
Más mortal que el narco
EL PAÍS ofrece un fragmento de la nueva edición ampliada del libro de Viri Ríos ‘No es normal. El juego oculto que alimenta la desigualdad mexicana y cómo cambiarlo’ sobre los problemas sociales y económicos de México
EL PAÍS ofrece un fragmento de la nueva edición ampliada del libro de Viri Ríos ‘No es normal. El juego oculto que alimenta la desigualdad mexicana y cómo cambiarlo’ sobre los problemas sociales y económicos de México
Una investigación explica el rol del ejercicio y el sedentarismo en la secreción y resistencia a la insulina. Casi el 90% de los diabéticos tipo 2 tiene sobrepeso u obesidad
La recomendación para las embarazadas es acumular 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado a la semana, pero menos del 30% lo hace
El análisis genético de miles de restos humanos del Neolítico y el Mesolítico explica cómo las mutaciones que protegieron a los primeros pastores predisponen a sufrir enfermedades autoinmunes
Hoy soy yo, ya vieja, quien me atrevo a recomendar la doctrina de los míos: sentarse unos a la paz de los otros y reír y llorar juntos. Nada dura para siempre y, mal que bien, estamos vivos
El sambenito de “la droga de Hollywood” no implica que el Ozempic sea un cuento paranormal. No solo es útil contra la diabetes de tipo II, sino que también reduce el riesgo de infarto en un 20%
La revista destaca la reducción de accidentes cardiovasculares y las posibilidades que abren en campos tan dispares como las adicciones, el alzhéimer y el párkinson
Las cifras de la enfermedad se han disparado en las últimas décadas. Lo bueno es que, en la mayor parte de los casos, este tipo de diabetes se puede controlar con un patrón de vida adecuado en el que la comida es protagonista
Una investigación prueba en la vida real que los programas de promoción de hábitos saludables desde el sistema de salud logran indicadores cardiometabólicos más favorables en personas con prediabetes
El compuesto, con un nuevo nombre, es el mismo del Mounjaro contra la diabetes, pero ahora está autorizado para pacientes con sobrepeso que les genere complicaciones de salud
El 16,9% de los mexicanos son diabéticos y cuatro de cada 10 tienen algún grado de sobrepeso
Este tipo de planteamiento nutricional tiene sentido solo cuando no existen trastornos de la conducta alimentaria ni enfermedades como la diabetes
Pacientes de Austria y Reino Unido han sido hospitalizados en las últimas semanas por el uso de unidades fraudulentas del fármaco
El biólogo Douglas Melton investiga una terapia revolucionaria que podría librar de los pinchazos de insulina a millones de personas. Acaba de recoger en Madrid el premio Internacional de Ciencias Médicas en honor al doctor Juan Abarca
Los afectados sufrieron episodios graves de hipogluicemia y convulsiones, por lo que se sospecha que las plumas precargadas fraudulentas contenían en realidad insulina
La efectividad de Ozempic para la pérdida de peso está llevando a muchas personas a usarlo pese a que no padecen la enfermedad
Los fagos, virus que infectan a bacterias, pueden ser útiles para reparar los desequilibrios en la microbiota detrás de la depresión o el colon irritable
El popular fármaco que hace perder peso ha sido identificado en empresas mayoristas que lo habían importado desde Austria y Alemania. España no figura entre los países afectados
El envejecimiento de la población y los hábitos de vida poco saludables entre los jóvenes son las principales causas del incremento de accidentes cerebrovasculares
Un 75% de la población mexicana tiene sobrepeso y sufre de índices de triglicéridos altos. Los niños de madres con una masa corporal excesiva durante el embarazo corren el riesgo de heredar las consecuencias de la enfermedad
La llamada ‘salud salvaje’ busca un cambio en el estilo de vida centrado en la alimentación, el deporte y la conexión humana: “No se trata de volver a las cavernas, sino aprovechar lo bueno del mundo moderno mientras intentamos recuperar los estímulos del mundo salvaje”, afirma uno de sus promotores
Sus síntomas ya fueron descritos en la antigüedad, pero no fue hasta el siglo pasado cuando los investigadores pudieron distinguir entre dos dolencias con efectos similares e identificar las causas de cada una
“La droga de Hollywood” reduce el riesgo de infarto en un 20%. Los sistemas sanitarios deben financiarla
Yvonne Greenstreet, directora ejecutiva de Alnylam Pharmaceuticals, cree que estamos ante una nueva generación de medicamentos que escribirán “nuevos capítulos en los libros de texto de medicina”
Islandia detectó conductas anómalas en tres pacientes de estos medicamentos para adelgazar y controlar la diabetes tipo 2
Caminar después de comer puede reducir un 17% los niveles de azúcar en la sangre, según un metaanálisis sobre diferentes métodos para romper el sedentarismo en el día a día
Los análogos del GLP1 son una familia de fármacos indicados para diabéticos y usados por los famosos para adelgazar. En la actualidad hay problemas de suministro, pero las farmacéuticas están trabajando para desatar una fiebre del oro contra la obesidad. En el futuro, estar delgado será una cuestión de clase
En 2021, aumentaron los síntomas de depresión entre los pacientes que padecieron covid a 35,5%, y entre los que no enfermaron fue de 26,9%
El primer estudio hecho en España confirma una tendencia detectada también en otros países: los diagnósticos en menores fueron en 2021 hasta un 60% más de los esperados
El productor televisivo señaló a Dobrowolski, investigada por intento de asesinato, tras despertarse del coma por hipoglucemia: “Ha sido ella, ha querido matarme”
Ni siquiera el famoso medicamento es suficiente para mantener la delgadez si no hay una educación nutricional o cambios de hábitos
Una serie de artículos médicos sugiere reforzar la atención a cuestiones socioeconómicas para hacer frente a una enfermedad asociada a la obesidad, el consumo de alcohol o tabaco y la falta de actividad física
Algunos pacientes que se pinchan esta familia de fármacos aseguran haber perdido las ganas de beber. Varios estudios explican que esta cascada de anécdotas tiene base científica, aunque no en todos los casos
Experimentos con animales y personas indican que se pueden elevar los niveles de este aminoácido y alargar la vida en roedores el equivalente a ocho años humanos
No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental
Un estudio encuentra que el riesgo de obesidad aumenta un 23% cuando las cabezadas son largas. En cambio, las personas que reposan menos tiempo tienen un menor riesgo de presión arterial alta
La Organización Mundial de la Salud asegura que pueden tener efectos indeseados, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, si se usan por mucho tiempo sin cambiar los hábitos de vida
Un estudio en 184 países relaciona el incremento de esta enfermedad con el exceso de consumo de carnes procesadas, bebidas azucaradas o ‘snacks’
OriGen, un proyecto del Tec de Monterrey, secuenciará el genoma de 100.000 personas para entender la causa de las enfermedades más comunes y prevenirlas
El organismo europeo ha reconocido que la exposición actual a esta sustancia, a través de la dieta, constituye un elevado riesgo para la salud humana