Ir al contenido
_
_
_
_
Irene Valerezo en una imagen de la exposición 'Se busca: Un mundo para mil millones' de UNFPA para reivindicar iguales derechos para las personas con discapacidad.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad

La vida sexual de las personas con discapacidad: “Nos ven como niños. Muchos aún creen que somos seres asexuados”

Las mujeres con discapacidad tienen hasta 10 veces más probabilidades de sufrir violencia de género. La falta de formación y servicios adaptados, así como el estigma, limitan su derecho a mantener relaciones seguras y al uso de anticonceptivos. Un programa del Fondo de Población de la ONU, con España como único donante, trabaja para que tengan el control de sus cuerpos

Miembros de colectivos feministas reclaman la abolición de la prostitución en una manifestación, el pasado 28 de mayo en Madrid.
tribuna

Tiempo de abolicionismo

El discurso contrario a la prostitución ha sido históricamente el feminista, mientras que el regulacionista representa los intereses del neoliberalismo que aspira a colocar en el mercado no solo la sanidad o las pensiones, sino también el cuerpo de las mujeres

El nacimiento de Damián ha generado gran expectación en República Dominicana por ser el bebé que, simbólicamente, representa el primero en nacer en el país en el día que el mundo ha alcanzado 8.000 millones de habitantes.
Desarrollo Sostenible

La humanidad supera los 8.000 millones de personas

El 80% del crecimiento demográfico se ha producido según la ONU en países en vías de desarrollo, sobre todo por la falta de acceso a servicios de planificación familiar para las mujeres, que a menudo no pueden decidir si quieren tener hijos ni cuántos. Los expertos advierten de las consecuencias para la seguridad alimentaria y la crisis ambiental, y sitúa la igualdad de género en el centro del debate