En la ciudad siria de Tal Tamr, a solo tres kilómetros de los combates entre las fuerzas kurdo-árabes y combatientes apoyados vía aérea por Turquía, decenas de familias que ya se vieron forzadas a abandonar sus hogares temen una nueva huida
El Consejo de Ministros envía un requerimiento de incompetencia al Ejecutivo regional, pese a que el protocolo que anunció Vox aún no existe, como un primer paso para llevarlo al Constitucional
Unas 500 mujeres están encerradas de por vida en seis campos del norte de Ghana tras ser acusadas de ser brujas. Una ley aspira ahora a cambiar su destino y terminar con la marginación, explotación y control psicológico que sufren
Poca discusión merece negarle a una mujer el derecho a saber si un hombre que acaba de conocer asesinó o dio una paliza a la última mujer con la que estuvo
El presidente castellano y leonés califica de “intolerable ataque” el requerimiento para que la Junta paralice las medidas antiabortistas que entran en vigor mañana lunes
El Ejecutivo exige a la Junta que le envíe de manera inmediata los “protocolos, instrumentos, comunicaciones o instrucciones escritas o verbales” que entran en vigor este lunes. Mañueco y la consejería señalan que la medida no vulnera los derechos de las mujeres
La impunidad campa en Honduras, la nación latinoamericana con mayor índice de feminicidios. En 2022, una mujer fue asesinada cada 29 horas. De los asesinos, no suele haber noticias porque no los identifican ni los detienen
Los populismos que aprovechan el malestar social y fomentan la polarización corroen la solidez de las democracias que, sin embargo, siguen mostrando rasgos de resiliencia y superioridad frente a las autocracias
Las que no tuvimos educación sexual, las que nos buscamos la vida en soledad, no vamos a permitir que un señor que dice no saber mucho de embarazos quiera estrechar los derechos de las mujeres
Querer tener hijos en España es motivo suficiente para hacerse mirar. La maternidad penaliza a las mujeres, incluso cuando te embaraza tu marido, el niño viene de cabeza con los órganos intactos y llegas a fin de mes
La actriz protagoniza ‘Holy Spider’, un ‘thriller’ en el que ha volcado toda su dolorosa experiencia pasada. “Llevará su tiempo, pero la revolución actual en mi país triunfará”, asegura
En el país con la mayor tasa de mortalidad per cápita del mundo por esta enfermedad, las mujeres participan en grupos de apoyo para sobrevivir al estigma y a la soledad a las que las condena la sociedad
Tras el diagnóstico, muchas mujeres se exponen al estigma, el abandono y la soledad. Los grupos de apoyo se forman para afrontar juntas los retos de la enfermedad
El fotoperiodista Ebrahim Noroozi, de la agencia Associated Press, ha retratado en Kabul a mujeres con burka que reivindican su derecho a practicar el ejercicio profesional que tienen prohibido hoy en su país
Los primeros tiempos fueron de película entre cursi y tórrida, aunque visto desde ahora no puedes negar que el lobo empezó muy pronto a enseñar la patita
Hay un pesado lazo que, por la absolución injusta o la impunidad, une a los asesinos y sus víctimas. Porque no toda la justicia es punitiva, la ley mexicana de víctimas incluye la verdad y la memoria como actos de restitución
El ministerio público reconoce que cuando el agresor es reincidente “la actual pareja denunciante tiene mayor riesgo de ser agredida nuevamente”, pero advierte de la colisión con el derecho a la protección de datos
La ONU estima que 59 millones de niños y jóvenes pueden fallecer de aquí a 2030 si no se toman las medidas urgentes y se aumentan las inversiones públicas, principalmente en salud
Tras un diciembre con cifras récord, enero arranca con una jornada negra que provoca concentraciones en diversas localidades y llamadas a renovar el pacto de Estado
Twitter y el exilio iraní celebran el concurso de caricaturas del líder religioso organizado por ‘Charlie Hebdo’ para apoyar la revuelta de la juventud en Irán
La ley permite abortar respetando unos plazos y bajo supervisión del Estado. Ha sido una norma pionera en América del Sur, pero hay expertos que exigen su reforma para subsanar deficiencias
Los lectores opinan sobre la adopción ilegal de niños ucranios por familias rusas, las gasolineras en las ciudades, el derecho al aborto en Ecuador y la americanización de la Navidad
Dos enfermeras de Chad y Mauritania luchan por reducir las cifras de muertes maternas infantiles en las comunidades más alejadas de centros médicos. Los controles prenatales y la asistencia sanitaria son un derecho lejano para las menores que, obligadas a casarse, se enfrentan a partos de alto riesgo
Muchos hombres no autorizan que las embarazadas sean atendidas por un médico varón, porque atentaría contra el honor familiar y la dignidad de su mujer. La presencia de matronas educadas permite que los nuevos nacimientos se realicen de manera asistida y decrezca la mortalidad
Varias organizaciones, incluida la ONU, que han suspendido temporalmente sus programas de ayuda en el país asiático, exigen a los talibanes que revoquen la prohibición de emplear afganas en ellas. Más de la mitad de la población necesita asistencia
La abogada Luz Estella Romero Villalba huyó de su país después de que policías armados trataran de secuestrar a su hijo en Barranquilla para que deje de abogar por los derechos de las campesinas
El año 2022 fue sombrío por el estallido de la guerra en Ucrania, el aumento del hambre o el retroceso en el desarrollo humano. Hubo también personas e iniciativas que ayudaron a mejorar el mundo. Esta son algunas de ellas
En 2022, Estados Unidos dio un gran paso atrás al revertir una sentencia histórica que garantizaba el derecho a interrumpir libremente el embarazo. Políticas y expertas advierten de que Europa no es inmune a estos retrocesos
Los lectores escriben sobre la dificultad de encontrar calma en la sociedad actual, la violencia machista, las imágenes de la guerra en Ucrania y los partidos políticos