
El coronavirus ha exacerbado las desigualdades educativas en el mundo
El 40% de los países más pobres no apoyaron a alumnos en situación de riesgo durante la crisis sanitaria, según un informe de la Unesco
El 40% de los países más pobres no apoyaron a alumnos en situación de riesgo durante la crisis sanitaria, según un informe de la Unesco
Los institutos de élite promueven el estudio de la historia y la cultura afrobrasileña, pero carecen de programas de integración en sus aulas
Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS
El sistema educativo se ha reinventando en la modalidad a distancia con un elevado coste en términos de desigualdad
Hoy necesitamos que el Estado invierta en la recuperación económica mientras cumple su función frente a la pobreza en los territorios periféricos
Una encuesta del BBVA y FAD a más de 5.000 profesores, alumnos y familias describe a una comunidad educativa preocupada por la motivación de los estudiantes y la falta de medios para combatir la desigualdad
Los padres de Mahek y Bhagyashree, dos niñas de un asentamiento informal en Bombay, trabajan a jornal. Viven al día. Con el confinamiento, no tienen ingresos. Les acechan el hambre y la covid-19
Se trata de un programa distinto del fondo de 2.000 millones para la vuelta a las aulas que el Ejecutivo dará a las comunidades, de los que 400 irán a las universidades
Un 70% de estudiantes tiene dificultad en el acceso a la enseñanza en línea en el país andino. La carencia de teléfonos inteligentes o Internet, la caída de ingresos y la falta de capacitación impiden la normal formación de millones de niños durante la pandemia. Padres, madres y profesores lo cuentan
El partido de Abascal lo ha incluido por vez primera en el programa electoral con el que se presenta a las elecciones gallegas
Parte de la investigación en economía se ha apoyado en la historia para explicar por qué hay lugares más prósperos que otros. La evidencia confirma su influencia, pero falta establecer con más exactitud cómo y a través de qué canales la ejerce
Lo que está ocurriendo en EE UU nos revela la vigencia de una herida profunda en un país que ha usado el lenguaje cinematográfico para convertir en sueño lo que fue pesadilla
No quieren ley y orden; quieren una excusa para aplastar las manifestaciones a favor de la justicia social
Philip Alston, relator entonces de la ONU sobre la Pobreza Extrema, dijo en su visita en febrero que España estaba a la cola en redistribución de riqueza y con un porcentaje demasiado alto de miseria. A la espera de su informe, sus afirmaciones son buen indicador de la desigualdad durante el confinamiento
La diputada del PSOE y exministra de Sanidad aseguró que se había reparado una deuda histórica con la sociedad
Es intransitable pensar que el apoyo al cambio que propone la 4T debe significar una sumisión ciega a todos los actos del Gobierno que la encabeza
No queda otra que innovar para colaborar, compartir y ser más equitativos; aún más bajo el contexto post pandemia
Es necesaria una acción global contra la desigualdad sin la participación de los que están interesados en mantenerla
Si un país tiene antes un plan para ordenar sus playas y terrazas que su sistema educativo algo no va demasiado bien
Siguen muy arraigadas las prácticas discriminatorias hacia lo subsahariano en el norte de África pero crecen las voces de denuncia. También desde el cine, como en el cortometraje 'Aziya', programado en el oficial Festival Nacional de Tánger, último gran evento antes del confinamiento
La tercera conferencia mundial de donantes reunió ayer a 50 países y 35 líderes y consiguió recaudar 8.000 millones de euros para garantizar la inmunización contra polio, sarampión y otras enfermedades en países pobres. Se crea, además, un fondo llamado Covax AMC para que la vacuna de la covid-19, cuando exista, se distribuya de forma equitativa
Los derechos humanos, las políticas públicas y la Agenda 2030 son la mejor receta para la salida de la crisis sistémica
El 16% de los potenciales beneficiarios de la ayuda son hogares monoparentales, casi todos encabezados por mujeres
Vicent Mañes, presidente de la federación de directores de colegios públicos de infantil y primaria Fedeip, asegura que la enseñanza a distancia no sirve en las primeras etapas educativas
Emanuela di Gropello, experta en Educación del Banco Mundial, sostiene que se puede aprovechar la pandemia para crear un nuevo espacio que fortalezca la educación en la región
La epidemia de peste negra del siglo XIV, que dejó decenas de millones de muertos, pasó a la historia como un periodo redistributivo. El patrón no se repetirá con la covid-19
Sucedió tras el ébola en 2015 y puede volver a repetirse con el coronavirus. Entonces se detectó un aumento de madres adolescentes. Los expertos aplican las lecciones de esa crisis para garantizar que las niñas regresen a la escuela después de la pandemia
La verdadera amenaza para México es que se frustre el proyecto de cambio, los agraviados pierdan toda esperanza y se abra un abismo de alcances insospechados
Los llamados 'sacerdotes' de esta práctica aseguran que están preparados ante la covid-19 con un remedio natural que ningún experto ha validado. Mucha gente recurre a ellos ante la falta de acceso al sistema sanitario
La localidad almeriense de Níjar es la única por debajo de 7.000 euros de renta per cápita entre las ciudades de más de 20.000 habitantes
Una empresa etíope triunfa en dos vertientes: ofrecer un futuro laboral a personas con discapacidad auditiva y acostumbrar a la población de Addis Abeba, en Etiopía, a usar envases reciclables de papel y evitar sus enormes residuos
Una mañana en Vallecas y Valdemarín, barrios del norte y del sur, separados por una circunvalación y 80.000 euros de renta media por hogar
Esta crisis podría eliminar hasta un 15% de los empleos formales, por no hablar de aquellos que no tienen derecho a prestaciones. Estas son las posibilidades de América Latina y El Caribe
Para el director general de la OIT la cuestión hoy es saber si seremos capaces de aprender de esta crisis, sacar conclusiones de los problemas de la gente y adaptar las políticas de protección
Localizar a las comunidades nativas de la selva amazónica, registrar sus terrenos y recursos hídricos sería una tarea casi imposible si no fuera por los avances tecnológicos y el empeño de sus pobladores
La ONG internacional anuncia cambios profundos en su estructura y estrategia. Chema Vera, director general interino, explica esta "transformación" que incluye el cierre de sus oficinas en 18 países y el despido de casi un tercio de sus trabajadores actuales
Potser hauríem d’allunyar-nos de tant relativisme cultural mal entès i centrar-nos en les reivindicacions que ens interpel·len i uneixen totes les dones
Las autonomías buscan espacios para que todos los alumnos de infantil y primaria vayan a clase a diario
La reunión del Grupo de Puebla busca alternativas a las políticas neoliberales ante los desafíos de la pandemia