Los centros educativos de los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte reabren con una calidad del aire desfavorable que les obliga a permanecer con las ventanas cerradas y sin salir al recreo
El Cabildo de La Palma ha habilitado un espacio de 5.000 metros cuadrados donde 180 familias han guardado sus muebles y objetos personales a la espera de cómo afecte la lava a sus hogares
Las coladas que avanzan más al norte prosiguen su camino a distancia del centro urbano de la localidad palmera. Una de ellas se encuentra a 200 metros del mar y podría alcanzar la costa esta noche
El chat de una pandilla de amistades de la infancia ofrece un relato de la desgracia que avanza en forma de lava sobre los más de 80.000 habitantes de la isla de La Palma
La lluvia de cenizas y la entrada de calima paralizan por completo el aeropuerto de la isla
Las lenguas de magma engullen un campo de fútbol y un supermercado en las zonas evacuadas durante esta semana y copan ya 674,5 hectáreas de territorio palmero
Centenares de vecinos y empresarios se han salvado por escasos metros de ser desalojados, pero eso apenas disminuye su angustia
Las autoridades desalojan un nuevo núcleo de población este jueves ante el avance del magma, apenas 12 horas después de haber evacuado otro en la noche del miércoles
El fenómeno meteorológico ha provocado fuertes vientos y lluvias en los Estados de Sinaloa, Nayarit y Coahuila
La colada que provocó el desalojo de un nuevo barrio se ralentiza, según el gabinete de crisis del volcán
Reducir las consecuencias nefastas de las catástrofes de toda índole debe ser una prioridad en toda política pública, desde un enfoque de prevención y mitigación, y no solo de respuesta
La angustia y el miedo recorren La Laguna, donde unos 800 vecinos han tenido que abandonar sus casas en horas
Las familias se ven obligadas a abandonar sus casas, lo que eleva a 6.800 el número total de desplazados en la isla
Carlos A. Schwartz es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Los 8.510 ejemplares que quedan en el mundo de una especie caprina autóctona están en La Palma. Los ganaderos piden soluciones ya para sus rebaños y para preservar los productos artesanales que elaboran con su leche
Las autoridades han mantenido a unas 3.500 personas confinadas hasta la mañana del martes por la nube tóxica generada por el contacto de la colada con una cementera
La medida se toma para proteger a la población tras la irrupción de la colada en zonas industriales. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará la isla el miércoles
La científica que asesora a los políticos sobre la erupción estima que hay tres grandes depósitos de magma bajo el volcán. Los recientes terremotos pueden ser signo de que se están recargando
La patronal Unespa pide al Gobierno que el Consorcio de Compensación asuma más daños tras pagar más de 400 millones por fenómenos atmosféricos
El abandono institucional, la informalidad, la precariedad o la falta de planificación urbana y gestión del riesgo son algunas de las razones que se esconden detrás de los fallecidos y afectados por los fenómenos extremos de los últimos meses
Un agricultor observa desde la montaña de La Laguna cómo una nueva colada arrasa la plantación que ya había repartido entre sus hijas
El mayor flujo de lava ha arrasado con 525,27 hectáreas, un 7% más en un solo día. Las autoridades monitorizan la situación al minuto
Las autoridades llaman a la calma de la población y limitan el peligro a corto plazo de las nuevas coladas
El Pevolca prevé el próximo derrumbe de la fajana, lo que provocará oleaje y la emisión de gases. La ceniza deja inoperativo el aeropuerto de Tenerife Norte
El comité de emergencias descarta que la virulencia de los nuevos terremotos conlleve la posibilidad de que se abran nuevas bocas lejos del cráter
Las autoridades piden que no se envíe más ropa y enseres, mientras unos 750 voluntarios, entre ellos muchos afectados y personal de la Cruz Roja, trabajan a diario para ayudar a los damnificados
La erupción sigue arrojando fuertes cantidades de gases, lo que indica que no hay signos de debilitamiento. Solo discurre la colada que llega al mar, aunque el cambio del viento amenaza la calidad del aire
Los colegios siguen cerrados en la zona afectada y los padres temen las consecuencias de una conmoción así en la vida de los más pequeños
Especialistas en erupciones lidian con las complicadas condiciones de investigar un fenómeno activo y la emergencia social
La lava arrasa ya 1.046 edificaciones y la superficie ganada al mar alcanza las 36 hectáreas, con una distancia de 540 metros entre el frente de la fajana y la costa
La plataforma que la lava ha ganado al mar sepulta una playa salvaje y convierte un pueblo turístico en un escenario apocalíptico
El gabinete de crisis advierte de un posible aumento de la sismicidad y resalta la mejora en la calidad del aire
El presidente canario, Ángel Víctor Torres, destaca la lealtad institucional de toda España y promete que la reconstrucción de La Palma “no dejará a nadie atrás”. “Liberaremos lo que sea preciso: no es una cuestión económica”
Un dron del Instituto Geológico Minero se acerca al cráter horas después de la aparición de una nueva boca doble
El volcán mantiene su virulencia y ha arrasado con 28,3 kilómetros de carreteras, y 1.005 casas. La superficie ganada al mar alcanza las 27,7 hectáreas y 540 metros de distancia desde la línea de costa
Los vecinos que lo han perdido todo empiezan a despertar de la conmoción y a pedir explicaciones
La geolocalización de los teléfonos, con información de KIDO, permite seguir la evacuación, la salida de los turistas y los movimientos en la zona del volcán de La Palma
Los ríos de magma han emergido en el norte del cono y discurren en dirección oeste hacia Los Llanos de Aridane, el municipio más poblado de la isla
La decisión de las autoridades de confinar los cuatro barrios más próximos a la desembocadura de la lava provoca el éxodo de sus residentes y la preocupación por el futuro económico de la zona
Las medidas incluyen pagos directos, compra de viviendas, modificación de los ERTE y creación de una oficina única de atención