se cumple un siglo, languidece en su país, donde le culpan del fin del imperio ruso. En Ucrania, es un símbolo de la dominación soviética

El fichaje del español como embajador proyecta el ambicioso plan expansivo del país asiático, que por medio del tenis busca potenciar el lavado de imagen que ya ha iniciado con el fútbol, el golf o la F-1

Este organismo fue creado durante el franquismo con el objetivo de “redimir a la mujer” inmoral. A través de ‘podcasts’, libros y mesas redondas, los abusos y la violación de los derechos humanos están siendo por fin documentados

A fines de agosto, Boric lanzó el Plan de Búsqueda de más de 1.000 chilenos. Hoy, viejos expedientes judiciales, muchos escritos a máquina, han sido digitalizados para aplicar tecnología y cruzar datos

Nadal es uno más, y ese quizá es el chasco de quienes lo subieron a los cielos como santo sin ver que solo es un hombre

El régimen de Daniel Ortega ahonda la represión de toda disidencia desterrando a 19 religiosos

La militante comunista coordinó a las mujeres en apoyo a la huelga minera de Asturias en 1962 y sufrió en sus carnes la represión franquista

La televisión pública de Guinea Ecuatorial emite una grabación con cámara oculta del dirigente de la oposición al dictador con una mujer en un hotel en París

El Cuartel General del Ejército, de donde salieron los golpistas hace un año para oponerse al presidente, Lula da Silva, fue construido por el arquitecto brasileño más universal durante los peores años de la dictadura

En el Festival Internacional de Teatro de Cartago, compiten desde hace siete años las compañías teatrales de cada una de las cárceles del país magrebí gracias al cambio de filosofía que propició la revolución de 2011

Todo relato de un superviviente tiene algo de falsedad o de impostura, porque nadie que conociera el extremo del horror pudo volver vivo. Por ello, hay cosas que las palabras no pueden hacer, no saben decir

El informe anual de la ONG alerta contra el doble rasero de las democracias consolidadas y contra los riesgos de la impunidad de los regímenes que violan las libertades individuales y colectivas

El magistrado que renunció a investigar el caso y cedió la competencia a Guinea Ecuatorial acata la orden

Las redes debaten sobre el aspecto del líder zapatista —y su causa— cuando se cumplen 30 años del levantamiento guerrillero en Chiapas

Nadie puede saber de verdad, si no lo ha vivido, lo que es dejar atrás, por desplazamientos no voluntarios, los objetos cuya presencia da forma a una vida

Los lectores escriben sobre las protestas impulsadas por Vox contra Pedro Sánchez, la mirada de la sociedad sobre la discapacidad y sobre la situación en la franja de Gaza

Hay voces a quienes las instituciones deben dotar de riego y cuidados, pues cada vez va tornándose más difícil pensar a contramano, en mitad de la precariedad e inestabilidad que nos afecta

La jueza argentina investiga al pistolero que mató a Arturo Ruiz y pide información sobre los crímenes entre 1976 y 1978