
Muere el físico y premio Nobel Rainer Weiss, pionero en la detección de ondas gravitacionales
Su trabajo fue clave para la creación de LIGO, el gran proyecto que logró por primera vez detectar estas ondas
Su trabajo fue clave para la creación de LIGO, el gran proyecto que logró por primera vez detectar estas ondas
Los científicos intentan desentrañar el nacimiento, crecimiento y poder de los agujeros negros, las ‘bestias’ que se encuentran entre los objetos más poderosos y difíciles de detectar de nuestro universo
La detección de ondas gravitatorias fue el avance más significativo en astronomía desde que Galileo orientase su telescopio hacia el cielo profundo en 1609
Algo (sutil) se nota en el alma en nuestro planeta cuando una estrella se va y deja un agujero negro detrás
Europa da un paso hacia un ojo abierto al cosmos de 2.000 millones
Los detectores LIGO y Virgo captan dos choques de agujeros negros contra estrellas de neutrones, los astros más densos del universo
El físico alemán supo predecir la existencia de ondas gravitacionales, pero erró al pensar que nunca se detectarían
Dos detectores en Europa y EE UU descubren la colisión de dos agujeros negros más potente jamás observada, pero no entienden cómo ha surgido
Dos observatorios de ondas gravitacionales captan la señal de lo que parece una fusión entre un agujero negro y una estrella de neutrones
Los telescopios usados se parecen más a un micrófono en el que puedes recibir señales procedentes de cualquier parte del cielo
El ‘padre’ del experimento LIGO explica cómo el fenómeno predicho por Einstein puede explicar las mayores incógnitas sobre el universo
El radiastrónomo alemán observa los objetos más densos del cosmos para poner a prueba las teorías de Einstein
La revista ‘Science’ destaca la primera observación de luz y ondas gravitacionales de una fusión de estrellas de neutrones
La fusión de dos estrellas de neutrones produjo 100 veces la masa de la Tierra en metales preciosos y uranio
Los 8 galardones de la edición 2017 inciden en la variedad global de quienes marcan la diferencia
Rainer Weiss, Barry Barish y Kip Thorne reciben el galardón por su trabajo en LIGO
La posibilidad reciente de detectar ondas gravitacionales hace posible estudiar objetos que hasta ahora eran casi invisibles
Los padres del experimento LIGO y los más de 1.000 científicos de 18 países que colaboran en él reciben el galardón dotado con 50.000 euros
La percepción temporal ha ocupado un papel central en el ámbito de la física y de la neurociencia en el último siglo
Un proyecto internacional facilitará la búsqueda de ondas gravitacionales primigenias, claves en las teorías cosmológicas sobre el origen del universo
Una colaboración de radiotelescopios de todo el mundo observa durante cinco días el horizonte de sucesos del agujero negro del centro de la Vía Láctea
El francés Yves Meyer gana el premio Abel por desarrollar una técnica que permite ver cine digital
Javier Sampedro, científico y columnista de EL PAÍS, estuvo este lunes en Café Steiner donde habló de cómo nos influyen los avances tecnológicos en el día a día
La revista 'Science' elige las ondas gravitacionales como el hallazgo más relevante de 2016. La autora de este texto es la jefa del único grupo español en el experimento LIGO
Los premios Breakthrough, creados por Zuckerberg y Brin, reconocen a los mejores investigadores
Un sistema informático emplea la información que llega al observatorio de neutrinos Super-Kamiokande para detectar el estallido de una estrella en el momento que suceda
Un estudio reconstruye el origen remoto del primer 'sonido' del universo, hace más de 11.000 millones de años
Buena semana para el físico teórico Kip Thorne, que ha visto confirmadas las ondas gravitatorias y premiados los sonidos de ‘su’ película, ‘Interestelar’
El experimento LIGO de EE UU capta el "sonido" generado por la fusión de dos agujeros negros hace 1.400 millones de años
Los científicos del LIGO crean tres tonos de llamada con los sonidos que hacen estas ondas
¿Qué es el espíritu sino una contracción del tiempo y el espacio?
El pionero del experimento que ha captado la primera onda gravitacional dice que el crédito del hallazgo es para los científicos jóvenes
La destrucción de dos invisibles agujeros negros generó más energía que la luz que emiten todas las estrellas del Universo visible
El equipo estadounidense de LIGO confirma una teoría del físico alemán de hace 100 años
El físico británico destaca que, además de probar una predicción de Einstein, se trata de la primera observación directa de dos agujeros negros fusionándose
Siete preguntas y respuestas para entender el descubrimiento de hoy por parte del instrumento LIGO
El verdadero hito histórico del descubrimiento de LIGO es la apertura de una nueva ventana para estudiar el universo
En 1936, el físico alemán envió un artículo sobre ondas gravitacionales para su publicación en una revista estadounidense. Allí, otro físico le señaló varios errores que él no quiso admitir
No hay nada en nuestro entorno actual que no provenga de aquella forma nueva de mirar al cosmos y a sus criaturas
Un experiment als EUA assegura que és el primer a confirmar l'existència del "so de l'univers" que va predir Albert Einstein