La Guardia Civil y la Policía han encontrado huesos en un camino cercano al lugar donde en 2019 localizaron el cráneo y el fémur de la mujer
Virginia Guerrero y Manuela Torres, que tenían 13 y 14 años, nunca volvieron a sus casas el 23 de abril de 1992 y sus parientes reclaman por vía judicial que se abran diligencias no practicadas entonces por falta de recursos
Se trata de la cuarta mujer buscadora de sus desaparecidos asesinada en México durante este año. Había alertado de que corría peligro pero nunca recibió ayuda
EL PAÍS accede a los mensajes del informe del Gobierno que supuestamente involucran al general José Rodríguez, el militar de mayor rango detenido por la desaparición de los 43 estudiantes
Los investigadores creen que su muerte violenta se produjo en el domicilio en el que vivía en Madrid y desde aquí se trasladó su cuerpo
En estos años se han hecho más de 1.500 solicitudes de información pública sobre la desaparición de los estudiantes, en 150 casos el INAI ha ordenado dar acceso a los archivos
Los padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa muestran su cansancio ante los pocos avances y piden acciones al Gobierno en un Zócalo blindado
Este lunes, como cada 26 de septiembre, familiares y amigos de los jóvenes desaparecidos, así como grupos estudiantiles y simpatizantes de la sociedad civil, marchan para exigir justicia
Hace ocho meses, contenedores con los restos de cinco personas fueron encontrados en la zona
La Guardia Civil busca en Jaén el cadáver de un senegalés cuyo rastro se perdió hace 20 meses tras quejarse ante su jefe por las malas condiciones laborales. El empleador ya había sido investigado años atrás por otro caso similar
La justicia absuelve a 24 policías de Iguala y Cocula por el intento de asesinato del normalista Aldo Gutiérrez, en coma desde la noche del ataque, el 26 de septiembre de 2014
La investigación de uno de los casos más traumáticos de la historia moderna de México entra en una nueva etapa bajo el Gobierno de López Obrador. EL PAÍS reconstruye qué ocurrió el 26 de septiembre de 2014 a partir del nuevo informe oficial y las últimas novedades del caso
Un colectivo integrado por familiares de personas desaparecidas ha colgado una manta con el mensaje "16 años de impunidad. No al golpe militar" en el monumento de la capital mexicana
El líder estudiantil José Gabriel Mejía Toro es una de las más de 90.000 personas que continúan desaparecidas en Colombia
Un informe cuenta las historias de menores de familias con desaparecidos, que participan en la búsqueda ante la inacción de las autoridades
La mujer de 44 años denunció hace dos semanas la inacción de las autoridades en la búsqueda
Teresa Sanjuán ha buscado durante 40 años a dos de sus hermanos, desaparecidos en Bogotá el 8 de marzo 1982. Su caso es parte del Colectivo 82, que reúne a las primeras víctimas de la desaparición forzada en Colombia
Los últimos avances en el ‘caso Ayotzinapa’ sacuden a los parientes de los estudiantes desaparecidos, que celebran los progresos de la investigación, pero acusan la falta de pruebas: “No es suficiente para nosotros, falta muchísimo todavía”
El Gobierno mexicano consigue descender las cifras de violencia en algunos puntos del país, aunque en otros aumenta a tasas por encima de 2015; mientras, las desapariciones también crecen
Las revelaciones que responsabilizan a un coronel del asesinato de 6 de los 43 estudiantes suponen el primer gran señalamiento a los militares de la actual Administración
El subsecretario Encinas apunta a la implicación del coronel José Rodríguez, comandante del Ejército en Iguala, en el ataque. Es la primera vez que se señala la participación activa de militares en la desaparición
La alta comisionada de Derechos Humanos asegura antes de abandonar su cargo que Pekín le envió una carta para evitar la publicación de un informe sobre los abusos
El informe de la Comisión para la Verdad y la audiencia contra el exfiscal general Murillo Karam intensifican la búsqueda de justicia de una de las peores tragedias de México
Este miércoles se llevará a cabo la audiencia de imputación del exfiscal Jesús Murillo Karam por su actuación en la investigación
En un comunicado, el GIEI señala que no ha podido examinar llamadas, mensajes y peritajes sobre los que la comisión basa sus conclusiones sobre el asesinato de los 43
Acerca de la detención del exfiscal Murillo Karam, el presidente argumenta que se “autoincriminó” y que no tiene nada personal contra él
Los estudiantes de la Escuela Rural Normal de Ayotzinapa secuestrados en el municipio de Iguala en septiembre de 2014 significaron uno de los mayores puntos de quiebre entre la sociedad mexicana y el poder en los últimos decenios
La presentación del informe de la comisión presidencial, la detención de Murillo Karam y su comparecencia ante el juez, además de la orden de captura contra 20 militares, elevan la intensidad de la investigación. El exfiscal dormirá en prisión al menos hasta el miércoles
El aumento sustancial de la violencia exige de las fuerzas políticas un acuerdo de mínimos que logre frenarla
En la lista están los condenados en la causa ESMA, el mayor centro de detención ilegal de la Marina
Desapariciones, detenciones y la aparición de varios cuerpos en la pista olímpica de remo ponen el foco en el turístico distrito sureño, una de las últimas zonas lacustres de la capital
La JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a 10 miembros del Ejército de Colombia por 46 ejecuciones extrajudiciales y el ocultamiento de víctimas en un camposanto. Un subteniente que se negó a matar civiles inocentes fue asesinado
La dictadura del país africano, finalizada en 2016, persiguió por supuesta magia negra a cientos de personas. Más de 40 murieron y el resto padece graves secuelas. Las supervivientes arrastran el estigma de supuestas enviadas del inframundo
Winckler salió de la Fiscalía a finales de 2020, tras meses de enfrentamientos con el gobernador morenista Cuitláhuac García
El sociólogo uruguayo estudia en un nuevo ensayo cómo el término que nombró a los secuestrados por la dictadura argentina de los setenta designa ahora “abandonados” en México, Brasil, República Dominicana o España
Un grupo criminal desapareció a la hija de una pareja de profesores retirados en Guanajuato. Luego, asesinó a su hijo. Javier Barajas y María Tránsito Piña luchan ahora porque el mundo entienda la violencia que vive México
Las autoridades rescatan 25 cuerpos cerca de Zamora en apenas tres semanas. “No habíamos podido ir antes por la inseguridad”, dice el comisionado estatal de búsqueda
Rubens Villar Coelho, alias ´Colombia´, está acusado de utilizar las ganancias de la pesca furtiva para lavar dinero del narcotráfico
La sombra del propuesto ahuehuete no alcanza a cubrir todos los dramas y desgracias de que está llena gran parte de la presente vida nacional
Fue uno de los más crueles torturadores de la dictadura argentina; falleció en prisión orgulloso de sus crímenes