
El exilio después del feminicidio: así huyó la familia de Cecilia Monzón de México
La familia de la abogada y activista cuenta a EL PAÍS cómo escapó a España dos meses después de su asesinato tras ser amedrentados
La familia de la abogada y activista cuenta a EL PAÍS cómo escapó a España dos meses después de su asesinato tras ser amedrentados
Las mujeres con discapacidad tienen hasta 10 veces más probabilidades de sufrir violencia de género. La falta de formación y servicios adaptados, así como el estigma, limitan su derecho a mantener relaciones seguras y al uso de anticonceptivos. Un programa del Fondo de Población de la ONU, con España como único donante, trabaja para que tengan el control de sus cuerpos
Solo en 2021, la mayor parte de los 1,5 millones de nuevas infecciones que se produjeron se dieron entre las poblaciones más vulnerables y marginadas
Los liderazgos en las redacciones y las informaciones siguen siendo terreno de hombres, lo que provoca una pérdida de audiencia femenina. Un nuevo estudio constata la desigualdad de género y falta de diversidad racial en el sector, y propone una guía de 12 pasos para cerrar la brecha
El programa de Naciones Unidas para el Desarrollo revela en su último informe que ya hay más de 100 millones de personas que huyen de la violencia o desastres naturales. El 80% continúa viviendo en contextos de extrema fragilidad dentro de sus fronteras
El último informe de ONUsida se centra en cómo las desigualdades, incluida la de género, frenan la batalla para acabar con la pandemia de VIH en 2030
La actriz Jenna Ortega es Miércoles en el debut en televisión de Tim Burton: un ‘spin-off ’ de ‘La familia Addams’, que ya se puede disfrutar en Netflix.
Decenas de personas de 15 países se reúnen en Panamá en laboratorios de innovación que tratan de mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas
Mientras el mundo seguía con interés las elecciones presidenciales de Kenia, algo extraordinario sucedía en este país de África oriental: en los ámbitos local y regional salieron elegidas más mujeres que nunca, un logro histórico y un paso más hacia la igualdad de género
El peor nacionalismo es el españolista. Históricamente ha sido el más violento, reaccionario y excluyente, aunque hoy sea muy retórico
La organización Barefoot College International abre su primera escuela en Latinoamérica para formar a mujeres que instalarán paneles solares en un país con un 35% de pobreza energética
La mutilación genital femenina es la alteración o lesión de los órganos sexuales femeninos por motivos no médicos. Fatimata SY defiende su lucha contra esta praxis, internacionalmente reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas
Los lectores escriben sobre los derechos de las mujeres, el abuso de antidepresivos, la actitud de Vox en el Congreso y la responsabilidad de los políticos
El aumento en las cifras de los casos de violación subraya la persistencia de un grave machismo estructural
Ella perdió el miedo. A tiempo. A los 74 años. Tras más de 40 conviviendo con un agresor: su marido
El debate democrático solo puede garantizarse si la exigencia de alineamientos en la condena del discurso del odio se distingue de la crítica racional
La ridiculización de las mujeres es un arma eficaz porque desconsuela, pero no hay que achantarse y menos en unos tiempos en que nos sentimos y estamos más acompañadas
Afganistán o Irán son solo algunos de los países donde los derechos de las mujeres se vulneran de forma sistemática. Ejercen la represión policial cuando protestan y establecen leyes discriminatorias y con vacíos legales que desprotegen a las mujeres
Siete mujeres retratadas delante de un fondo negro, algunas con hiyab, otras cortándose el pelo y otra quitándose la kufiya, opinan sobre lo que sucede en Irán tras la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Amini, detenida por llevar mal puesto el velo
El documental ‘Bigger than trauma’ es uno de los diez seleccionados a los premios Goya 2023. Cuenta el trabajo de recuperación emocional de un grupo de mujeres golpeadas por los abusos perpetrados en Vukovar, al este de Croacia
Un título de aventuras como este únicamente tiene explicación a partir de palabras como feminismo, sororidad y reivindicación, con un equipo liderado por Viola Davis
El canal COSMO estrena ‘Flechas’, su quinto corto para mostrar diferentes caras de esta lacra social
El discurso contrario a la prostitución ha sido históricamente el feminista, mientras que el regulacionista representa los intereses del neoliberalismo que aspira a colocar en el mercado no solo la sanidad o las pensiones, sino también el cuerpo de las mujeres
Las vejaciones no humillan ni rebajan a Irene Montero, sino a quienes jalean la subordinación de la mujer
La población femenina ha tomado impulso en su papel de constructora de paz, incluso en los contextos de crisis y conflicto que padecen algunos países de África. Para apoyarlas en esta tarea es fundamental el cumplimiento de la Resolución 1325 de la ONU
El machismo trasciende a las edades. La cuestión no se limita a celebrar los logros ya conquistados, sino que se deben detectar los factores que impiden seguir progresando
La vicepresidenta de Colombia y la directora de EL PAÍS participan en el Foro Tendencias 2023
Una nueva generación de votantes estadounidenses no necesita ni moderación ni medias tintas y responde bien a cuestiones de diversidad racial y de género, cuidado del medio ambiente y protección de los derechos básicos
Los lectores escriben sobre los malos modales de las personas en algunos establecimientos, los homenajes franquistas, el resultado de la COP27 y la ley del ‘solo sí es sí’
El Ministerio de Trabajo estrena un plan piloto para hacer inspecciones con enfoque de género para prevenir violencias contra las mujeres en los ámbitos laborales
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión publicó un informe que evidencia la prevalencia de violencia hacia las mujeres en las redacciones en la región
Por todo el país africano, las vidas de comunidades enteras están cambiando gracias al reciclaje de deshechos, esta labor se ha convertido en un medio para generar ingresos económicos
Bolsos, estuches, tapetes… Es lo que fabrican y venden grupos de mujeres en Gambia. ¿Qué las distingue de otras artesanías del continente? Que usan desechos y no solo ganan ellas, sino también el medio ambiente
Leticia García indaga en las vidas de las mujeres desconocidas que, a pesar de sus limitaciones de clase y género, cambiaron la industria.
Las potentes protestas ciudadanas necesitan apoyo internacional que vaya más allá de las declaraciones y las buenas palabras
Las manifestaciones se han intensificado desde el martes tras un llamamiento de los activistas a conmemorar las movilizaciones de 2019
Con tan solo 22 años, una barcelonesa desarrolló un ingenioso sistema de velas rígidas para barcos que permite reducir hasta el 30% del consumo de combustible
La actriz porno denuncia un daño a su trabajo y a su economía con la desactivación de su cuenta en la plataforma en la que sumaba más de cinco millones de seguidores
El 80% del crecimiento demográfico se ha producido según la ONU en países en vías de desarrollo, sobre todo por la falta de acceso a servicios de planificación familiar para las mujeres, que a menudo no pueden decidir si quieren tener hijos ni cuántos. Los expertos advierten de las consecuencias para la seguridad alimentaria y la crisis ambiental, y sitúa la igualdad de género en el centro del debate
La poca perspectiva laboral ha obligado a miles de mujeres a intentar migrar, pero al ser repatriadas tienen que afrontar la situación y muchas deciden convertirse en autónomas