
Vacunas para los países en desarrollo: mientras no estemos todos seguros nadie lo estará
Es inaceptable el desequilibrio entre regiones ricas y pobres. En 2021 hay que inmunizar, por lo menos, a todos sus sanitarios y poblaciones vulnerables

Es inaceptable el desequilibrio entre regiones ricas y pobres. En 2021 hay que inmunizar, por lo menos, a todos sus sanitarios y poblaciones vulnerables

El mundo se dispone a dar un gran salto social y tecnológico, como ocurrió entre 1920 y 1929 tras la guerra mundial y la gripe española. Los expertos apuntan que viviremos una eclosión en ciencia, arquitectura, consumo, hedonismo. Y alertan del peligro de mayores brechas económicas, sanitarias y digitales
El enfrentamiento político y la tensión social marca un año donde se renovarán buena parte de las autoridades chilenas

Tras probar suerte en la última carrera a la Casa Blanca, el demócrata es el favorito en las primarias de su partido para las elecciones municipales de Nueva York

El número de habitantes en el mundo decide y define el desarrollo de las sociedades. Las megaciudades, las migraciones y el envejecimiento de su población son hoy factores clave. Saber gestionarlos desde la política marcará el futuro de todos

La supresión de la prestigiosa Escuela Nacional de Administración suena más a operación de propaganda del presidente que a una respuesta concreta a los problemas de los ciudadanos

Parte de las élites ha perdido el pudor de decir lo que piensa y lo que quiere hacer

Una encuesta realizada por la CNTE muestra que la mayoría de las escuelas en México carece de agua potable, drenaje, internet y aulas acondicionadas para una vuelta segura a clases

La pandemia está provocando un descenso en las remesas recibidas por las familias más vulnerables. Por primera vez en la historia moderna se ha reducido la cantidad de migrantes internacionales y la pobreza extrema aumentará en 100 millones de personas

El candidato de Unidas Podemos propone una investigación para esclarecer la situación vivida en las residencias de mayores durante la pandemia

El mecanismo Covax y Unicef se encargan del abastecimiento de materiales necesarios para la inmunización de 82 países de ingresos bajos. La meta es entregar 1.000 millones de agujas y 10 millones de cajas para desecharlas en 2021

El Estado es la primera entidad federativa de México en regresar a clases presenciales, con 137 escuelas de zonas rurales y un total de 278 maestros y 5.072 estudiantes
La covid-19 ha expuesto y, al mismo tiempo, ha exacerbado las desigualdades. Una de ellas es precisamente la brecha de género. Desde que comenzó la pandemia, las mujeres han sufrido pérdidas de empleo a un ritmo más alto que los hombres
La pandemia ha revelado con dramatismo las desigualdades de la arquitectura financiera mundial

El crecimiento económico de la región no ha implicado una reducción de la desigualdad

Incluso las ciudades más exitosas a la hora de estimular la creatividad y atraer talento están ahora en crisis. La desigualdad y la segregación social son ahora las principales amenazas de futuro

El economista jefe de la organización advierte de que los indicadores de desnutrición han empeorado con la pandemia y teme que la situación se agrave con el desigual acceso a las vacunas

El aspirante a la alcaldía de Nueva York se ha hecho famoso por pedir un cheque mensual de 1.000 dólares para los adultos
La sentencia tiene efectos retroactivos: los inquilinos deberán devolver la diferencia entre la cantidad pactada en el contrato y la que han estado pagando gracias a la normativa de la capital

El país asiático puede solucionar los desafíos de la pandemia con una capacidad de producción masiva, una sólida infraestructura de salud pública demostrada con la entrega de vacunas, un ejército de trabajadores de primera línea y una meticulosa planificación

Las mujeres que solicitan una hipoteca a través de internet son pocas, aunque lo hacen a una edad más temprana que ellos, según iAhorro

Hoy es más importante que nunca garantizar que todos tengan acceso a una correcta higiene de manos. Sobre todo en centros sanitarios: un cuarto de ellos en el mundo carece de estos servicios básicos

La presidencia peruana será disputada en segunda vuelta por dos candidatos con posiciones opuestas sobre el país que deberán enfrentarse a la crisis política y sanitaria

Si se quiere discutir sobre las causas profundas del descontento y su amenaza a la estabilidad de nuestras democracias merecería la pena girar el debate hacia las políticas públicas

Viñeta del domingo 11 de abril de 2021

Habrá que estudiar algún día quién engorda a quién: si el político vendiendo sus politiqueos al analista o el analista comprando raudo el mensajito politiqueril

La izquierda fía su victoria en las autonómicas del 4-M a una subida de participación en los barrios obreros. Estas son las calles con más voto
Dos niñas tanzanas recorren todos los días 20 kilómetros cruzando ríos y exponiéndose a asaltos y violaciones para llegar a su escuela, su única vía de progreso socioeconómico. Las hemos acompañado

El castigo infligido a la población por las fuerzas que dominan el país ha superado los límites de la razón humana

Las “estructuras profundas” de la sociedad dificultan los cambios imprescindibles pospandemia

La OMS se fijó la meta de iniciar la inmunización contra el coronavirus en 220 países en los primeros 100 días de 2021. No se ha logrado y tampoco se han distribuido las dosis prometidas a las economías más pobres a través de Covax: mientras que el 87% de los vacunados son de países ricos, en los menos desarrollados apenas se ha llegado al 0,2% de la población

La región más afectada por la pandemia de covid-19, con casi la mitad de muertes totales, se enfrenta a una segunda ola que amenaza con intensificar los ataques a los derechos humanos

La vacunación y los estímulos explican la mayor parte de la divergencia en las proyecciones entre 2020 y 2022

Muchos desafíos previos a la covid-19 siguen vigentes, pero son ahora urgentes. En un escenario tan complejo, el diálogo social y la construcción de consensos es más relevante que nunca para abordar políticas laborales dignas y productivas, extensión de la protección social y respeto a los derechos

Thomas Piketty, el reconocido autor de ‘El capital en el siglo XXI’, apuesta por una nueva forma de socialismo, participativo, democrático, feminista y ecológico. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su nuevo libro, una recopilación de sus mejores artículos

Las vacunaciones irregulares de la covid-19 en América Latina y otros países revelan una penosa vigencia de los privilegios y la profunda herida que produce la inequidad social

El Instituto Serum de la India ha decidido reducir drásticamente su exportación de vacunas contra el coronavirus, por lo que muchos países en desarrollo no las recibirán a tiempo. En Kenia se esperan para 2023 y sobre lo que eso significa y dice sobre el mundo habla la autora desde Nairobi

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, explica en una entrevista con EL PAÍS su visión sobre el Brexit, el racismo en el Reino Unido y el matrimonio homosexual

El Fondo avisa de que un rápido crecimiento tiene el riesgo de impulsar al alza la inflación y endurecer las condiciones financieras

Ellas enfrentan mayores dificultades de acceso a financiación a pesar de que muestran mejores tasas de reembolso que los hombres. Invertir en empresas con liderazgo femenino será clave para lograr prosperidad en la región latinoamericana