
La rebelión de las favelas
En el barrio Los Guandules de Santo Domingo, los vecinos se enfrentan a un plan de mejora que no termina de convencerles

En el barrio Los Guandules de Santo Domingo, los vecinos se enfrentan a un plan de mejora que no termina de convencerles
Este rincón de la República Dominicana tiene 137.000 habitantes (un 15% del total de la población urbana), un 33% de los hogares en situación de pobreza y un 16% de desempleo

Des del 2013, el creixement en la superfície visada de la ciutat de Barcelona ha estat del 128%; a les Terres de l’Ebre, només del 17%

En la vida hay que elegir de qué lado estar y no siempre se sale ileso, plantea la adaptación cinematográfica de la novela de Claudia Piñeiro

La 3ª edición de estas jornadas quiere acercarnos a Usera y uno de los problemas urbanos rampantes de nuestras ciudades
La reconstrucción del Mercado Agrícola de Montevideo y su entorno una reforma contra la gentrificación

La reconstrucción del Mercado Agrícola de Montevideo y su entorno convierte un zona roja de la capital uruguaya en una referencia comercial

Medio millar de gendarmes deben desplegarse cerca de la zona, ocupada para activistas y campesinos

"La empresa se pone a disposición de la justicia y aportará los elementos necesarios para que la investigación se desarrolle", ha dicho el portavoz de la compañía

Dos comunidades de Caracas vivieron durante años en un enfrentamiento continuo plagado de muertes y venganzas. Hasta que un grupo de mujeres solucionó el problema

Transitabilidad, caminabilidad o walkability, conceptos nuevos para ciudades construidas para el peatón
Un grupo de madres de delincuentes de dos grupos rivales de Caracas lograron sellar hace 10 años un acuerdo de convivencia y aún hoy son ellas las que siguen velando por la paz

Madrid acoge en marzo un curso sobre la construcción comunitaria de resilencia

La hibridación entre el mundo físico, social y digital nos ofrece nuevas y poderosas capacidades de acción diaria. También conlleva un enorme potencial de transformación de la vida urbana

Entrevista a Emilia Saiz, nueva Secretaria General del CGLU

La Organización de Consumidores y Usuarios abre una vía para facilitar que los afectados que perdieron sus ahorros y nunca recibieron sus viviendas sobre plano puedan reclamar a las entidades financieras

Los empresarios sostienen que no se resuelve ni el intrusismo ni la competencia desleal

Uruguay emplea avances coreanos para modernizar el catastro, un sistema en expansión en Latinoamérica, donde cuatro de cada diez kilómetros cuadrados no están registrados

El gremio madrileño ven “discriminatorio” el decreto sobre pisos turísticos de la Comunidad y habla de falta de diálogo

¿Cómo la capital holandesa ha logrado revertir las formas convencionales de pensar en el transporte centradas en el automóvil?

La inspección de la Administración ha regularizado 65.000 pisos desde 2012

La inspecció de l'Administració ha regularitzat 65.000 pisos des del 2012

El PSOE denunció que no se habían respetado los derechos de la oposición en la convocatoria

Más de mitad de la población mundial vive en ciudades de más de 300.000 habitantes, y en 2050 se prevé que lo haga el 70%

El proyecto de rehabilitación de un vecindario de Alfafar ganó un prestigioso galardón internacional, pero ni se efectuó ni los arquitectos recibieron el premio que les prometieron

La compraventa de casas de obra nueva ganará protagonismo y los precios crecerán un mínimo del 4,7%

Després de mesos de tensió, el 27 de juliol Arran va atacar un autobús turístic

La mayor parte de la contaminación del aire es obra del ser humano.

Los vecinos aguardan tanto como temen el final de las obras y la puesta en marcha de la supermanzana por los cambios que pueden provocar

Los ingresos por tributos inmobiliarios crecen un 30% desde el mínimo de 2012 pero aún son la mitad que el punto álgido del boom

En las regulaciones administrativas de los apartamentos vacacionales abundan los requisitos sin sentido cuando lo que importa es el crecimiento ordenado

La ICCCASU II podría contribuir a la creación del primer centro internacional de excelencia para la formación e investigación de ciudades sostenibles en el África subsahariana

El proyecto de decreto del Gobierno regional limita en número de inquilinos en función del tamaño del piso

Ciudades igualitarias logran un desarrollo económico más próspero y sostenible

Nos fascina la idea de que los drones puedan desplazar masivamente a las personas por las ciudades. ¿Pero qué significaría realmente que el cielo se llenara de helicópteros en miniatura?

El diagnóstico del 'lobby' de las multinacionales del sector atribuye los mayores riesgos a Roma y Venecia

La asociación de la zona acude al Tribunal Contencioso Administrativo tras no recibir respuesta a su denuncia de julio para inspeccionar 250 viviendas "alegales"
Los huertos están asumiendo cada vez más protagonismo a la hora de aplicar planes de desarrollo de espacios públicos en las ciudades. En España fue precisamente el año 2008 cuando el ahorro y la apuesta por lo ecológico se volvió una prioridad y comenzó a despuntar el número de estos espacios. La experiencia en Oviedo ha ayudado a decenas de familias

La Fundación Santillana y Alternativas organizan un foro en Madrid con líderes de municipios que apuestan en su eje por la cultura