
Belleza en la basura
Recuperar las chanclas que van al contenedor (o al mar) para fabricar esculturas y juguetes de plástico: un proyecto en Nairobi para beneficiar a animales y comunidades
Recuperar las chanclas que van al contenedor (o al mar) para fabricar esculturas y juguetes de plástico: un proyecto en Nairobi para beneficiar a animales y comunidades
Hay al menos 600 millones de africanos sin acceso a la energía, algo que lastra el desarrollo del continente
En todo el mundo, las minas artesanales proporcionan aproximadamente 10 veces más puestos de trabajo que las industriales
Se publica el nuevo Informe sobre Desarrollo Humano en África 2016 con una conclusión muy clara: la desigualdad de género ancla la pobreza y le sale cara al continente
Las oportunidades de empleo en Senegal retienen a los emprendedores
Con la campaña #Droitalidentite los blogueros han conseguido que el gobierno guineano renueve los documentos de identidad. La ausencia de identificaciones había alimentado el caldo de cultivo de la corrupción cotidiana
El Banco Mundial ayuda con un programa a 77 de los países más pobres del mundo. También ofrece asistencia a uno que ya no la merece
Esprit es un laboratorio de innovación tecnológica que ha logrado despertar la pasión por el servicio al prójimo y la creatividad para combatir el desempleo
Jóvenes de todo el mundo reflexionan sobre los retos que plantean los ODS en sus países
La expresidenta de la transición en República Centroafricana recibió el encargo expreso de la comunidad internacional de organizar elecciones y traspasar pacíficamente el poder
La construcción de dos intercambiadores viales en Accra y en su extrarradio busca la integración del país en la modernidad
La OIT forma en oficios relacionados con la construcción a 400 jóvenes vulnerables del interior de Mauritania, muchos de ellos mujeres, para combatir la pobreza y la emigración
Un programa incentiva a los civiles para que entreguen sus armas ligeras a cambio de infraestructuras y actividades de desarrollo
Nerea y Mamadou querían construir un espacio de desarrollo para la comunidad de Gandiol, en Senegal. Uno de ellos falta, pero el sueño ya es realidad
Normalmente llegan noticias de muerte, hambre y pobreza del continente. Pero otras realidades suceden: la tecnología, el deporte, el activismo... Así te lo hemos contado este 2016
Además de falta de financiación para la Sanidad, el continente tiene problemas para obtener vacunas nuevas, más costosas
Los ciberactivistas marfileños se unen bajo el 'hashtag' #les200 para denunciar la carestía de la vida
Más de la mitad de los jóvenes sursudaneses no están escolarizados
La técnica de perforación manual de pozos de unos geólogos españoles abarata el coste de extraer agua. Así lo hacen
Jalada publica en 30 lenguas de África un relato de Ngũgĩ wa Thiong’o para alimentar el orgullo de los africanos por sus culturas
#Sheisthecode es un programa de formación que pretende insertar en el mercado laboral a 50.000 chicas de 15 países africanos
La han creado dos estudiantes españoles, se puede fabricar fácilmente y cuesta 70 euros
Malawi prueba drones para acelerar el transporte de los test de VIH de los niños de zonas rurales
La Ong Irembo recaudó fondos para crear un taller de costura en Kigali que sirviera para que las alumnas pudieran ganar dinero y pagar los estudios de sus hijos
La fundadora de la ONG Irembo explica los orígenes de la organización
Es difícil conocer las causas de mortalidad infantil en los países menos desarrollados. El programa CHAMPS va a ayudar a esclarecerlas para prevenir futuros decesos
Para extender el ascenso del continente hay que fortalecer las buenas políticas macroeconómicas y una sólida gestión económica
La tensión política en Níger inquieta a la comunidad internacional, consciente de su vulnerabilidad
La lucha de Níger contra los grupos yihadistas, la migración “irregular” y la pobreza hacen que las elecciones en el país sean de interés internacional
El acceso al agua ha cambiado el modo de vida de comunidades samburu en Kenia
El acceso a grifos y abrevaderos transforma la existencia de comunidades samburu en Kenia
¿Qué es lo próximo para África? Tras la respuesta, creadores del continente se han ido a Medellín (Colombia), al Congreso Global de Emprendimiento, la mayor cita internacional del sector
La falta de datos sobre la situación real de las menores en muchas partes del mundo dificulta la búsqueda de soluciones