
Que no se pierda el talento de los jóvenes pakistaníes
El país asiático, afectado por catastróficas inundaciones, necesita ayuda para evitar que los niños sufran aún más atrasos educativos

El país asiático, afectado por catastróficas inundaciones, necesita ayuda para evitar que los niños sufran aún más atrasos educativos
Los ataques empujan a miles de personas a campos de desplazados y empeoran lacras como la malnutrición infantil

En la plaza Hugo Chávez, decenas de familias sobreviven en condiciones precarias día con día

Cinco jóvenes de los diferentes continentes del planeta hablan de la conexión con sus raíces y las expectativas que tienen para sus comunidades y para sí mismos
Unos 3,4 millones de etíopes requerirán ayuda alimentaria en los próximos tres meses, según cálculos de Unicef. Seis millones de niños corren peligro de desnutrición

La subida del precio de Plumpy’Nut es un problema grave, advierten los cooperantes, en una época en la que, solo en el Cuerno de África, millones de niños pasan hambre

Un proyecto de la Cruz Roja pretende identificar a fallecidos o desaparecidos en rutas migratorias a través de los testimonios y recuerdos de sus compañeros de viaje, en vez de esperar a la solicitud de las familias

Tres comunidades en Guatemala, México y Argentina han sido desplazadas de sus tierras por programas de protección medioambiental, un modelo que se replica en diferentes zonas de la región y que levanta sospechas de estar movido por el extractivismo
Inundaciones e incendios, pobreza, hambre, insalubridad, violencia y enfermedades, entre otros males, conviven con la infelicidad y la desesperanza en el campo de refugiados de Cox’s Bazar

Un lustro después de huir de la represión birmana, un millón de refugiados de la minoría musulmana en Myanmar, la mitad de ellos niños, siguen en el limbo en el macrocampo de Cox’s Bazar, en el sureste de Bangladés

Los 12.000 habitantes del Campamento 2 de Octubre se niegan a ser reubicados por el gobierno de Quintana Roo

La organización teme que el frío y la destrucción de las casas y calefacciones engrosen la cifra de 13 millones de personas que han tenido que huir de sus hogares
El fuego que mantuvo a Cuba en vilo durante cinco días, ha dejado un saldo de dos personas muertas, 14 bomberos desaparecidos, más de 4.000 desplazados y cientos de viviendas destruidas o afectadas

Cientos de miles de desplazados de la guerra en Ucrania necesitan asistencia humanitaria para tener un techo, comida o ropa. El buen funcionamiento del sistema bancario y la tecnología permiten en esta crisis que la ayuda sea monetaria

Miles de pastores están siendo desalojados de sus tierras, codiciadas para otros usos, según líderes comunitarios y ONG. Muchos huyen por la frontera con Kenia, donde son acogidos por otros masáis

Varios países se comprometieron a apoyar con financiación directa a los pueblos nativos durante la última cumbre del clima, en noviembre del año pasado. Sin embargo, falta tratarlos como socios paritarios

La celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas recuerda la batalla de las comunidades ancestrales por defender sus lenguas, mientras enfrentan desafíos como la pérdida de territorios

Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU en Honduras, critica la pasividad del Gobierno ante la migración que atraviesa el país

Tatiana, Maria, Samira y Khadija han vivido la violencia y el desplazamiento en dos de los conflictos más mediáticos de los últimos meses. Soportan las guerras con unas cargas físicas y emocionales, a menudo obviadas, que chocan con narrativas belicistas y la tendenciosidad mediática

Unas 25.000 personas han recibido las dos primeras dosis de la inmunización, inventada hace una década. La enfermedad es especialmente peligrosa para embarazadas

El calentamiento del planeta plantea amenazas directas e indirectas para la salud, a menudo ignoradas o subestimadas. Para adelantarse a ellas, debe garantizarse la continuidad de la atención sanitaria después de las emergencias y a lo largo de la vida de los afectados

Este 2022 hemos roto por primera vez la supersónica barrera de los 100 millones de personas desplazadas y refugiadas

Marruecos lleva años deteniendo y expulsando a ciudades lejanas a los migrantes y refugiados que quieren dar el salto a Europa. Un mes después de la tragedia de Melilla, decenas de sudaneses siguen atrapados en uno de los lugares más pobres del país

Las organizaciones de derechos humanos, los medios de comunicación, los políticos e incluso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han documentado las expulsiones ilegales de inmigrantes y el peligro creciente de las rutas que se ven obligados a tomar

Un juez mantiene la prisión preventiva contra la mujer, mostrando los vicios del sistema de justicia en el país, que ha convertido una medida extraordinaria en algo habitual

En un contexto en el que los dirigentes nacionales se arman para proteger soberanías y acceso a recursos, el municipalismo puede ayudarnos a caminar hacia un desarrollo universal, inclusivo y sostenible

El trato diferenciado que reciben quienes huyen de la guerra de Ucrania con respecto a otros alimenta la discriminación, pero también es una oportunidad perdida para mejorar las condiciones del sistema de asilo de la UE

El conflicto en la provincia de Cabo Delgado ha desencadenado el desplazamiento de 800.000 personas. Luis Montiel trabaja en la zona como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras

La muestra ‘Las Tres Fronteras’, de Juan Luis Rod y José Naranjo, se sumerge en la guerra donde convergen los límites de Malí, Burkina Faso y Níger. Es una de las más duras, complejas e invisibilizadas del continente africano
Esta es una muestra de la exposición organizada por Casa África para reflejar los conflictos olvidados que asuelan la región
El recién actualizado índice que mide el grado de convulsión en el mundo revela un escenario sombrío a causa de los conflictos abiertos, la inestabilidad política y el desplazamiento forzoso

Todos podemos ser refugiados algún día. La Historia nos lo enseña y la actual realidad, en donde las diversas crisis se superponen, nos lo muestra a diario en las noticias

La agencia de refugiados de la ONU advierte en un informe de que la cifra de personas forzadas a abandonar sus hogares se ha duplicado en 10 años

Los manifestantes se oponían a la creación de una nueva reserva para la protección de la naturaleza en el distrito de Ngorongoro, lo que se traduciría en el desplazamiento forzoso de más de 70.000 moradores en esa zona

Millones de refugiados sirios libran en Turquía una nueva batalla, la supervivencia ante el embate de la economía, la insuficiencia de la ayuda humanitaria, la falta de integración y, sobre todo, la frustración por no poder regresar quizá jamás a su país
Entre 2017 y 2019, cinco millones de personas huyeron de la República Democrática del Congo por los múltiples conflictos. En Dzaleka, un campo en Malaui, el Gobierno no les da permisos de trabajo ni licencias para estudiar en las universidades locales

El mundo alcanza los 100 millones de refugiados y desplazados con África subsahariana como epicentro de conflictos y choques climáticos

Perseguidos y tras abandonar sus países a la fuerza, muchos desplazados forzosos se enfrentan a daños psicológicos muy graves. Los planes de respuesta a estas emergencias humanitarias se han intensificado en los últimos años para atender a estas personas que han encontrado la protección, pero no siempre la paz

Un directivo de la ONG World Vision escribe esta reflexión tras unirse a un grupo de personas que huían del conflicto en su país con destino a Polonia

Unos 14 millones de ucranios han abandonado sus hogares desde el comienzo de la ofensiva rusa