
Hallados los restos de 72 soldados de Franco al buscar a dos represaliados
El Grupo de la Memoria Histórica no halla los cadáveres de los republicanos
El Grupo de la Memoria Histórica no halla los cadáveres de los republicanos
Hernando había dicho que algunos solo se acuerdan de sus padres cuando hay subvenciones El Tribunal Supremo había inadmitido esta querella porque la declaración no era "vejatoria"
La muerte del sindicalista coincide con las desvergüenzas de las facturas falsas de UGT
PSPV, Compromís y EU documentan los títulos que vulneran la ley de la Memoria Histórica Un tribunal obligó al Gobierno del PP a retirar a Franco la mención de alcalde honorario
Los familiares de Teófilo Alcorisa piden amparo al Síndic de Greugues
Me pongo de pie y escribo en voz alta el nombre de Dolores Plá, una incansable constructora de la casa para el exilio que es la memoria
La historiadora era una de las mayores especialistas de la contribución republicana al país latinoamericano
El pasado franquista del autor impulsa la organización de eventos alternativos Sus detractores alegan que no fue un "referente ético" mientras la Xunta aplaude la elección
Arqueólogos de la Socidad de Ciencias Aranzadi han estudiado los restos
El alcalde de Pontevedra subraya que el elegido tuvo "una alta actividad en el franquismo desde casi todas las responsabilidades"
Envejecer no siempre te hace más sabio: a veces te hace más previsible, más timorato
Una anciana narra a una juez cómo su padre fue quemado vivo en Manacor durante la guerra
El colectivo cree que festejar a un alcalde del franquismo ofende a "todas las personas que padecieron con exilio, prisión o muerte la defensa de la lengua y de la cultura gallegas"
La jerarquía católica, que hasta hace pocos años negaba el crimen y lo consideraba un accidente, se presentó como querellante y aportó pruebas
La alcaldesa de Valencia carga los costes a los familiares que perdieron una subvención por los retrasos del Ayuntamiento
Aprobado el proyecto de ley del canon que graba a las operadoras de Internet
El querido futbolín surgió de las carencias de una guerra, de la imaginación de un gallego salido de una pieza quevedesca
Un exciclista vasco guardaba cientos de armas de las guerras carlistas y de la Guerra Civil La semana pasada un obús estalló y le seccionó la pierna
Tras 13 años de lucha, 205 empleados de Makro dispondrán de un cocinero gracias a un decreto franquista
Jon Etxezarraga perdió el antebrazo izquierdo al manipular un artefacto. La Ertzaintza advierte de la peligrosidad de manipular estos artefactos.
La insólita experiencia del Corinthians iluminó el fin de la dictadura en Brasil
Las palabras elegidas muestran que debían contentar a audiencias diferentes
El abogado es el hombre al que temen los tiranos. Dedica su vida a perseguir dictadores y llevarlos ante la justicia
Los afectados exigen al Gobierno que pidan disculpas por "jugar con el derecho y la integridad de muchas personas" El PNV exige al Ejecutivo central que deje de "discriminar" al colectivo
Javier Pérez Andújar novela con desvergüenza la complicidad catalana con el régimen franquista
“El Estado está incumpliendo su propia ley, lo que es enormemente grave”, asegura el consejero de la Cultura, Ferran Mascarell
Los archivos históricos del PCE y del Movimiento Nacional se depositarán en Salamanca
Comienzan los trabajos en una fosa del franquismo
La mitad de los dispositivos encontrados tienen carga, según el balance de la Ertzaintza
Las Fuerzas Armadas, cuyo repliegue profesional fue decisivo para la democratización, vuelven a gravitar en América Latina
Alfredo Irusta perdió parte de una pierna al manipular un artefacto de la Guerra Civil El exciclista es “experto” en artillería y “apasionado” del período histórico
El diputado del PP sugirió que solo se acordaban de sus familiares cuando había subvenciones El Supremo considera que no fueron "expresiones vejatorias" y las amparan la libertad de expresión
La Ertzaintza encuentran 300 artefactos en la casa de Muskiz donde se había producido una explosión
El pueblo español no era monárquico cuando murió Franco. Volvió a serlo gracias al protagonismo del Rey en la democratización de España y la tarea de Felipe VI es mantener viva esa adhesión
Siete retratos de supervivientes de las travesías que llevaron a México a los exiliados tras la guerra civil
Los supervivientes de la travesía que simboliza el exilio republicano repasan el viaje y su vida
La Plataforma Vasca de la Querella contra los Crímenes del Franquismo exige el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica
Raimon desea para Cataluña una solución confederal "dentro de España y dentro de Europa"
La sepultura, en Sant Joan, acoge a tres agricultores republicanos fusilados por falangistas